Nociones relacionadas con el concepto de estrategia: habilidades, procedimientos, técnicas, métodos, algoritmos y heurísticos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Introducción a la DIDACTICA
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
SESION DE APRENDIZAJE.
Definiciones de currículo
Examen Currículo y Diseño.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
¿De dónde se nutre el curriculum?
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento que resume las intenciones formativas básicas que rigen la actividad completa del centro escolar.
“APLICACIÓN DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA”
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ENSEÑANZA Y LA CONCEPCIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. Función social de la enseñanza: ¿qué finalidad debe tener el sistema.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
Currículo por competencias
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN HISTORIA Definiciones generales
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Elementos conceptuales
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
¿Qué es la transversalidad?
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julio Cabero Almenara
¿Qué son los Lineamientos?
EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE?.
CONSIDERACIONES TEÓRICA - METODOLÓGICAS LIC. HILARIA CABRERA REYES.
ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Las fuentes del currículo
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: MÉTODOS Y TÉCNICAS
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
MÉTODOS DE ENSEÑANZA Carmen Ayala & Jenny Reynoso.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
PROCEDIMIENTO.
CONTENIDOS.
PLANIFICACION DE LA INSTRUCCION Profesora: María Elena Diaz s. Correo: Celular:
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
Las fuentes del currículo
ESTRATEGIAS RECOMENDADAS SEGÚN LOS TIPOS DE APRENDIZAJE
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA
ORIENTADOR EDUCATIVO.
LINEA DE TIEMPO DE CURRICULO POR AREA
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Implicaciones del aprendizaje estratégico
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
MODELOS CONDUCTUALES.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
SUGERENCIAS AL “FACILITADOR” VERANO 2004 PARA EL DESARROLLO PLENO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PRESENTA GRUPO “ORTIZ”
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Estrategia, Método, Técnica, Actividades
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Nociones relacionadas con el concepto de estrategia: habilidades, procedimientos, técnicas, métodos, algoritmos y heurísticos

¿Procedimiento o estrategia? Estos términos se relacionan con el proceso de enseñanza-aprendizaje y llega a confundirse con el de capacidades.

Capacidades Con ellas con referimos a disposiciones de tipo genético, que una vez desarrolladas a través de la experiencia dan lugar a las habilidades. Ejemplo: Todos nacemos con el sentido del oído, en cambio a una persona que le gusta la música, puede desarrollar habilidades para tocar algún instrumento.

Shmeck (1998) Este autor afirma que las habilidades son capacidades que pueden expresarse en conductas en cualquier momento, porque han sido desarrolladas a través de la práctica.

Estrategias Siempre serán utilizadas de forma consciente, porque se ha empleado desde el principio. Ejemplo: El acordeón es una estrategia de estudio para el alumno antes de un examen, ya que este permite la síntesis y el análisis de temas que deben ser comprendidos por el alumno.

Con lo anterior podemos decir que, el alumnos esta utilizando un procedimiento. Pues tal y como lo menciona la lectura, un procedimiento es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, dirigidas a la consecución de una meta.

Tipos de procedimientos Procedimientos disciplinares: Son aplicaciones en áreas diversas. Procedimientos interdisciplinares o de aprendizaje: Suelen aplicarse a áreas diversas del curriculum escolar

Tipos de procedimientos Procedimiento algorítmico: La correcta realización de sus acciones permite llegar a un resultado exacto. Ejemplos: raíz cuadrada, comprobación de una suma o resta.

Tipos de procedimientos Procedimiento heurístico: La realización de sus acciones no llevan a un resultado optimo, sino que es variable. Ejemplos: aplicación de una entrevista, jugar domino, etc. Este guía las acciones que hay que seguir, pero no asegura la consecución del objetivo. Heurística : procedimiento practico o informal para resolver problemas

Técnica : Sucesión ordenada de acciones que se dirigen a un fin concreto, conocido y que conduce a unos resultados precisos. Se relaciona las técnicas con los procedimientos algorítmicos y las estrategias con procedimientos heurísticos.

El método Éste parte de un principio orientador razonado y que, normalmente se fundamenta en una concepción ideológica, filosófica, psicológica, pedagógica, etc. Incluye diferentes técnicas

El estratega Es una guía de acciones que hay que seguir , son siempre conscientes e intencionales ,dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje. El ser un buen estratega en el ámbito educativo significa proyectar, ordenar y dirigir la enseñanza no a los alumnos.