RESOLUCIÓN CONFLICTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
Advertisements

Taller para padres y madres
Resolución de conflictos en Educación
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA Propuesta. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional,
CONVIVIR EN EL I.E.S. LUIS GARCÍA BERLANGA “Un lugar dónde elegir cómo resolver los conflictos debe ser un buen lugar para vivir”
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Tema 5º Mediación Social en ámbitos educativos
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Completa la frase… Cuando yo estoy enojado o enojada, yo trato de…
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
Resolución de Conflicto
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
Taller Resolución de Conflictos.
Plan de convivencia EE.PP SAGRADA FAMILIA
ANÁLISIS DE CONFLICTOS
El manejo y la resolución de conflictos
EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN GRUPOS HETEROGÉNEOS Elvira González
ESTRATEGIAS PARA GESTIONAR LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN LA IE
«HABLAMOS Y LO RESOLVEMOS»
¿QUÉ ES MEDIACIÓN?.
La convivencia como una producción entre todos Una realidad posible Escuela técnica rafael peraza Lic. Ps. Cecilia Croci.
Curso de Iniciación en Mediación Comunitaria para Adultos mayores
1. Actuaciones dirigidas al profesorado Revisar el PEC partiendo del análisis de la situación Quiénes somos (procedencias; cómo somos; qué motiva a venir.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
EL CONFLICTO Es el proceso de choque de fuerzas o poderes; situación de tensión entre partes, aparentemente irreconciliables.
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
Prof: Juan Carlos Navarro Huenchupil
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
T6 Gestión de conflictos
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
MEDIADOR ¿En qué consiste?.
CURSO DE MEDIADORES.
Estrategia para resolución de conflictos
Autonomía: base para el desarrollo social del niño/a.
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional, psicológico.
TEMA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Diez nuevas competencias para enseñar
EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS
Diez Nuevas Competencias para Enseñar
MEJORANDO LA CONVIVENCIA: “ RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
El Conflicto una Oportunidad una solución
Manejo de Conflictos.
HAGAMOS RED ANGELS MARTINEZ BONAFÉ. AUTORA Profesora de secundaria Movimiento Vivir la democracia en la escuela Numerosos artículos sobre innovación y.
Resolución de Conflictos en las Organizaciones
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
1. Se analizo las problemáticas que existen en la escuela. 3. Se detectaron los problemas y necesidades de la escuela. 2. Se registraron los problemas.
Proceso de trabajo de grupo/clase
METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
T9 Los conflictos en la empresa
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
Licenciatura en Administración de las Organizaciones
Tema 3: HABILIDADES SOCIALES II: El conflicto y la negociación
Actuaciones Educativas de Éxito
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNIDAD IV NEGOCIACION.
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
“Unidos ganamos sentidos”
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA Propuesta. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional,
Unidad 14 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
PACO CASCÓN CONVIVENCIA ESCOLAR. UN ABORDAJE DESDE EL CONFLICTO
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
Transcripción de la presentación:

RESOLUCIÓN CONFLICTOS 2006 Escuela de padres y madres IES Fuente Luna RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Multitud: Pintura de André Langer Fernández

RESOLUCIÓN CONFLICTOS Escuela de padres y madres IES Fuente Luna El Conflicto RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto No debemos confundir conflicto con violencia Perspectiva positiva del conflicto Por Ineludible y consustancial Reflejo de diversidad y contraste Oportunidad para aprender Palanca de transformación social No debemos confundir agresividad con violencia JAMP- Un minuto

RESOLUCIÓN CONFLICTOS Escuela de padres y madres IES Fuente Luna El Conflicto RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto No debemos confundir conflicto con violencia Perspectiva positiva del conflicto Por Ineludible y consustancial Reflejo de diversidad y contraste Oportunidad para aprender Palanca de transformación social No confundir los conflictos reales con: JAMP- Un minuto - Pseudoconflictos - Conflictos latentes

El Conflicto como proceso RESOLUCIÓN CONFLICTOS Escuela de padres y madres – IES Fuente Luna El Conflicto como proceso RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto NECESIDADES Económicas Ideológicas Biológicas PROBLEMAS La satisfacción de las necesidades de una parte impide la satisfacción de la otra CRISIS Muy difícil resolver JAMP – 2 minutos – Poner ejemplo – Bebe coge algo del suelo para comérselo, se lo quitas y crisis – Alumnos que llaman la atención en clase

RESOLUCIÓN CONFLICTOS Escuela de padres y madres – IES Fuente Luna Niveles de trabajo RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto ARBITRAJE Quién interviene es quién toma la decisión. MEDIACIÓN Introducción de un tercero en el conflicto. NEGOCIACIÓN Analizar e intervenir en el conflicto MARI ÁNGELES – 3 minutos – Adaptarlo a su situación diaria en el centro PROVENCIÓN Desarrollo de habilidades antes de que haya explotado el conflicto.

RESOLUCIÓN CONFLICTOS TRABAJO CON EL ALUMNADO COMUNICACIÓN EFECTIVA Escuela de padres y madres – IES Fuente Luna Niveles de trabajo RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto IMPLICACIÓN PARA EL PROFESORADO TRABAJO CON EL ALUMNADO RESOLUCIÓN CONFLICTOS MEDIAR COOPERACIÓN COMPETICIÓN VALORES MARI ÁNGELES – 3 minutos – Adaptarlo a su situación diaria en el centro COMUNICACIÓN EFECTIVA CONSENSO ORGANIZAR ESCUELA-CLASE HACER GRUPO ACTITUD EDUCADOR/A

Análisis de los conflictos RESOLUCIÓN CONFLICTOS Escuela de padres y madres– IES Fuente Luna Análisis de los conflictos RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto Distinguir PROCESO PERSONA PROBLEMA Analizar INTERESES POSTURAS NECESIDADES Hablamos los dos – 5 minutos – Parte Izquierda MA desglosa – Parte derecha JA con ejemplo de instituto y personal

Actitudes ante el conflicto RESOLUCIÓN CONFLICTOS Escuela de padres y madres– IES Fuente Luna Actitudes ante el conflicto RESOLUCIÓN CONFLICTOS Teoría de conflictos Niveles de trabajo Análisis de conflictos Actitudes ante el conflicto Objetivos + COMPETICIÓN Yo gano – Tu pierdes COOPERACIÓN Yo gano – Tu ganas NEGOCIACIÓN CONSENSO Relación (persona) + - EVASIÓN Yo pierdo – Tu pierdes SUMISIÓN Yo pierdo – tu ganas Después de hacer la actividad.... -