Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Las Ventajas del ISO 9001.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
TALLER DE EMPRENDEDORES
LOS MERCADOS.
TIPOS DE MERCADOS Y SU SEGMENTACIÓN
Presentación El MKT Internacional es en la actualidad la disciplina de mayor aplicación en todos los campos, especialmente en un mundo globalizado como.
MARKETING EN LA EMPRESA
LOS MERCADOS Y SU COMPORTAMIENTO
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
TIPOS DE MERCADOS Y SUS SEGMENTOS
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
El Entorno de la Mercadotecnia
Hablemos un Poco sobre el E-Marketing. Que es el E-Marketing.? Es una implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar"
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Definiciones economía
MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE
El Precio.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
MERCADO Mercado, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta,
Diana Patricia Ávila Grijalba
Medición del Mercado.
Canales de Distribución y Logística
11.3. La globalización económica mundial
Marketing Estratégico
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
Tema 2.- La empresa y la competencia
Segmentación del Mercado
Caso: “Industria Naviera Chilena”. a)Amenaza de Nuevos Competidores. b)Amenaza de productos Sustitutos. c)Poder de Negociación de los Proveedores. d)Poder.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Modalidades empresariales en el área internacional
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Fundamentos de Marketing
La Circulación Colegio de La Inmaculada 5°Secundaria
FUNDAMENTOS DE MARKETING
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
MARKETING INTEGRANTES: GISELA ARISTISABAL JAVIER MARTINEZ
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Planeamiento Estratégico
Tipos de Mercado por Competencia
OFERTA Y DEMANDA.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
Visión general del marketing
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
VICTOR H. BETANCUR VASQUEZ
Transcripción de la presentación:

Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel

  Mercado internacional :  Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero. Es la realización de las actividades de negocios diseñadas para planear, cotizar, promover y dirigir el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia los consumidores o usuarios de más de una nación para obtener un beneficio. DEFINICIÓN DE MERCADO

  Es la realización de las actividades de negocios diseñadas para planear, cotizar, promover y dirigir el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia los consumidores o usuarios de más de una nación para obtener un beneficio.

  Los mercados internacionales permiten el desarrollo de las economías, puesto que estas pueden producir distintos bienes y colocarlos en estos mercados para ser adquiridos por aquellos países donde no se pueden producir de una manera eficiente. Importancia

  el país que ofrece un bien a su vez puede beneficiarse de los demás bienes o servicios en los cuales los otros países tienen una mejor ventaja competitiva.

 Mercado Internacional: Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero. Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambios de bienes y servicios. Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. Tipos de mercados desde el punto de vista GEOGRAFICO

  Mercado Metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande. Mercado Local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana  Según el Tipo de Cliente: Mercado del Consumidor: En este tipo de mercado los bienes y servicios son adquiridos para un uso personal, por ejemplo, la ama de casa que compra una lavadora para su hogar. Mercado del Productor o Industrial: Está formado por individuos, empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios

 Indiferencia real : implica que los bienes intercambiados son homogéneos.  Indiferencia personal : la identidad de la persona o institución que ofrece o demanda el activo financiero, es irrelevante a la hora de fijar el precio de la operación.  Indiferencia temporal: el bien ofrecido en el mercado puede alcanzar precios diferentes en atención al plazo de entrega. Sin embargo, a igualdad de los mismos, los precios han de ser idénticos.  CUMPLE LAS SIGUIENTES FUNCIONES:  Fomenta el ahorro.  Permite la distinción de unidades económicas con déficit y unidades con superávit.

  El ingresar a mercados extranjeros representa para la empresa retos que deben alcanzarse, desafíos y amenazas que deben ir superando, ofrecer productos de alta calidad capaces de vencer a la competencia, con una mayor distribución, promociones y precios mas bajos para poder ofrecerlos a los clientes; cuando la empresa alcanza estos objetivos crea en los clientes un valor y fidelizacion hacia la marca y a la misma empresa. Hay que recordar…

  La empresa que decide ingresar al mercado mundial debe implementar y comprender las estrategias que usara para así lograr el objetivo principal que se busca que es lograr una ventaja competitiva y no permite que sus competidores lo saquen del mercado.

  internacionales internacionales  804r 804r bibliografía