Calero digna lucas gabriel vintimilla geovanny

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE LETRAS PRIMER CUATRIMESTRE.
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERDIAD. PAD
“Mi laboratorio de Ciencias: una herramienta para ser INVESTIGADOR”
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
Utilización educativa de Internet
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación secundaria por personas adultas.
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Didáctica general y didácticas específicas
MATERIAL DIDACTICO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira Autora: Di Caprio C. Tutora:
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
<<Logotipo institucional>>
¿Qué es un I.E.S.?.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
VICTORIA MARTIN TEJEDOR
Eje temático No. 1 Modelos Educativos y Sistemas de Calidad Plan de acción RIAEJ Implementación de la NCR1000:2011 Marzo 15 de 2012.
Cuadros Vivos Papel reciclado
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
FORMATOS PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER MARACAIBO 2013.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
LOMCE EN NUESTRO CENTRO
Informe Académico Sintetizado 2014 >
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
EVALUACIÓN DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES EN PERÍODO DE PRUEBA
5to año PAI (Programa de los Años Intermedios)
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Biblioteca virtual. Motivos: Este sitio tiene como única finalidad que los participantes de la Red encuentren material para su formación, para la educación.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Año lectivo PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico
AUTORA: VERGARA PIGUAVE JESSICA VANESSA
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
 Un período académico es una división de un año académico, el tiempo durante el cual una escuela, colegio o universidad imparte clases.  Estas divisiones.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Tema 5: Prácticas de Campo
 Es un sitio de Internet creado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas como parte fundamental del Programa de Modernización Educativa, con la finalidad.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
CURSO HDT OBJETIVO DE HDT ROL MIEMBROS COLECTIVO.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista Investigación para la transformación Social.
ALUMNOS QUE SE DESTACARON EL PRIMER PERIODO DE 2012 por Coordinación Disciplina.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Lenguaje y Comunicación IMPACTO DE LA FORMACIÓN PERMANENTE SOBRE EL APRENDIZAJE.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Calero digna lucas gabriel vintimilla geovanny Plan de Refuerzo Académico Calero digna lucas gabriel vintimilla geovanny

Área de Estudios Sociales En la parte educativa un factor esencial es identificar el bajo rendimiento académico del alumno o alumnos. El plan de refuerzo académico consta de los siguientes elementos: Introducción. Objetivo general. Objetivos específicos. Destinatarios. Contenidos. Materiales. Documentos de seguimiento. Responsables.

Introducción. En la Institución Educativa Madre Laura, en el año lectivo 2011-2012 durante el período del primer trimestre, se ha identificado en el Área de Sociales con la asignatura de Geografía y el tema “Relieves Geográficos” bajo rendimiento académico en el 20% de los educandos del 8vo año de Educación Básica paralelo “A” los mismos que representan en número el total de 8 estudiantes.

Objetivos específicos Objetivo General Aplicar el plan de refuerzo académico a los estudiantes con bajo rendimiento académico para nivelar la adquisición de destrezas en el proceso educativo del tema Relieves Geográficos. Objetivos específicos Identificar los tipos de relieves geográficos Reconocer los tipos de relieves con visitas de campo. Destinatarios Los 8 estudiantes de 8vo año “A” del Colegio Madre Laura período lectivo 2011-2012.

Documentos de seguimiento Contenidos: Tipos de Relieve.docx Unidad 2 El relieve.mp4 Materiales Cartón, espuma flex, papel periódico, engrudo, pinturas, temperas, pinceles, elementos naturales, cámara fotográfica, filmadora, papel periódico, recortes, etc. Documentos de seguimiento Cuadro.docx Tipos de Relieve Evaluacion.htm

Fuentes de investigación: Responsables El plan de refuerzo lo coordinará el Área de Sociales, el tutor que llevará a cabo el plan será el maestro de aula de 8vo año paralelo “B”. Fuentes de investigación: es.wikipedia.org/wiki/Relieve_terrestre es.wikipedia.org/wiki/Relieve_(arte)