Evolución histórica: De dificultades de Aprendizaje a N.E.E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGIA DE LA INSTRUCCIÓN
Advertisements

INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA INFANCIA.
EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO ESCOLAR EN LOS COLEGIOS CONCERTADOS
Dirección General de Ordenación e Innovación Edcuativa
Prácticas del lenguaje
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ESPECIAL
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
PREESCOLAR Enero 2012.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Introducción a las necesidades educativas especiales
EDUCACIÓN ESPECIAL MITOS Y REALIDADES
¿QUÉ ES EL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO SEN VICTORIA? Es una herramienta de apoyo, creada al interior de la escuela para brindar a la comunidad educativa.
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Proyecto de Integración Escolar
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
Actividades permanentes
El currículum de Educación Física
1. Conceptos Básicos relacionados con los Trastornos de la Audición
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE INTEGRANTES: GONZALEZ MORTERA ARIDRA AURELIA HIGUERA CASTRO VICTOR SANTOS RIOS ANGULO ICIDRO ROMAN GARZON CARLOS ARNOLDO TORRES.
PROFESONALESN° TOTAL PROFESIONALES TOTAL DE HORAS Profesoras de educación especial diferencial Psicóloga120 Fonoaudióloga112 Terapeuta Ocupacional.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
El enfoque evolutivo en los trastornos del desarrollo
Educación Superior en Chile
Liliana Gutiérrez & Andrés Bucheli. POLITICAS Las políticas: Educativas: mejoran el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos. Operativas:
Apoyos psicopedagógicos/3
Modelos en la enseñanza
VISIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL (I) Cultura Griega:.... Arrojados al río. Cultura Romana:... Objeto de entretenimiento. Cristiandad:
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Evolución del concepto de educación especial
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Programas de Integración Escolar en la Enseñanza Media : Análisis de la Normativa para la Inclusión Sandra González Toro.
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
MARCELA RECABAL QUIJADA PROFESORA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
El enfoque del español en el contexto de la competencia lectora
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Orientaciones Decreto 170
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para la innovación en educación y contribuir al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos.
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE PICHINCHA INTEGRACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2008 DRA. SILVIA RUIZ.
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
PIE Programa de Integración Escolar
Necesidades Educativas Especiales
LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
Sara Guadalupe Lozada Medina. Observación Proceso que se lleva a cabo para la identificación de aquellos alumnos que presentan NEE, o barreras para el.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación de personas con necesidades especiales Equipo 3: Abad Cárdenas Victoria. Domínguez Martínez Betsy Dayyana.
(*) Adscrito a Primaria; (**) Aula de T.G.D.’s 2º Ciclo Ed. Infantil 1º de Infantil (1 aula) 1 Profesora/ tutora 2º de Infantil (2 aulas) 2 Profesoras/
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
C/ Los Escoriales, 11 Tlf: Fax:
BASES PSICOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL (04S1) 2º LENGUA EXTRANJERA Primer Cuatrimestre CRÉDITOS: 4.5 (3 teóricos Prácticos) Profesor: Francisco.
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
Educación Especial LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Evolución histórica: De dificultades de Aprendizaje a N.E.E

ANORMALES Creación de los primeros test de evaluación 1921 Fundación (1800-1940) Transición (1940-1963) Integración (1963-1980) Contemporánea (1980-2010) Relacionan problemas del lenguaje con lesión cerebral 1802 Creación de los primeros test de evaluación 1921 Psicometría selecciona alumnos no aptos 1904 ANORMALES 1800 Nacen movimientos sobre dificultades de aprendizaje (lenguaje) 1910 Creación de Patronato de sordos mudos, ciegos y anormales 1870-1880 Generación de pedagogos

PSICOLOGIA + EDUCACION Fundación (1800-1940) Transición (1940-1963) Integración (1963-1980) Contemporánea (1980-2010) Se denomina Síndrome infantil de Strauss a una serie de trastornos 1942 Comienza el principio de normalización 1959 PSICOLOGIA + EDUCACION Avances Psicología, medicina y pedagogía 1950 1963 Dificultad de aprendizaje (lenguaje - habla - escritura – deletreo)

Fundación (1800-1940) Transición (1940-1963) Integración (1963-1980) Contemporánea (1980-2010) Se establecen criterios para operar en Educación Especial 1977 ENTREGA DE RECURSOS 1963 Dificultad de aprendizaje (lenguaje - habla - escritura – deletreo) 1978 Informe de Wornorck (Cambio conceptual y perspectivo ante el tema) 1970 Enfoque clinico conductual

Fundación (1800-1940) Transición (1940-1963) Integración (1963-1980) Contemporánea (1980-2010) Necesidades especiales educativas de tipo transitorio y permanente 1995 Transformación de aulas de Ed. Especial a aulas de apoyo 1989 DEBATE CONCEPTUAL 1981 Incorporación del concepto de N.E.E. 1985 Programas de integración (educación infantil y primaria) 1990 Programas de integración (educación secundaria) 1996 Evaluación de niños con N.E.E

Integrantes Andrea Gómez Claudia Rey Ninoska Alvarez Constanza Burgos Docente Angélica Torres Curso Barreras del aprendizaje