La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DEL MERCADO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DEL MERCADO"— Transcripción de la presentación:

1 PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DEL MERCADO
3 ra. CLASE PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DEL MERCADO

2 Clave: La creación de valor
Para que la empresa sobreviva, debe ofrecerle algo de valor a cierto grupo de consumidores. A través del intercambio recupera ingresos y los recursos que necesita para sobrevivir.

3 ¿Qué es planificar? Es un proceso mediante el cual se determina en donde estamos parados, hacia done queremos ir, y como llegaremos allí. Ya que… “Si no sabes donde vas, cualquier camino es bueno”

4 DEFINIR EL RUMBO LA EMPRESA DEBE TRAZAR UNA ESTRATEGIA PARA:
Darle un sentido a la actividad diaria Definir objetivos y concretar caminos para lograrlos Identificar y aprovechar oportunidades Coordinar y organizar recursos Focalizar y potenciar los talentos de la empresa Alcanzar rentabilidad

5 Estrategia Es la descripción de cómo se movilizarán todos los recursos de la empresa combinando metas y políticas principales capaces de guiar y orientar el comportamiento de la organización para conseguir objetivos de largo plazo. Establecimiento de metas- Como la empresa va a competir, objetivos de crecimiento, rentabilidad, participación en el mercado, responsabilidad social, etc. Políticas- Finanzas y control; Línea de productos; Comercialización; Producción, Recursos Humanos; Compras; Investigación y desarrollo

6 Preguntas básicas para definir la estrategia
¿Hacia donde nos dirigimos? ¿Qué empresa queremos ser? ¿A dónde queremos llegar? ¿Para qué la empresa?

7 Misión de la Empresa Visión de una empresa
Es un planteamiento general acerca del negocio, su propósito principal y sus valores. Es el cómo llegar a ser. Visión de una empresa Es la forma como una empresa visualiza su futuro en el mercado. Es lo que quiere ser.

8 Visión “Ser líder del mercado dentro de los próximos 5 años como proveedores de equipos de energía solar” Misión “Brindar soluciones de energía solar en todo el territorio uruguayo, proporcionando una propuesta adecuada a las necesidades de cada usuario mediante un asesoramiento integral en la materia por parte de personal desarrollado en nuestra organización”

9 EFICACIA “Es una medida normativa de la consecución de resultados”.
 “Implica elegir las metas acertadas”  “Es una medida normativa de la consecución de resultados”.  “Es hacer lo que se debe hacer”.  “Una empresa es eficaz cuando satisface la necesidad de una sociedad mediante el suministro de sus productos”.  “Es hacer las cosas correctas”

10 EFICIENCIA “Es una medida normativa de la utilización de los recursos en un proceso para la búsqueda de un resultado”. “Es una relación entre los costos y los beneficios”. “Es una relación entre lo que se consigue y lo que puede conseguirse”. “Es la capacidad de reducir al mínimo los recursos usados para alcanzar los objetivos de la organización”. “Es hacer las cosas correctamente”.

11 Esquema de orientación estratégica
(Visión-Misión-Valores) ¿De donde venimos? 1- ¿Dónde estamos parados? La realidad tal cual es: Análisis FODA 2- ¿Hacia dónde queremos ir? 3- ¿ Cómo lo vamos a lograr? Objetivos- Métodos y técnicas- Procedimientos- recursos- tiempo- responsabilidades- evaluación

12 Evaluación de las oportunidades del mercado
La Oportunidad de mercado de una empresa es un área atractiva de acción, donde ésta disfrutará de una ventaja competitiva Esta ventaja competitiva debe ajustarse a los objetivos y recursos de la empresa, por eso Análisis FODA

13 Análisis del mercado Identificar las oportunidades del mercado:
Penetración de mercado: Más ventas a sus consumidores actuales…(bajar el precio, mejorar la publicidad, mejorar la ubicación en la góndola). Atraer compradores de otras marcas sin perder los actuales. Desarrollo de mercado: Identificar nuevos segmentos de mercado para el mismo producto (nuevos mercados demográficos, geográficos, etc). Desarrollo de Producto: Nuevos productos, tamaños, esencias, envase… Diversificar: Entrar con la marca en artículos diferentes en su actual mercado. Tienda Inglesa Supermercado e Inmobiliaria.

14 Oportunidades vs Producto/mercado
Productos existentes Desarrollo de producto Mercados existentes Penetración de mercado Mercados nuevos Desarrollo del mercado Diversificación Kotler, Figura 2.2. Identificación de oportunidades de mercado mediante rejilla de expansión de Producto-Mercado


Descargar ppt "PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DEL MERCADO"

Presentaciones similares


Anuncios Google