Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel
Mercado internacional : Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero. Es la realización de las actividades de negocios diseñadas para planear, cotizar, promover y dirigir el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia los consumidores o usuarios de más de una nación para obtener un beneficio. DEFINICIÓN DE MERCADO
Es la realización de las actividades de negocios diseñadas para planear, cotizar, promover y dirigir el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia los consumidores o usuarios de más de una nación para obtener un beneficio.
Los mercados internacionales permiten el desarrollo de las economías, puesto que estas pueden producir distintos bienes y colocarlos en estos mercados para ser adquiridos por aquellos países donde no se pueden producir de una manera eficiente. Importancia
el país que ofrece un bien a su vez puede beneficiarse de los demás bienes o servicios en los cuales los otros países tienen una mejor ventaja competitiva.
Mercado Internacional: Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero. Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambios de bienes y servicios. Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. Tipos de mercados desde el punto de vista GEOGRAFICO
Mercado Metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande. Mercado Local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana Según el Tipo de Cliente: Mercado del Consumidor: En este tipo de mercado los bienes y servicios son adquiridos para un uso personal, por ejemplo, la ama de casa que compra una lavadora para su hogar. Mercado del Productor o Industrial: Está formado por individuos, empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios
Indiferencia real : implica que los bienes intercambiados son homogéneos. Indiferencia personal : la identidad de la persona o institución que ofrece o demanda el activo financiero, es irrelevante a la hora de fijar el precio de la operación. Indiferencia temporal: el bien ofrecido en el mercado puede alcanzar precios diferentes en atención al plazo de entrega. Sin embargo, a igualdad de los mismos, los precios han de ser idénticos. CUMPLE LAS SIGUIENTES FUNCIONES: Fomenta el ahorro. Permite la distinción de unidades económicas con déficit y unidades con superávit.
El ingresar a mercados extranjeros representa para la empresa retos que deben alcanzarse, desafíos y amenazas que deben ir superando, ofrecer productos de alta calidad capaces de vencer a la competencia, con una mayor distribución, promociones y precios mas bajos para poder ofrecerlos a los clientes; cuando la empresa alcanza estos objetivos crea en los clientes un valor y fidelizacion hacia la marca y a la misma empresa. Hay que recordar…
La empresa que decide ingresar al mercado mundial debe implementar y comprender las estrategias que usara para así lograr el objetivo principal que se busca que es lograr una ventaja competitiva y no permite que sus competidores lo saquen del mercado.
internacionales internacionales 804r 804r bibliografía