1 1. Logística integral Es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, poner en funcionamiento y controlar de forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección de la Producción. Curso Tema 10. GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Tema 10. GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO PANADERÍA INDUSTRIAL.
Advertisements

2.4. CLI DE FABRICANTE DE VEHÍCULOS
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
LOGÍSTICA.
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
CENTROS DE DISTRIBUCION
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
La Logística Universidad Mayor Ingeniería Industrial P.E.
Centros De Distribucion
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
El almacén Se utilizarán técnicas logísticas para obtener:
Logística integral LOGISTICA INTEGRAL Logística Integral
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
ACTUALIDAD E IMPORTANCIA.. Gestión de flujos físicos, además del sistema operacional La combinación de tecnología e innovación en la gerencia permiten.
Proceso de planificación, desarrollo y control de los flujos de retorno, de las materias primas, productos en proceso, envases, embalajes y productos finales,
CANALES DE DISTRIBUCION
7.1. Logística y gestión del canal de distribución
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
La Cadena de Abastecimiento
1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA
Administración de RR.HH. y Materiales
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Diplomado Comercio Internacional
INTEGRANTES: SERGIO BELLO Daymer gonzalez Manuel ceron
SISTEMAS DE LOGISTICA EN LAS CADENAS DE SUMINSITROS
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
Conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador.
CONTENIDOS Introducción El departamento de ventas. Funciones
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
¿Que es logística? Proceso de planear, implantar y controlar procedimientos para la transportación y almacenaje eficientes y efectivos de bienes, servicios.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
 Es importante e introductoria al mercado, porque determina los costos en operaciones de manipulación, almacenamiento y transporte de las unidades de.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
CENTROS DE DISTRIBUCION
CONTENIDOS Introducción
LOGISTICA Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. RAE.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
Entregable 2: Proyecto Informático 1
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Elementos que intervienen la cadena logística
Logística Definición: Antes - Concepto:
Administración de la Cadena de Suministro
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. RECURSO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PRODUCTO FINAL TRANSFORMACIÓN O MANO DE OBRA BIENES Y SERVICIOS O MAQUINARIA O FINANCIACIÓN O CAPACIDAD.
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
Antecedentes Históricos
JORNADAS SOBRE LOGÍSTICA EN EMERGENCIAS
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
APROVISIONAMIENTO Y COMPRAS
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Ingeniería Industrial y Logística Aspectos para enfrentar la Logística por parte del Ingeniero Industrial Universidad de Antioquia Marzo de 2009.
Sistema de gestión de inventario
UNIVERSIDAD DE MANAGUA GERENCIA DE LOS SERVICIOS
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Logística el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
Planeamiento y Control de la Producción
La logística en la empresa
LOGISTICA YULI ANGELICA ROBLES FERNANDEZ. ¿Que es logística?  El conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa,
Gestión Logística Cadena de Suministros Cadena de Valor
 CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN LAS EMPRESAS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE BIENES Y SERVICIOS EXTERNOS QUE SE REQUIEREN PARA EL CORRECTO.
Unidad 7 Envases y embalajes Técnicas de almacén.
Transcripción de la presentación:

Unidad 1 La logística comercial y el almacenaje Técnicas de almacén Unidad 1 La logística comercial y el almacenaje

1 1. Logística integral Es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, poner en funcionamiento y controlar de forma eficiente tres elementos: Almacenaje. Flujo directo e inverso de los bienes. Información relacionada con los mismos, entre el punto de origen y el de consumo, con la finalidad de cumplir las exigencias del cliente.

2. Cadena logística o de suministro La cadena logística está formada por las empresas que participan en la producción, distribución, manipulación, almacenaje y comercialización de un producto. Comienza con los proveedores y termina con los clientes finales.

2.1. Logística interna Se centra en la gestión de las actividades relacionadas con el aprovisionamiento, fabricación, almacenamiento y distribución que lleva a cabo una empresa. Es la logística de una empresa individualmente considerada.

Logística interna Empresa industrial Empresa comercial Aprovisionamiento Producción Stocks distribución Empresa comercial Aprovisionamiento Stocks distribución Comportamientos del vendedor en la venta según el tipo de cliente.

2.2. Logística externa Gestión coordinada de las actividades dentro de la cadena de suministro o abastecimiento. Coordina las operaciones con proveedores, distribuidores, clientes, transportistas y operadores logísticos. SUMINISTRO PROVEEDOR DE MATERIA PRIMA 1. PROVEEDOR DE MATERIA PRIMA2. FABRICACIÓN FABRICA DE COMPONENTES 1. FABRICA DE COMPONENTES 2. FABRICA DE MONTAJE. DISTRIBUCIÓN EMPRESAS DE TRANSPORTE MAYORISTAS MINORISTAS

3. Almacenaje Actividad encargada de: recepcionar, conservar, custodiar una mercancía y expedirla al cliente. Funciones: Recepción de mercancías Almacenamiento Conservación Manutención Expedición Organización y control

Importancia del almacenamiento En la fabricación En la distribución OUTPUT DEMANDA

Decisiones relacionadas con el almacenaje Estratégicas A medio y largo plazo. Por ejemplo, la decisión de ubicar unos almacenes o su dimensión. Tácticas A corto plazo. Por ejemplo, la decisión de almacenar una determinada cantidad de stock de un producto, modificable con bastante facilidad.

4. Flujo físico y flujo de información 4.1. Flujo de bienes, flujo de materiales o flujo físico: El flujo directo: transporte de los bienes desde los fabricantes a los clientes. El flujo inverso: retorno al fabricante a través de la logística inversa, de ciertos productos y/o materiales o envases. 4.2. Flujo de información: Es la información obtenida del mercado sobre las previsiones de ventas, necesaria para la fabricación. Además, se considera también flujo de información el flujo documental que acompaña a la mercancía hasta llegar al cliente.

5. Objetivos de la logística Tratar de garantizar que los productos lleguen a los clientes en las condiciones pactadas en el momento y lugar adecuado y al mínimo coste posible. Debe conseguir las utilidades de forma, tiempo y lugar, al mínimo coste. La logística debe tratar de equilibrar: coste y nivel de servicio al cliente

Los costes logísticos Costes logísticos Costes de aprovisionamiento Costes de almacenamiento Coste de espacio Coste de instalaciones Coste de manipulación Coste de tenencia de stocks. Costes de transporte Otros costes logísticos

6. Funciones de la logística 6.1. Gestión del aprovisionamiento Compras Almacenamiento Gestión de stocks 6.2. Gestión de fabricación Planificación de la producción Sistemas MRP Planificación de capacidad de fabricación Ejecución y control 6.3. Gestión de distribución

7. Logística inversa Logística de devoluciones. Logística de recuperación. Procesos: Reparación. • Renovación. • Reciclaje. • Reprocesamiento. • Canibalización. • Reutilización directa.

Créditos: Derechos reservados © 2013, respecto a la segunda edición en español, por:  McGraw-Hill/Interamericana de España, S.L.  Autores del libro del alumno Aurea Campo Varela Ana María Hervás Exojo María Teresa Revilla Rivas Equipo editorial: Aurora Aguilella, Montserrat Bosque e Iria Marañón Fotografías: Istockphoto, 123 RTF, Archivo de imágenes de McGraw-Hill