PRODUCTIVIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C
PRODUCTIVIDAD.
PRODUCCIÓN.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DEL MERCADO
Eficiencia Energética
TODO EMBALAJE (EMBALAJE SOSTENIBLE)
MÓDULO 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Las tareas de la empresa
análisis de la producción
EL PROBLEMA ECONÓMICO DE LAS RELACIONES INTERINDUSTRIALES
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
INDICADORES.
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global
Presentación 1° Cuatrimestre 2014 BSC Pabellón Central.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
 El mundo actual ha cambiando y cambia constantemente  La economía marca el rumbo del desarrollo de las organizaciones y países.  La globalización.
Hola, hoy trataremos de dos términos que utilizamos con mucha frecuencia y que tienen significados distintos, EFICACIA y EFICIENCIA. Si bien ambos tienen.
Administración: ciencia o arte?
Sus recursos son productos
OFERTA Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 45,00 Km libre 55,00.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
1.5) LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
Temas de examen Tercer año Costo-beneficio Equidad social
PRODUCTIVIDAD.
ADMINISTRACIÓN 1 1.
La vida es el regalo que Dios nos hace
Depto. Ing. Mecánica U.T.F.S.M. UNIDAD TEMÁTICA I:
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
ESTÁTICOS O INFLEXIBLES.
Noviembre 06 Inteligencia de hogar Miguel Sanchez de la Rosa.
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado.
Evaluación Independiente
Descripción de Procesos
Trabajo presentado por el Aprendiz: Presentado A:.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
APALANCAMIENTO FINANC.
Capital Humano.
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
Administración de RR.HH. y Materiales
El concepto de economía.
Eficiencia y Eficacia, relación
Funciones y Organigrama
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
MG. Percy Alberto Bobadilla Díaz
ECACEN CUARTO MOMENTO CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
Métodos para garantizar la calidad del software.
Conceptuación para medir
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
PRODUCTIVIDAD.
EL MERCADO. LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Ing. Héctor Olmedo Guerra Patiño, MBA. Teléfono: Ext. 354 Correo:
Estimación del Mejoramiento Ingeniero Marcos Rodríguez Asesor en Mejoras de Productividad.
COMPETITIVIDAD La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores.
EFICIENCIAS Y EFICACIAS
Ejemplos: Un magnifico Ingeniero de producción pero un pésimo administrador! Y Como ????? En un organismo social grande, la función de un jefe se convierte.
Portafolio de Servicios.
PRESUPUESTO POR PROGRAMA CPN JOSÉ A. GONZÁLEZ Junio 2012.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
TALLER DE Aplicación de Modelos de Negocio. NODO AUDIOVISUAL.
Transcripción de la presentación:

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD Es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción de bienes o servicios y los recursos utilizados para obtenerla PRODUCTIVIDAD = Producción Recursos utilizados

PRODUCTIVIDAD Refleja el uso eficiente de recursos (trabajo, capital, tierra, materiales, energía, información) en la producción de bienes y servicios Es la relación entre los resultados y el tiempo que lleva conseguirlos Es la utilización eficaz y eficiente de todos los recursos, no sólo del trabajo El mejor indicador del mejoramiento de la productividad es una relación decreciente del insumo al producto, a calidad constante o mejorada

PRODUCTIVIDAD Es la medida en que las organizaciones satisfacen los siguientes criterios: Eficiencia: en la utilización de los recursos Eficacia: en el cumplimiento de los objetivos Eficiencia = Producción útil/ Capacidad del sistema Eficacia = Producción útil/Objetivo propuesto

PRODUCTIVIDAD Capacidad: 300 servicios Objetivo: 200 servicios Producción útil: 190 servicios Eficiencia = 190/300 = 0.6333 = 63.3% Eficacia = 190/200 = 0.95 = 95%

PASOS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Efectuar mediciones de Productividad en todos los niveles Establecer objetivos de mejoramiento en relación a 1. Desarrollar planes para alcanzar las metas Poner en marcha el plan Medir resultados

PRODUCTIVIDAD de SERVICIOS Algunas relaciones usadas: Pasajeros-km (demanda) vs. Asientos-km (oferta) Tn-km para el transporte de carga Coeficientes de ocupación de camas de hoteles y hospitales % de penetración TV por cable Utilidad bruta y rotación en supermercados