¿Qué son las competencias?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACREDITACION DE COMPETENCIAS LABORALES
Advertisements

“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Evaluación por Competencias
GESTION POR COMPETENCIAS FUNDAMENTOS Y BASES PARA SU IMPLANTACION
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Administración de Recursos Humanos
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
El Modelo de formación por competencias
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Gestión por Competencias
LEY 909 de 2005 Artículo 19° - EMPLEO PÚBLICO
MCs / Ing Rolando Tamayo
Las necesidades actuales de las empresas
Sistema de Control de Gestión.
EMI COLEGIOS.
“Estrategias de gestión de RRHH”
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
Capacitación y desarrollo
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
JORNADA de FORMACIÓ i ORIENTACIÓ LABORAL 9 de setembre de 2004 Institut de Ciències de l’Educació Universitat de Lleida Universitat de Lleida Orientación.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Taller de Enfoque por competencias
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
Diseño y Estructuras Organizacionales
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
GESTION POR COMPETENCIAS
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
ATRAER, MOTIVAR Y RETENER Claves para una gestión eficaz de los RRHH
Perfiles de Competencias®
Enfoque por Competencias
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Profesora: Kinian Ojito Ramos
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
GERENCIA EN SALUD.
Seminario de Administración
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
¿Qué entiendes por competencia ? ? ¿Qué entiendes por competencia ?
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Transformaciones en la docencia universitaria
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
LAS COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS. CONCEPTOS DE COMPETENCIA... Conductas laborales necesarias para hacer un trabajo efectivo (Woodruffe, 1993) Capacidad real del individuo.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
MÓDULO 08 TALLER PRESENCIAL : PERFILAMIENTO – ANALISIS DE LA PERSONA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

¿Qué son las competencias? · Son repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situación determinada. · Son un conjunto de conductas tipo y procedimientos (razonamientos) que se pueden poner en práctica sin nuevo aprendizaje. Administración de Recursos Humanos

Definiendo Competencia... Es el término que agrupa a las características específicas necesarias para realizar adecuadamente un trabajo. Son las características personales que diferencian el desempeño excelente del promedio. Las competencias son particulares para cada trabajo. Administración de Recursos Humanos

¿Cómo nos damos cuenta de que existen? Porque son observables. En la realidad cotidiana del trabajo, e igualmente en situaciones test, las personas ponen en práctica en forma integrada, aptitudes, rasgos de personalidad y conocimientos adquiridos. Representan un trazo de unión entre las características individuales y las cualidades requeridas para llevar a cabo misiones profesionales precisas. Administración de Recursos Humanos

¿Cuales han sido los parámetros tradicionales de evaluación de las diferencias de comportamientos entre las personas? Los parámetros tradicionales de evaluación han sido: Aptitudes (verbal o numérica) Rasgos de personalidad (extroversión). Permiten caracterizar a los individuos y explicar la variación de sus comportamientos en la ejecución de las tareas específicas. Administración de Recursos Humanos

¿En que se relacionan con las aptitudes, los rasgos de personalidad, los conocimientos y los valores? Las competencias se relacionan con la puesta en práctica integrada de aptitudes, rasgos de personalidad y también conocimientos adquiridos para cumplir bien una misión. Constituyen una categoría específica de características individuales que también se relacionan con los valores. También tienen un carácter “local”, es decir, dependen del marco de la organización en el que son elaboradas y desarrolladas. Administración de Recursos Humanos

¿Las competencias son aptitudes? No, no se reducen a una aptitud, pero no pueden desarrollarse si las aptitudes requeridas no están presentes. ¿Son conocimientos? Los conocimientos que pueden aplicarse a una tarea también se diferencian de las competencias porque estas últimas implican una experiencia y un dominio real de la tarea. Administración de Recursos Humanos

¿Cómo se desarrollan? Son consecuencia de la experiencia y constituyen saberes articulados, integrados entre ellos y de alguna manera automatizados. El individuo competente puede demostrar su competencia, pero se le pondrá en aprietos si se le pide que lo verbalice. Administración de Recursos Humanos

Rasgos (pautas culturales) Niveles de Competencia Habilidades Conocimientos Rol Social, Valores Imagen de Sí mismo Rasgos (pautas culturales) Motivos Administración de Recursos Humanos

El Iceberg de las Competencias Los 6 tipos de competencia se encuentran en diferentes niveles de conciencia: Habilidades: destrezas que domina la persona Conocimiento: lo que una persona sabe acerca de un tema o área particular Rol Social: es la imagen que una persona proyecta a los otros. Refleja los valores que tiene sobre lo que cree que es importante hacer. (“el yo externo”) Administración de Recursos Humanos

El Iceberg de las Competencias... Imagen de Sí Mismo: es la manera en que una persona se ve a sí misma. (“el yo interno”). Rasgos o Pautas conductuales: características relativamente persistentes en el comportamiento de una persona. Motivos: Fuerzas que impulsan la conducta que dirigen / seleccionan el comportamiento de una persona. Administración de Recursos Humanos

Comportamientos observables La competencia se define en función del grupo de comportamientos observables que se incluyen en la misma. Para que una persona pueda llevar a cabo los comportamientos incluidos en las competencias que conforman el perfil de exigencia de un puesto, es preciso que estén presentes una serie de componentes: Administración de Recursos Humanos

Componentes SABER: Son los conocimientos que permitirán a la persona realizar los comportamientos incluidos en la competencia. SABER HACER: Implica que la persona sea capaz de aplicar los conocimientos que posee a la solución de los problemas que le plantea su trabajo. Habilidades y destrezas. Administración de Recursos Humanos

Componentes.... SABER ESTAR: Es preciso que los comportamientos se ajusten a las normas y reglas de la organización y de su grupo de trabajo. Actitudes e intereses. QUERER HACER: La persona deberá querer llevar a cabo los comportamientos que componen la competencia. Motivación. PODER HACER: Se refiere a las características de la organización, hablamos de que la persona disponga de los medios y recursos necesarios para llevar a cabo los comportamientos incluidos en la competencia. Administración de Recursos Humanos

Para trabajar con un esquema por competencias, los pasos necesarios son: Definir visión y misión de la org. Definición de competencias por la máxima dirección de la org. Prueba de las competencias en un grupo de ejecutivos de la org. Validación de las competencias. Diseño de los procesos de RRHH por competencias. A continuación, los pasos necesarios para la implantación del sistema son: Definición de competencias por puestos. Definición de grados. Diseño de perfiles profesionales. Análisis de las competencias de las personas. Implantación del sistema. Martha Alles.(2000) Dirección estratégica de Recursos Humanos, cap.2. Granica

Competencias Genéricas Son comportamientos base que la Empresa requiere de cada uno de sus miembros. Competencias Específicas Son comportamientos base que una Dirección/Area requiere de cada uno de sus empleados Administración de Recursos Humanos

Organización Puesto de trabajo Las competencias que exige cada organización, variarán y dependen de sus valores, su cultura, su misión y su estrategia. Puesto de trabajo Las competencias exigidas por cada puesto dependerán de su contenido, objetivos, etc. Administración de Recursos Humanos

Competencias Organizacionales Ejemplo: Orientación a Resultados: Gestionar eficazmente los recursos atendiendo a los costos, beneficios y calidad, para el cumplimiento de objetivos y mejora de resultados. Dimensiones 1.1 Eficacia de la gestión de tiempos y medios. 1.2 Orientación a objetivos. 1.3 Resolución de problemas. 1.4 Orientación a indicadores claves del negocio. Administración de Recursos Humanos

Orientación a Resultados: Indicadores conductuales: a) Analiza y desarrolla solución de problemas de su sector. b) Desarrolla el proceso e implementa mejoras con autonomía. c) Optimiza recursos y reduce costos por propia iniciativa. d) Planifica y ordena las acciones de conjunto en función de objetivos generales y específicos. e) Despliega una mirada crítica y auditora de su sector. Administración de Recursos Humanos

¿Cuales son los pasos necesarios para crear un modelo de competencias? Rumbo estratégico: es necesario definir qué capacidades deben crecer o reducirse, o a cuáles proteger. Esto ayuda a identificar las competencias que necesita la organización y sus empleados. Administración de Recursos Humanos

Si el objetivo clave es el cambio organizacional, o si el entorno laboral es especialmente dinámico, lo recomendable es optar por un modelo orientado hacia el futuro. · Comunicación: la comunicación debe fortalecer la visión, explicar las razones que generaron las iniciativas de cambio y preparar a los empleados (y sus conductores) para el efecto que habrán de tener sobre ellos Administración de Recursos Humanos