Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento social y desarrollo de normas y valores
Advertisements

Lenguaje Escrito.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGIA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE VIRACACHÁ AÑO 2011.
AÑO COMPRENSIÓN Es poder realizar una gama de actividades que requieren pensamiento en cuanto a un tema, por ejemplo, explicarlo, encontrar evidencia.
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
La observación de objetos del entorno
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
Competencias matemáticas
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
INEM “CARLOS ARTURO TORRES” Institución de carácter oficial Sector Urbano DESCRIPCION DE COMPETENCIAS BASICAS EN EL GRADO DE TRANSICION – NIÑOS DE 5.
Cuatro enfoques de la escritura
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
MESA REGIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL GRADO TRANSICIÓN
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
LA EVALUACIÒN.
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
Los Programas de Español 2009
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Objetivos de Investigación
Los objetivos de este espacio son:
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES Pruebas Saber pro 2013.
La transformación de la práctica docente
Español en preescolar..
Subsecretaría de Educación Básica
Habilidades Cognitivas
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
RINCÓN DE LECTURA… Rincón de aprendizaje Busca…  Acercar a los niños al manejo del acervo  Familiarizarlos con la lengua escrita  Exploren los libros.
Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición “Aprender y Jugar COMPETENCIA CIENTÍFICA.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES GRUPO 4.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
Actividad 2 Y 4 “Competencias Ciudadanas”
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
Especialista: Isabel Yupanqui Sifuentes
Trayecto Formativo Primaria
EL NIÑO, LA ESCUELA Y LA NATURALEZA MTRA. MYRNA E. MARTÍNEZ GARCÍA GUAYMAS, SONORA OCTUBRE DE 2010.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
ELABORADO POR: ALEJANDRA BARRANCO CUEVAS
CURSO DESARROLLO LOMCE
Ciencias Naturales en la Educación Inicial. Comentario acerca de una página web Link: En la página.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
CULTIVANDO VALORES.
Enseñanza en Competencias
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
Clase 2 ADECUACIÓN DE MATERIALES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Transcripción de la presentación:

Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición(Maleta Didáctica)

Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

Qué es Aprender y Jugar, Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición? Es una herramienta con la que cuenta el docente de transición para conocer y apoyar de una manera pertinente a sus estudiantes, ya que le brinda una variada y valiosa información sobre los desarrollos de las competencias básicas de cada niño, permitiéndole planear, programar y desarrollar estrategias para el año escolar de acuerdo con las necesidades especificas del educando y sus contextos.

¿CONTENIDOS DE JUGAR Y APRENDER? Las competencias básicas que aborda el Instrumento son cuatro: comunicativa, ciudadana, científica y matemática, en cada una de ellas, el niño pone en marcha una serie de funcionamientos cognitivos de los cuales registraremos tres o cuatro por cada competencia. Debe tenerse en cuenta que estas cuatro competencias no son las únicas que los niños de Transición poseen, como tampoco los funcionamientos cognitivos son los únicos que componen cada competencia. Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

¿Qué son los funcionamientos cognitivos? Son procesos mentales que se desarrollan desde la infancia temprana, los que los niños usan como recursos para comprender el mundo, representárselo y operaren él. Para desarrollar las competencias se requieren de estos. Cada funcionamiento cognitivo se describe a través de cuatro (4) descriptores de desempeños, los cuales hacen referencia a las actuaciones de los niños en cada una de las actividades propuestas. Estos descriptores de desempeño están organizados del A al D, en función de su nivel de complejidad constituyéndose el descriptor D como el desempeño más avanzado, con relación a la meta propuesta.

¿Qué son los funcionamientos cognitivos? Cuando se habla de funcionamientos cognitivos pensamos en la mente en permanente actividad, Así por ejemplo, cuando la situación es comunicativa y el niño requiere expresar sus ideas, deseos, emociones o intereses, interrogar circunstancias, inferir eventos, suponer hechos, hacer hipótesis sobre el funcionamiento de las cosas.

De manera Resumida

Funcionamiento Cognitivo: Competencia Comunicativa .

Igualmente vienen explicado para las competencias: Científica, (ver paginas 28-32)

Actividades de Aprender y Jugar Presenta (8) actividades que los niños realizarán desde sus propios puntos de vista. Estas actividades constituyen la parte aplicada del Instrumento y son descritas para su realización de acuerdo con unos objetivos, materiales y procedimientos. el Instrumento no contempla competencias como la estética o la artística, y en la competencia matemática no se consideran formas de pensamiento matemático como el métrico, el espacial, el geométrico o el variacional.

¿Qué materiales contiene la maleta? -Cuento El Avión que no sabía volar -Cuento el Arbolito Enano. -1 paquete con 50 láminas de Animales -4 láminas que ilustran corrales Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

COMPETENCIA CIUDADANA.CUENTO PARA SENTIR EL ARBOL ENANO (Pág. 65-67) ACTIVIDAD N.2 COMPETENCIA CIUDADANA.CUENTO PARA SENTIR EL ARBOL ENANO (Pág. 65-67) Presentar el autor, la carátula y las imágenes del cuento a medida que lo vaya narrando. Identificar las emociones de los niños, Buscar en estos, inculcar el valor de la aceptación y respeto por la diferencia de los demás. Anotar en la hoja de registro el desempeño de los niños. Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

ACTIVIDAD N. 1 QUE PASARA, QUE PASARA (pág ACTIVIDAD N.1 QUE PASARA, QUE PASARA (pág. 56, 57) COMPETENCIAS COMUNICATIVAS. EL AVIONCITO QUE NO SABIA VOLAR. Se busca Introducir a los estudiantes en el cuento, Presentarle el autor Humberto Carrillo, Escritor colombiano, mostrarle la caratula, Motivarlo a predecir lo que va a pasar en el cuento, a medida que se muestran las imágenes…. Hacer preguntas durante la lectura del cuento, ejemplo ¿Qué hace el avión?. Al finalizar Anotar en la hoja de registro el desempeño de los niños.

ACTIVIDAD N.3. COMPETENCIA COMUNICATIVAS( Pág. 68-69) EXPLOREMOS LAS PRIMERAS IDEAS SOBRE LA ESCRITURA COMPETENCIA COMUNICATIVAS( Pág. 68-69) Se invita a los niños a recordar el titulo del cuento y le pedimos que cada uno lo comente. Escribir en el tablero el nombre del cuento y estimular a los niños a que lo lean. Luego Escribimos: En medio de un bosque tan bonito como este, vino un arbolito, y le pedimos que también lo lean, se le entrega a los niños una hoja para elaborar su escrito. Finalmente y como si fuera un accidente borre el tablero y motive al niño a que escriban los que estaba allí, Indicándoles, luego nos acercamos a ellos q nos muestren lo que están escribiendo. Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

ACTIVIDAD N.4 (Pág.69) Juegos de Reglas de la Comunidad Competencia Ciudadana Identificar un juego donde participen 2 grupos, donde haya un ganador y un perdedor. Establecer con los niños reglas para el Juego. Al finalizar el juego se les hablará de la importancia de las reglas para una sana convivencia en la sociedad. Preguntar a los niños: ¿Cómo se gana el juego?, ¿Cuándo y cómo se pierde el juego? ¿Cómo se incumplen las reglas del juego?¿ Qué pasa cuando se incumplen las reglas del juego? Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

Vamos abrir un nuevo zoológico Competencia Científicas y matemáticas ACTIVIDAD N.5( Pág. 69,70) Vamos abrir un nuevo zoológico Competencia Científicas y matemáticas Ubicar a los niños frente a frente para que puedan observar las imágenes, luego oriéntelos a que organicen las láminas en 4 grupos que simulen cuatro corrales de acuerdo a los criterios que quieran, luego indague acerca de porque lo clasificaron así. Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

ACTIVIDAD N.6( Pág.72-74 ) EL ZOOLOGICO ANIMALA YA ESTA CUERDO Competencia Científicas y matemáticas Busca determinar cual de las colecciones tiene mayor o menor números de ejemplares. Cubra las láminas de los animales con las que simulan los corrales, de tal manera que los niños no los vean. Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

Competencia científica La búsqueda de la cámara Actividad No. 7: ¿Quién fue? Competencia científica Actividad No. 8: La búsqueda de la cámara Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

COMPETENCIAS QUE SE EVALUAN EN PREESCOLAR Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa ser matemáticamente competente en la educación matemática y poder hablar con propiedad y claridad en este momento acerca de los que son los procesos, los conocimientos básicos y el contexto.

GRACIAS