Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de la implantación
Advertisements

HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Publicidad subliminal
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
Aspectos relevantes para el proceso comercial
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
NATHALIA FLOREZ VALENCIA
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Promoción de ventas.
TECNICAS DE MERCHANDISING EN EL SALON DE VENTAS
Estrategias de fijación de precios, de publicidad y mercado.
Administración LOGÍSTICA
MERCHANDISING ESTRATÉGICO “Circulación y distribución de la tienda”
INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING “El merchandising del siglo XXI”
El Precio.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
El arte de la exhibición
ESPACIOS DE EXHIBICION
ESTOS TEMAS ENTRAN EN EL PARCIAL
ESTRATEGIAS DE MARKETING
PRESENTADO POR: MÒNICA MARIA TASCÒN RESTREPO. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio, en las.
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
ESTRATEGIAS DE MERCADEO
Lic. Msc. José Marco Quiroz Mihaic
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
MERCHANDISING El termino Merchandising, es el resultado de unir el sustantivo “Merchandise” que significa “Mercancía” y el radical “ing” que expresa la.
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
MERCHANDISING. MERCHANDISING DEFINICIONES DE MERCHANDISING Presentación Rotación Beneficio Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Promoción Merchandising
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Semana 10 Gestión de Distribución
MARKETING AYUDANTÍA 4 PRECIOS EDUARDO OTEÍZA. PRECIO Valor monetario asignado a un bien o servicios. Conceptualmente el precio es el valor que tiene para.
Marketing II. La venta al detalle incluye todas las actividades comprendidas en la venta de bienes o servicios en forma directa a los consumidores finales.
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
Christian Camilo Collazos
Administración LOGÍSTICA
PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA
MAYRA ALEJANDRA MURILLO
Software CRM.
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
BIENVENIDOS A LA VINOTECA Y HOTEL CON ENCANTO “LABELLA”
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
EL PROGRAMA PROMOCIONAL
MERCHANDISING Roxanna Jiménez.
Página web.
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
MERCADO DE CONSUMO Los procesos de decisión de los compradores.
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
La función comercial y la nueva economía
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
CLASE DE SEXTO.
Exposición de productos
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
El Merchandising Son todas las actividades que estimulan la compra del producto desde el punto de venta. Es el estudio de conjunto y tecnicas comerciales.
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
Marketing para el Desarrollo Arts&marketing De las P’s a las C’s Mayo de 2006.
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
EL PUNTO DE VENTA FRANKBUSINESS N.C.E
MERCHANDISING El hombre ha comerciado desde los orígenes de la humanidad. Es una de las características de los primates. Posterior a esa etapa, deben haber.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Componentes de la logística Integrantes: GUTIERREZ ROJAS, LEONARDO CHECASACA COELLO, ALEJANDRA REMIGIO PINEDO, WILFREDO AMARO JACINTO, PABLO BRAVO ANGULO,
Transcripción de la presentación:

Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado MERCHANDISING Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado

TEMAS Definición Origen Funcionamiento básico Tipos de Merchandising Video Tipos de Merchandising De presentación De gestión De seducción Beneficios del merchandising Zonas frías y Calientes ¿Qué son? Mapa Básico Planograma Merchandising Software Futuro Dinámica

Definición Es una técnica de marketing que incluye las actividades desarrolladas en el punto de venta para modificar la conducta de compra de los consumidores. Estimula las compras no planeadas, se realiza mediante estudios e implementación de técnicas comerciales que permiten presentar el satisfactor de la mejor manera a los clientes.

Origen Merchandising, término anglosajón compuesto por la palabra merchandise, cuyo significado es mercadeo y la, terminación -ing que significa acción, o micro-mercadotecnia, es la parte de la mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Comienza cuando se elimina el mostrador para que el producto pase a estar al alcance del consumidor y se cree un vínculo mayor, fomentando la compra. El vendedor pasa a ser un consultor para el cliente. Fue en 1934 cuando en Francia surgen los almacenes populares que vendían sus productos con una menor variedad en la oferta pero a precio más reducido. Como el cliente debe escoger su compra desde una estantería, las empresas se ven obligadas a mejorar su atractivo visual y estructural. En 1958 fue el nacimiento del primer supermercado.

Funcionamiento básico Satisfacer al mercado potencial y sacar la mayor rentabilidad del punto de venta Complejo: A/B Sencillo: D,D+

Funcionamiento básico

Merchandising de presentación Consiste en hacer que las compras sean realizadas de la forma más fácil y rápida posible. Se requiere de un ambiente agradable, una distribución organizada y planeada de forma que se vea rápidamente donde está cada producto, el cual debe disponer de la cantidad y variedad suficiente en todo momento. El objetivo final de este tipo de merchandising es conseguir compras por impulso o que no estaban previstas.

Merchandising de gestión Se trata de optimización lineal (zonas de colocación de los productos) de modo que se aproveche al máximo el espacio y puedan colocarse el mayor número posible de productos en una área visible y al alcance de cualquier cliente. Se intenta ahorrar en costos de espacio y por tanto, es importante disponer de un número de productos suficientes para la venta pero no en exceso.

Merchandising de seducción Básicamente se intenta atraer la atención del cliente a través de la decoración, la iluminación (que debe ser elevada) y hacer sentir al cliente como si estuviera en una tienda- espectáculo. Conseguir que el cliente se sienta a gusto y le agrade lo que vea, para que relacione estas sensaciones con los productos que se ofrecen y así quiera quedarse con alguno.

BENEFICIOS DEL MERCHANDISING Mayores ventas Paso de zonas frías a lugares con vida Reducción del tiempo de compra Mayor cantidad de compras por impulso Aprovechamiento del punto de venta en todos los aspectos Mayor rotación de productos Venta de stocks o productos antes no visibles Un punto de venta más atractivo Un mejor ambiente y comodidad en el punto de venta

¿Qué son las zonas frías y calientes? Las zonas calientes son los puntos más visitados por los clientes y suelen estar al lado de la entrada, junto a las cajas, mostradores, probadores, etc.  Por otra parte, las zonas frías son las áreas más alejadas de la puerta y a las que apenas llega la gente, como detrás de las columnas, los rincones y esquinas, o puntos ciegos, etc.  El 70% de los clientes que entran en una tienda sólo recorre las zonas calientes.  La política que debe seguirse es la de mantener los puntos calientes y transformar los fríos. Para ello, existen técnicas de animación consistentes en: • Poner productos básicos en zonas frías: azúcar. • Iluminar más intensamente esa zona. • Montar un stand con degustaciones. • Cubrir esa zona de espejos. • Poner una promoción de forma regular. • Etcétera.

Mapa Básico de Zonas frías y Calientes

Planograma La planogramación consiste en el análisis de una línea o familia de productos dentro de un anaquel, elaborando un planograma donde se asigne el espacio óptimo a cada producto, logrando maximizar la rentabilidad del mismo, y por consiguiente, la línea entera de productos. Aumentara la productividad en la operación diaria al mejorar el control de inventarios y surtidos, logrando la estandarización del mercado en todos los puntos de venta donde se presenten los productos. Existen factores primordiales que definirán el proceso de elaboración de un planograma.  Estos dependerán de las políticas y restricciones de las cadenas comerciales, así como de las características físicas de mobiliario y productos: Información del anaquel Información del producto

Merchandising Software

Merchandising: el futuro

DINÁMICA

¡GRACIAS!