ALEXANDER ORTIZ CAROLINA GUERRERO DIANA CAROLINA VARELA ELIANA USMA JAZMIN LORENA LAVERDE LINA PAOLA RIVAS LUCY EDISLENY CORREA INDICADORES DE GESTION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación del Desempeño
Advertisements

EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Mejoramiento de la calidad
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
IMPACTO DE LAS INVERSIONES EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (TI) EN LA VARIABLE ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DE SERVICIOS FINANCIEROS AUTORES: ANGELA MARIA.
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
Marketing para Tecnología de Información
Organizaciones, administración y la empresa en red.
CENTROS DE DISTRIBUCION
Capacidad de producción
Diferencias entre administración y gestión
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se viven nuevos escenarios
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
La Contabilidad en Colombia
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PML
Aprendizajes Esperados
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
Marketing para Tecnología de Información
¿CÓMO INICIAR LOS PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
CONTROL INTERNO GENERAL
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Outsoursing.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA Macroeconomía - Analiza la economía de una región o nación en su conjunto, abarca indicadores generales.
El sistema de información para el control financiero se preocupa por dar énfasis y llevar a la practica los conceptos económicos teóricos, en la que nos.
BENCHMARKING Febrero – Julio 2014.
INDICADORES DE GESTION
Sistema ABC (Costeo Basado en Actividades)
Indicadores de Gestión
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
AREA OPERATIVA.
Operadores Logísticos
CONTROL Ing. En Sistemas.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
INDICADORES DE GESTION
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
Organización como sistema
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Un buen método para la reducción de costos
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN O BENEFICIAN Y CÓMO SE PUEDEN POTENCIAR LOS QUE BENEFICIAN Y CÓMO PUEDEN CONTRARRESTAR LOS QUE LA AFECTAN. Empresa de Telecomunicaciones:
ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS.
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Profesor: Irving Cadamuro
Funciones Empresariales
Medición del desempeño de la cadena de suministro
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
 CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN LAS EMPRESAS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE BIENES Y SERVICIOS EXTERNOS QUE SE REQUIEREN PARA EL CORRECTO.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
TEMA:INDIDCADORES DE GESTION LOGISTICA
Transcripción de la presentación:

ALEXANDER ORTIZ CAROLINA GUERRERO DIANA CAROLINA VARELA ELIANA USMA JAZMIN LORENA LAVERDE LINA PAOLA RIVAS LUCY EDISLENY CORREA INDICADORES DE GESTION

Es una relación entre las variables cuantitativas o cualitativas, y que por medio de estas permiten analizar y estudiar la situación y las tendencias de cambio generadas por un fenómeno determinado, respecto a unos objetivos y metas previstas o ya indicadas. INDICADORES DE GESTION

Los indicadores de gestión deben tener los atributos de la información, tanto en forma individual como grupal. Según Sean los indicadores de gestión poseen los siguientes atributos de la información:

 Exactitud  Forma  Frecuencia  Extensión  Origen  Temporalidad  Relevancia  Oportunidad

CLASIFICACIÓN  De Ventaja Competitiva  De Desempeño Financiero  De Flexibilidad  De Utilización De Recursos  De Calidad De Servicio  De Innovación

CRITERIOS  Relevante  Claramente Definido  Fácil de Comprender y Usar  Comparable  Verificable  Costo-Efectivo

PARA QUE SE UTILIZAN? Para la exposición de la información la creciente complejidad de la administración el ritmo rápido del cambio el reconocimiento de la información como recurso la evolución y la disponibilidad de las tecnología y de telecomunicaciones la necesidad de desarrollo de las organizaciones y de las personas

POR QUÉ SE UTILIZAN? Estos se utilizan ya que traen una ventaja fundamental para la empresa; ya que el uso de los indicadores traen consigo una reducción drástica de la incertidumbre, de la angustia y la subjetividad, con el consecuente incremento de la efectividad de la organización y el bienestar de todos los trabajadores

CÓMO ES SU COMPOSICIÓN?  Nombre  Formas de cálculo  Unidades  Glosario

OBJETIVOS  Identificar y tomar acciones sobre los problemas operativos  Medir el grado de competitividad de la empresa frente a sus competidores nacionales e internacionales  Satisfacer las expectativas del cliente.

 Mejorar el uso de los recursos y activos asignados.  Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.  Compararse con las empresas del sector en el ámbito local y mundial

HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR  Su cliente externo  Clima organizacional  Objetivos financieros de la compañía y su presupuesto  Planeación estratégica

INDICADORES EN LAS AREAS DE UNA ORGANIZACIÓN INDICADORES EN LAS AREAS DE UNA ORGANIZACIÓN  Suministros  Recursos Humanos  Estructura Financiera  Productos Y Servicios  Medios De Producción  Abastecimiento  Transporte  Inventarios  Almacenamiento  Servicio Al Cliente  Financieros

RATIO El ratio es cada una de las relaciones existentes entre las diversas magnitudes constantes en la empresa; entre los principales ratios se clasifican en financieros, técnicos y comerciales

Estos Son Algunos De Estos Ratios Que Se Utilizan En Las Organizaciones:  Ratio de solvencia  Ratio de fondo de mano de obra  Ratio de créditos a clientes  Ratio de desarrollo de la clientela