E SCUELA DE LA ADMINISTRATIVA EMPÍRICA Leidy urieles iguaran Jennifer rodríguez pardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Base de nuestra actividad como investigadores
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Administración moderna de la seguridad
Métodos y técnicas en las ciencias sociales
El Proceso Administrativo Dirección
CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
Administración por Objetivos A x O
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Organización Empresarial
DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
ELABORACIÓN DEL DERECHO
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Organización Empresarial
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
INTRODUCCIÓN GENERAL La base del conocimiento es el acuerdo, la convención También se puede conocer por experiencia directa: por observación. Ahora bien,
LA OBSERVACION.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
DESCRIPCION DEL ENFOQUE SISTEMATICO COMO UN PROCESO DE DISEÑO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Principios del diseño experimental Maestría Ingeniería Industrial
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Metodo Cientifico.
Planificación de la enseñanza
Administración de Recursos Hmanos
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Administración Científica
Definición del Tipo de investigación
La Investigación científica
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Modelos Administrativos
CIENCIA: Es el estudio y comprensión de principios o leyes generales de la naturaleza, especialmente obtenidos y probados por el método científico. Busca.
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
EL MÉTODO CIENTÍFICO Belén Afonso Duret Lucía Arenas Pérez-Seoane
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
GESTIÓN ESCOLAR: UN ESTADO DEL ARTE DE LA LITERATURA.
Técnicas de investigación
Padre de Adm Cientifica ESTUDIO DE ESTAS OPERACIONES OBSERVACIÓN.
EDUCATIONAL ADMINISTRATION THEORY, RESEARCH, PRACTICE WAYNE K. HOY & CECIL G. MISKEL.
Detección y control de Riesgos
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
¡Quiero hacer investigación!
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Diseño de Caso Único Profesora: Carolina Mora UCV- Caracas.
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
Teorías de la Educación a Distancia ( Otto Peters )
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
ASIGNATURA: PRÁCTICA SOCIAL III - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIAL I ELEMENTOS CONCEPTUALES DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN FUENTES BIBIOGRÁFICA:
Módulo de Dirección y Control Empresarial
INVESTIGACIÓN COLECTIVA
Portafolio de Servicios.
conocimiento científico
CIENCIA Y SOCIEDAD CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
Perkins “La Pedagogía de la Comprensión”
Transcripción de la presentación:

E SCUELA DE LA ADMINISTRATIVA EMPÍRICA Leidy urieles iguaran Jennifer rodríguez pardo

D EFINICIÓN Esta corriente o escuela se caracteriza porque sus integrantes basan sus estudios en la experiencia y en la observación con la finalidad de encontrar que es lo que está funcionando en las empresas. También esta corriente se caracteriza por la ejecución de las tareas administrativas basándose por el pasado reciente, la costumbre o la tradición.

O BJETIVOS Es evitar errores tomando como base el pasado.

V ENTAJAS Los resultados son eficientes cuando las empresas son manejadas por administradores de gran experiencia o cuando se trata de un producto o servicio con una gran demanda. Esta teoría se basa sobre hechos, corrigiendo errores, los principios son netamente empíricos y no se busca la forma de experimentar mediante otra técnica, intentando algo diferente. Además, practican los sistemas de otras empresas comparando situaciones administrativas pasadas con las actuales y futuras.

D ESVENTAJAS Una desventaja significativa de ésta escuela es el hecho de que los resultados obtenidos no son del todo convincentes, debido a que una empresa no puede tener los mismos intereses que otra.

E MPÍRICO Algunos creen que las tareas administrativas deben básicamente considerarse y ser ejecutadas en las formas similares a las del pasado resiente es decir, la administración esta guiada por la costumbre o la tradición.

E SCUELA DE ADMINISTRACIÓN EMPÍRICA Sostiene que la experiencias es la única fuente de conocimiento Se basa solo en la practica Se estudia por medio de análisis de experiencias previas, con la intención de obtener generalización Se requiere también de la preparación dentro de un marco conceptual y la continua supervisión del conocimiento científico

R EPRESENTANTES DE LA ESCUELA Peter f drucker Ernest dale Lawrence apley Presta especial importancias a los procesos de planificación y control dentro del proceso administrativo