Potencias y Raíces..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Dra. Nemí L. Ruiz Limardo © Derechos Reservados
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS
Potencias de base real y exponente entero.
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
Potencias de base real y exponente entero.
Teoría de exponentes X cm x2x2 x3x3 Longitud Área Volumen Aplicaciones.
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Multiplicación La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador hallar una tercera.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
MT-21 Clase Potencias.
TEORIA DE EXPONENTES.
Descomposición Factorial Unidad 5
Números Enteros 8° básico 2015.
RAÍCES.
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
(CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS)
ALGEBRA POTENCIAS.
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
Potencias de Exponente Natural.
Radicales Preparado por Profa.Carmen Batiz UGHS
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
INECUACIONES Factor
U NIDAD N°2: P OTENCIAS Curso: 8° Básico Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez Departamento de Matemáticas.
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Ejercicios para la prueba
RADICALES                                 .
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
Índice Algebra operativa.
POTENCIAS Y RAICES.
Leyes de Exponentes.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
Potencias Propiedad Intelectual Cpech.
II Unidad: Lenguaje Algebraico
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Exponentes Enteros.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 DECIMALES Y POTENCIAS TEMA 2.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
ARITMETICA.
TEMA 3 POTENCIAS.
OPERACIONES CON FRACCIONES
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Potenciación y Radicación
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS
Potenciación. Cuadrados y cubos.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Guayaquil, 19 de Mayo del Objetivo: Reconocer y aplicar las cuatro operaciones básicas, la potenciación y radicación para la simplificación de.
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACION ALGEBRAICA
POTENCIACIÓN                                 .
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
PPTCEG008EM31-A16V1 Potencias EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos la clase anterior… -¿Cuáles son los pasos para la resolución de problemas?
PPTCEG009EM31-A16V1 Raíces EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos … -¿Qué son las potencias? -¿Cómo se debe trabajar cuando el exponente de una.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC029MT21-A16V1 Operatoria de potencias Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech POTENCIAS Con base racional y exponente entero.
Transcripción de la presentación:

Potencias y Raíces.

Aprendizajes Esperados Reconocer la definición de potencia de base entera y de exponente entero. Resolver potencias de base racional y exponente entero. Notación científica Aplicar las propiedades de las potencias en la resolución de ejercicios.

Potencias Multiplicación reiterada de términos o números iguales. El término o número que se va multiplicando, se llama base, la cantidad de veces que se multiplica dicha base se llama exponente. an = a ∙ a ∙ … ∙ a n veces 53 = 5 ∙ 5 ∙ 5 = 125 (– 8)2 = (– 8) ∙ (– 8) = 64

Potencias Errores comunes – 82 ≠ (– 8)2 ya que: (– 8)2 = (– 8) · (– 8) = 64 ≠ 3 5 33 ya que: y = 3 ∙ 3 ∙ 3 27 125 ∙

Signos de Potencia Potencias con exponente par Las potencias con exponente par son siempre positivas Ejemplo: (– 7)2 = (– 7) ∙ (– 7) = Potencias con exponente impar En las potencias con exponente impar, la potencia conserva el signo de la base. Ejemplos: (– 3) ∙ (– 3) ∙ (– 3) = – 27 (– 3)3 =

Propiedades

Propiedades Potencia de exponente negativo a– n = 1 a b a = 1) De base entera (Con a, distinto de cero) a– n = 1 a n 2) De base racional b a – n = n (Con a y b distintos de cero)

Notación Científica

Resuelva 1. ¿Por qué factor hay que multiplicar p– 6 para obtener p6?   A) Por – 1 B) Por p– 12 C) Por p– 1 D) Por p12 ninguno de los factores anteriores.

Resuelva 2. (5x ∙ 3y– 2)3 = A) 45xy– 2 B) 45x3y– 6 C) 3.375x3y– 6   A) 45xy– 2 B) 45x3y– 6 C) 3.375x3y– 6 D) 3.375xy– 2 Ninguno de los términos anteriores.

Resuelva 3.   A) 25m6 B) 10m6 C) 25m– 5 D) – 2 1 5 = m– 3 25 m– 6 m6

Resuelva 4. 8– 2 + 2– 3 = A) – 22 B) C) 36 D) 4. 8– 2 + 2– 3 =   A) – 22 B) C) D) Ninguno de los valores anteriores. 11 48 9 64 1 36

Resuelva 5. El contenido en gramos de un medicamento en el organismo humano, después de t horas de ingerido, se modela de acuerdo a la ecuación: y = 100 ∙ 5– 0,5t , t ≥ 0. Después de 4 horas de ingerido el medicamento, ¿cuántos gramos quedan en el organismo?   A) – 1.000 B) – 10 C) 10 D) 4 E) Ninguna de las cantidades anteriores.