Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS Desarrollo del Programa de Garantía Nuclear Institucional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
Advertisements

Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
AUDITORIA INTERNA.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad Tema: Desempeño del SGI-PIGCN en las Divisiones 14 de marzo de 2014 INSTITUTO.
Formato para reporte COC Informe sobre el desempeño del SGI-PIGCN División de: “Tecnologías Habilitadoras” Fecha: 14-Mar-14 FortalezasDebilidades (necesidades.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015.
Gerencia de Calidad y Competitividad
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Adoctrinamiento en Garantía de Calidad “Inducción e importancia Del PIGCN” M.C. Margarita García M./
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
(RAE XVIII) ANTECEDENTES:
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Aplicación de los documentos del PIGCN en los proyectos Importantes para la Seguridad Impartida por:
® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre.
Modelo documental del SIAC en el IIE ISO-9001 Datos Plan estratégico Manual de ejecución del presupuesto Normatividad Ley de adquisiciones LibrosNormas.
R E S U M E N En el año 2001, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) logró la certificación de 5 de sus áreas: Sistemas de Calidad, Ambiente.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Aplicación de los documentos del PIGCN en los proyectos Importantes para la Seguridad Impartida por:
35 años de investigación, innovando con energía 1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma.
35 años de investigación, innovando con energía 1 DOCUMENTOS NUEVOS DEL PIGCN 16 de octubre, 2012 Auditorio Edif. 29, 3°piso Gerencia de Calidad y Competitividad.
Procedimiento de Diseño y Desarrollo
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión de Auditores Internos 19 de mayo de :00 a 11:30 hrs. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Ubicación:
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Aplicación de los documentos del SGI y PIGCN en los proyectos Importantes para la Seguridad Impartida.
Comité Operativo de Calidad, abril 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS REUNIÓN CON AUDITORES INTERNOS 2010.
35 años de investigación, innovando con energía 1 M.C. Margarita García M./ M.C. Leticia Colín O. /Ing. Quenedi Guzmán G. Septiembre, 2012 Programa Institucional.
1a. Revisión del Sistema de Gestión Integrado 2011 Comité de Calidad Trabajo en equipo Lugar: Sala DE, ED Fecha: Agosto 2011.
Calidad, Ambiente y Seguridad
35 años de investigación, innovando con energía Principales cambios del procedimiento P-COC-003 rev.1 “Control, seguimiento y calibración de los equipos.
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 28 de febrero 2012 Sala “C”, edif. 36, 13:00 a 14:00 hrs.
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
35 años de investigación, innovando con energía 1 2da. Reunión del Comité Operativo de Calidad 6 de junio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
Resultado de Auditoría de Re- Calificación Trianual al IIE (NLVE-293) Julio de 2015.
AUDITORIAS ING. DORINHA CASTRO.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Garantía de Calidad 10CFR50 B Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en el Trabajo.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Ing. Rodrigo Amador De Bernardi, MBA Mayo  Correo electrónico ◦ ◦
4ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 17 de Mayo 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 10:00 a 12:00 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
1 iie.org.mx P-GCN-012 Entrega final de servicios en los proyectos I/S del IIE, rev. 2 P-GCN-015 Competencias del personal participante en proyectos I/S,
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
1 iie.org.mx P-COC-020 Procedimiento de Diseño y Desarrollo, rev. 4 I-GCN-008 Evaluación de las Entradas de Diseño, rev. 0 Implementación en los proyectos.
5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de Agosto 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 13:00 a 14:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
7°Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de noviembre 2011 Sala “C”, edif. 36, 10:30 a 12:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo en equipo.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Transcripción de la presentación:

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS Desarrollo del Programa de Garantía Nuclear Institucional

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Contenido Introducción Antecedentes Objetivo y alcance Descripción de los trabajos Beneficios Costos

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Introducción La calidad de los productos quedaba establecida en los contratos celebrados entre los fabricantes y los suministradores, sobre todo en aquellos en que la fiabilidad era muy importante. Las normas ISO-9000 se desprenden o nacen del código 10CFR50. En sus inicios la norma ISO9001 cubría de forma explícita 20 requisitos El código 10CFR50 Apéndice B Consta de 18 criterios El IIE ya cuenta con una cultura de calidad madura

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Antecedentes Para estar en posibilidades de realizar trabajos del tipo QA para la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, hay que estar incluidos en su lista de proveedores y para ello, la CNLV realiza visitas para calificarlos. En la actualidad el IIE cuenta con dos gerencias calificadas de la División de Sistemas de Control: Supervisión de Procesos y Simulación

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Aún cuando la CNLV identifica al IIE como un solo proveedor, lo cierto es que internamente se cuenta con dos programas de garantía de calidad que operan de forma paralela e independiente. Antecedentes 21 documentos, controlados en el SECOD 1 Responsable de Garantía de Calidad 1 Responsable del control de documentos Ambos calificados como Ingenieros de Garantía de Calidad 1 auditor líder calificado en ANSI , contratados por honorarios 30 documentos, controlados en la GS 1 Responsable de Garantía de Calidad 1 Responsable del control de documentos 1 Ingeniero de Garantía de Calidad 1 auditor líder calificado en ANSI , contratados por honorarios

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Objetivo y alcance Objetivo. Desarrollar un Programa de Garantía de Calidad Nuclear Institucional para aumentar la capacidad de participación del IIE en proyectos para el sector nuclear de la CFE. Alcance. El Programa de Garantía de Calidad Nuclear tendrá una cobertura a nivel institucional de tal forma que pueda ser aplicado por cualquier gerencia del IIE que requiera desarrollar proyectos relacionados con seguridad de la CNLV. Se cubrirán los 18 criterios de Garantía de Calidad del código 10CFR50 apéndice B y se aprovecharán los avances en los desarrollos actuales de los Programas de Garantía de Calidad calificados de las gerencias de Simulación y de Supervisión de Procesos.

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Descripción de los trabajos 1. Definir la organización para el programa de garantía de calidad nuclear Director Ejecutivo Director Ejecutivo DDSE DDSC DDSM DDEA RGC IGC Gerencia 1 IGC Gerencia 1 AL IGC Gerencia 2 IGC Gerencia 2 IGC Gerencia n IGC Gerencia n PGC Gerencia 1 JP RCDR Gerencia N JP RCDR.. SECOD Líneas de autoridad Línea de comunicación alterna Cliente Línea de comunicación externa RGC – Resp. Garantía de Calidad RCDR – Resp. Control de Doc. y Registros IGC – Ingeniero Garantía de Calidad AL – Auditor Líder

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Actualmente la División de Sistemas de Control cuenta con el siguiente personal calificado y certificado: M.C. Javier Moreno Román, Responsable de Garantía de Calidad e Ingeniero de Garantía de Calidad de la Gerencia de Supervisión de Procesos Ing. Ma. Solano Cuadros, Ingeniero de Garantía de Calidad y Responsable de Control de Documentos de la Gerencia de Supervisión de Procesos M.C. Margarita García Martínez, Responsable de Garantía de Calidad e Ingeniero de Garantía de Calidad de la Gerencia de Simulación Dr. José Montoya Murillo, Responsable de Control de Documentos de la Gerencia de Simulación. M.I.C. José García Olivares, auditor líder (contratado por honorarios) calificado bajo la norma ANSI/ASME N , para ambas Gerencias. Descripción de los trabajos

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo Desarrollar el manual específico de garantía de calidad con sus 18 criterios. 3.Identificar y adoctrinar al personal 4.Adaptar procedimientos 5.Contactar al cliente para convenir la revisión de los procedimientos 6.Implantar actividades de garantía de calidad 7.Realizar el ejercicio de auditoría interna 8.Atender las acciones correctivas e implantarlas 9.Realizar la evaluación gerencial 10.Atender e implantar las recomendaciones 11.Atender la auditoría del cliente 12.Atender los hallazgos del cliente 13.Obtener la calificación Descripción de los trabajos

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010Beneficios Lograr la calificación de 4 gerencias del IIE en seis meses, adicionales a las 2 ya calificadas. Programa de Garantía de Calidad Nuclear Institucional calificado ante la CNLV. La documentación necesaria controlada a través del SECOD. Facilidad de integración de áreas al PGC Institucional conforme tengan la necesidad de calificarse. Una sola auditoría interna y una externa (del cliente). Se aprovecha la infraestructura con la que ya cuenta la DSC.

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010Beneficios Ejemplo de reducción de la documentación al tener un solo PGC Institucional División de Sistemas de Control GerenciaNo. doctosTotal GSP21 51 GS30 ANTES División de Sistemas de Control GerenciaNo. doctosTotal GCC ó COC22 GSP6 36 GS8 DESPUÉS

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010Costos PersonalDías- Hombre Costo Directo aproximado Director Ejecutivo16Indirectos Responsable de Garantía de Calidad1301, 233, Auditor Líder71355, Ingeniero de Garantía de Calidad (por cada gerencia) 79 62, Gerente (por cada gerencia)38Indirectos Personal Técnico (por cada uno)1531, Esfuerzo y costo estimado El costo total aproximado del subcontrato con la GCC es de $1,700, Incluye (esfuerzo de personal de la GCC, contrato del AL, viaticos y pasajes). La aportación por cada gerencia sería de $277, (2010) y $289, (2011)

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 Instituto de Investigaciones Eléctricas Reforma No.113. Col. Palmira Cuernavaca, Morelos, México (777) ext Gerencia de Calidad y Competitividad Gracias por su atención Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente

Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo Dudas de los asistentes Comentarios finales