EMPRENDIMIENTO. Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro II Búsqueda de Oportunidades en el Mercado
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
La globalización y sus etapas
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Curso de Capacitación en Emprendedorismo
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
El marco estratégico.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
Taller “Yo Emprendo”.
Sesión 8 Modelo de Negocio.
Fuerzas del Macro entorno
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
EMPRENDIMIENTO E INNOVADORES DE EMPRESAS
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Escuela de Administración
02/04/ ma Conferencia Endeavor El espíritu emprendedor El mejor modelo jamás inventado para generar crecimiento y prosperidad Creando los.
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
Las empresas pequeñas y medianas se hallan agrupadas y en nuestro país se identifican con la sigla pymes: Cantidad de personal. Monto y volumen de la.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
PROCESO DE MERCADEO MC. DONALDS
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
El sesgo femenino en el emprendimiento
Luis Felipe Soto Botero
Formación y Gestión de PYMES
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Grupo Solución Total Programa de apoyo: “OPORTUNIDAD DE INSERCION DE JOVENES A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA”.
Jonathan Quirola Pablo Díaz. Ecuador consta entre los 15 países con mayor tendencia a iniciar nuevos negocios. Siete de cada 10 ecuatorianos adultos están.
“Argentina: Economía, política y sociedad. Pensando el futuro” MIGUEL A. KIGUEL.
EMPODERAMIENTO.
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
El Ambiente de la Mercadotecnia
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
EUROCEI Entorno regional de apoyo al emprendedor y las EBT José Antonio López de la O Castro Centro Europeo de Empresas e Innovación.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
IDENTIFICACIÒN DE INICIATIVAS DE NEGOCIO
GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

EMPRENDIMIENTO

Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con el fin de crear valor y crecimiento, satisfaciendo deseos y necesidades por medio de la innovación y la exclusividad si importar los recursos que el emprendedor posea en ese momento

Elementos de importancia Búsqueda de oportunidades  El espíritu emprendedor consiste en rastrear tendencias y cambios del entorno que nadie ha visto o a las que no se les ha prestado atención Jeff Bezos Programador de éxito en una empresa de inversiones de Wall Street, el crecimiento y uso explosivo de Internet y la Web lo motivaron a renunciar de su empleo y perseguir oportunidades de ventas electrónicas. Amazon vende libros, música, autos, muebles, joyerías y muchos otros artículos

Espíritu Emprendedor Innovación  El espíritu emprendedor trata de cambiar, revolucionar, transformar o introducir nuevos productos o servicios o nuevas formas de hacer negocios Dineh Mohajer Fundadora de Hard Candy, vende una línea completa de cosméticos en tiendas de moda en Estados Unidos

Espíritu Emprendedor Crecimiento  Los emprendedores persiguen el crecimiento, no se contentan con que su organización sea pequeña o que no crezca Hong Liang Lu Fundador de UTStarcom, sabía que menos de 10% de la población china tenía líneas telefónicas terrestres y que el servicio era malo. Decidió que la tecnología inalámbrica podía se la respuesta. El servicio económico de telefonía celular de su compañía es un éxito. Se prepara para pasar a otros mercados: La india, Vietnam y Panamá.

¿Por qué es importante el espíritu emprendedor? Es fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad. Los emprendedores crean: Nuevos puestos de trabajo  La creación de puestos es importante para el crecimiento económico de un país  Las empresas pequeñas crean puestos a un ritmo acelerado mientras que las corporaciones mundiales más grandes siguen reduciendo su tamaño Nuevas empresas  El espíritu emprendedor contribuye en la creación de nuevas empresas. El mayor desarrollo viene acompañado del crecimiento de los sectores productivos

¿Por qué es importante el espíritu emprendedor? Innovación  Lleva cambios tecnológicos y crecimiento de empleo  Las organizaciones nuevas en los EEUU generan 24 veces más innovaciones por unidad de gasto en I&D que las 500 organizaciones de la revistas Fortune y son responsables del 95% de los desarrollos de productos más nuevos y “radicales”

Emprendedores Ecuador Las fortalezas de sus emprendedores son la juventud y la capacidad de descubrir oportunidades del mercado Más de la mitad de emprendedores ecuatorianos están entre los 25 y 44 años de edad Sus debilidades, la falta de capital, por ello un 84% de ellos inician sus negocios con capitales inferiores a los US$10.000, y la poca capacitación

GEM (Monitor Global de Emprendimiento) Estudia el efecto de la actividad emprendedora en el crecimiento económico de los países Ecuador figura entre los 15 países con mayor disposición a iniciar nuevos negocios

GEM (Monitor Global de Emprendimiento) El GEM divide a los países en tres grupos, según sus etapas de desarrollo: 1. Economías basadas en factores productivos 2. Economías basadas en eficiencia 3. Economías basadas en innovación Ecuador pertenece al segundo grupo junto a otros 21 países

TEA Índice de actividad emprendedora temprana En el Ecuador para el 2010 se obtuvo un TEA de 21,30%, notándose un incremento con respecto a la TEA 2009 que fue 15,8% Aproximadamente 1 de cada 5 adultos estaba planeando un nuevo negocio o poseía actualmente uno cuya antigüedad no superaba los 42 meses

Índice de actividad emprendedora temprana (TEA)

El 15,40% de los emprendedores en la TEA respondieron a una oportunidad y 5,90% emprendieron por necesidad 48% de los emprendedores por oportunidad mencionaron que su motivación fue incrementar sus ingresos A medida que una economía está más anclada a la innovación, el emprendedor tienen un nivel de instrucción más alto y su motivación principal tiende a ser la detección de oportunidades de mercado El entorno influye de manera determinante en las actitudes, actividades y aspiraciones de los emprendedores

Desafíos del emprendedor ecuatoriano Falta de proveedores de servicios de Desarrollo Empresarial Operadores de instrumentos de Crédito Limitado porcentaje de emprendimientos que acceden a crédito Escasas carreras de emprendimiento Alto Índice de aversión al riesgo Bajo índice de confianza asociativa Debilidad en calidad, diseño e innovación en los emprendimientos

Contexto Social, Cultural y Político Capacidad Emprendedora Oportunidades de Emprender Marco de Condiciones para Emprendedores Marco General de Condiciones del País Grandes Firmas Establecidas (Economía Primaria) Pequeñas y Medianas Empresas (Economía Secundaria) Dinámica de los Negocios CrecimientoEconómcoNacional (PBI, Empleo) Modelo Consolidado de Procesos Emprendedores Afectando el Crecimiento Económico Nacional Nuevas Empresas