TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De los contratos Laborales
Advertisements

EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL.
CONTRATO DE TRABAJO.
CONTRATO DE TRABAJO.
Régimen jurídico de las Empresas de Trabajo Temporal
ASISTENCIA SANITARIA trabajadores declarados afectos de incapacidad permanente sin derecho a pensión Bost.
ESCUELA SINDICAL Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso 2011
Cláusulas del contrato de trabajo: En un contrato existen cláusulas obligatorias, permitidas, prohibidas y tácitas. Un contrato puede contener: Cláusulas.
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
Comentarios Al Contrato de Trabajo.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TESIS VIII: FERIADOS, ASUETOS Y DESCANSO SEMANAL
CONTRATO DE TRABAJO TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
 Según el artículo 1247 del Código Civil: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente.
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
ACTUALIZACION LEGAL EN RRPP RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR EN RRPP Revisado: Oct Definición: Es aquella que contrata la prestación de servicio.
CONVENCION COLECTIVA ALFREDO DURAN BUENDIA FRANCISCO NAVARRO ALARCON.
Los Sindicatos Conceptos
JORGE PINO RICCI LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO. LIQUIDACIÓN Y EQUILIBRIO CONTRACTUAL ___________________________ Calle 94ª 11A 66 Ofc Tel
LEGISLACION LABORAL COLOMBIANA
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
Ley Federal del Trabajo
1.- PRESTACION DEL SERVICIO: es la realización de actos materiales por parte del trabajador 2.- SUJETOS, PATRON Y TRABAJADOR: Patrón: persona moral o física.
Sociedad simple.
TIPOS DE CONTRATO.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
PRINCIPIOS LABORALES.
ESCUELA SINDICAL U DE CHILE Contrato de Trabajo  CLASES  Individual- Colectivo  Típico y Atípico  MODALIDADES  Indefinido- plazo y obra.
El Contrato de Trabajo Liceo de Adultos Fermín Vivaceta Asignatura Inserción Laboral 2009 Profesor Sr. Victor Sanz M.
24 afectaciones en la Iniciativa de Reforma Laboral del PRI en contra de los trabajadores ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DEMOCRÁTICOS Marzo afectaciones.
“GENERALIDADES SOBRE LA RELACIÓN DE TRABAJO”
REGIMEN LABORAL DEL TRABAJADOR A TIEMPO PARCIAL JUAN CARLOS CHÁVEZ PAUCAR.
Reglamento Interior de Trabajo
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
TESIS V: DERECHO LABORAL
¿Cómo Pueden Ser las Relaciones de Trabajo?
CONTRATO DE TRABAJO.
REALIZADO POR: JHON FREDY MORERA LUIS RICARDO VEGA SALAS
Tesis x: causas de suspension y de terminacion de la relacion laboral
Derecho Individual del Trabajo
DERECHO DEL TRABAJO Concepto: “es el conjunto de Teorías, normas y leyes destinadas a regular las relaciones de trabajo entre patrones o empleadores y.
EL CONTRATO DE OBRA Art15 del Estatuto de los Trabajadores Tiene por objeto la realización de tareas que tienen autonomía y sustantividad propia dentro.
Tesis x: causas de suspension y terminacion de la relacion laboral
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
Profesor: CECILIA VERGARA BARRERA 2011
Universidad Mesoamericana Lic. Ricardo Arriaga Mata
 Es aquella relación mediante la cual una persona presta servicios en favor de otra, pero que es de naturaleza mercantil y no laboral, al no estar presente.
TESIS V: DERECHO LABORAL
 Formas: en esta clasificación se dividen en :  I. Contratos verbales o escritos  II. Contratos expresos o tácitos.  Modalidades:  I. Según cantidad.
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
24 afectaciones en la Iniciativa de Reforma Laboral del PRI en contra de los trabajadores ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DEMOCRÁTICOS Marzo afectaciones.
ABOG. JAIME GONZALEZ DEL TRABAJO EN EL TRANSPORTE TERRESTRE.
Contrato de Trabajo.
Tu eres excelente y tienes derechos. REFORMA LABORAL 2013 Subcontratación Los artículos 15-A a 15-D, 1004-B y 1004-C se refieren al trabajo en régimen.
Mariela B. Castro T R A N S A C C I Ó N. Mariela B. Castro Modificaciones Metodología: reubicación normativa a Contrato Particular; Criterio del Proy.’98.
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
DERECHO LABORAL.
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
 La contratación colectiva no es una institución nueva ni particular de nuestro país, sino surgió siglos atrás y es la elemental expresión del principio.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO LABORAL “LA RELACIÓN DE TRABAJO”
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL. EXPOSICIÓN: IMPLICACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DEL OUTSOURCING.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
Transcripción de la presentación:

TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO LABORAL TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL

CONTENIDOS: El principio de continuidad de la relación laboral. -Manifestaciones del principio. i- Preferencia por los contratos de duración indefinida o indeterminada. ii- Amplitud para admitir transformaciones en el contrato de trabajo. iii- Conservación del contrato de trabajo a pesar de las nulidades.

CONTENIDOS: iv- Resistencia a la ruptura unilateral del contrato de trabajo por el patrono. v- Interrupciones del trabajo tomadas como suspensiones. vi- Prolongación del contrato en caso de sustitución patronal.

Clases de contratos de trabajo según su duración: 1. Contratos a plazo fijo y por obra determinada -la fecha de terminación de la relación está determinada desde el inicio, o es fácilmente determinable; -están contemplados en los artículos 26 y 27 del Código de Trabajo. 2. Contratos por tiempo indefinido.

El principio de continuidad laboral: Este principio busca atribuirle al contrato de trabajo la más larga duración posible. Se trata de la preferencia del D.T. por los contratos de duración indefinida .

Manifestaciones del principio: i- Preferencia por los contratos de duración indefinida o indeterminada: Art. 26 C.T.: “El contrato de trabajo sólo podrá estipularse por tiempo determinado en aquellos casos en que su celebración resulte de la naturaleza del servicio que se va a prestar. Si vencido su término subsisten las causas que le dieron origen y la materia del trabajo, se tendrá como contrato por tiempo indefinido, en cuanto beneficie al trabajador, aquél en que es permanente la naturaleza de los trabajos.”

Manifestaciones del principio: Art. 27 C. T. : “No puede estipularse el contrato de trabajo por más de un año en perjuicio del trabajador; pero si se tratare de servicios que requieran preparación técnica especial, la duración podrá ser, en las mismas condiciones, hasta de cinco años. No obstante, todo contrato por tiempo fijo es susceptible de prórroga, expresa o tácita Lo será de ésta última manera por el hecho de continuar el trabajador prestando sus servicios con conocimiento del patrono.”

Manifestaciones del principio: ii- Amplitud para admitir transformaciones en el contrato de trabajo: - A pesar de las mismas, el contrato mantiene su vigencia como si fuera una sola prestación. Art. 30 inciso c) C. T. Art. 153 párrafo tercero C. T.

Manifestaciones del principio: iii- Conservación del contrato de trabajo a pesar de las nulidades: - la nulidad no pone fin a todo el contrato, sino sólo a la cláusula nula (artículo 11 C.T.).

Manifestaciones del principio: iv- Resistencia a la ruptura unilateral del contrato de trabajo por el patrono: En el D.T. moderno la tendencia es que el contrato de trabajo no puede darse por terminado por parte del patrono si no hay justa causa de ruptura. En Costa Rica, si el despido es sin justa causa, hay que indemnizar al trabajador (régimen de estabilidad laboral relativa).

Manifestaciones del principio: v- Interrupciones del trabajo tenidas como suspensiones: Supuestos bajo los cuales dejar de cumplir el contrato de trabajo por alguna de las partes, no se considera una terminación del mismo, sino una “suspensión”, que permite la continuación del mismo desaparecidos los supuestos.

Manifestaciones del principio: Ejemplos: - incapacidad por enfermedad del trabajo (art. 79 C.T.). - accidentes de trabajo (arts. 237 y 254 C.T.). - el arresto o prisión preventiva del trabajador (art. 78 C.T.). - la suspensión disciplinaria (art. 68 inciso e, C.T.)

Manifestaciones del principio: vi- Prolongación del contrato en caso de sustitución patronal (art. 37. C.T.) “La sustitución del patrono no afectará los contratos de trabajo existentes en perjuicio del trabajador. El patrono sustituido será solidariamente responsable con el nuevo patrono por las obligaciones derivadas de los contratos o de la ley, nacidas antes de la fecha de la sustitución y hasta por un término de seis meses. …”