Causas y propagación de las crisis financieras basadas en problemas de flujo de información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortaleza en la Turbulencia Retos y Oportunidades Julie Abrams Microfinance Analytics.
Advertisements

Vulnerabilidad Financiera y Riesgo Sistémico
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Consejo Monetario Centroamericano Secretaría Ejecutiva
3.1 Análisis Económico de la Estructura Financiera
El mercado de dinero.
INTEGRANTES Alain Izquierdo México Ana Hurtado Argentina
LOS RIESGOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS
¿Cómo dinamizar el Crédito en América Latina?
Preparada para el Segundo Congreso Automotor del Ecuador
INTRODUCCIÓN Como ya se ha mencionado, la política monetaria ejercida por el Banco de la República controlan las tasas de interés del sistema financiero,
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Centro de Economía Aplicada UNIVERSIDAD DEL CEMA
Escenarios Económicos Internacionales
Financiamiento a Pymes El Sector Bancario y Financiero
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Zenón Jiménez-Ridruejo Ayuso Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
Growth Diagnostics for Argentina Temas de Economía Argentina. 27/8/2010.
Braun, Llach: Macroeconomia argentina
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
Sostenibilidad del crecimiento económico: Lecciones de una experiencia reciente y algunas tareas pendientes José Darío Uribe Gerente General del Banco.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Curso Attac Andrés Solimano Agosto 8 , 2009
Programa de Sustitución de Esportaciones de Primera Generación Programa de Sustitución de Exportaciones de Segunda Generación 1990 Transición a la.
SECTOR FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA: Situación 2002 y perspectivas 2003 ACDE, Diciembre 2002 Banco Central del Uruguay.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Dinero, inflación y tipo de cambio
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
EL CICLO Y LAS CRISIS ECONÓMICAS.
Reflexiones sobre el futuro del sistema financiero en Argentina Ricardo N. Bebczuk UNLP y Secretaría de Finanzas.
The Causes and Propagation of Financial Instability: Lessons for Policymakers Frederic S. Mishkin.
Modelos de equilibrio de cartera
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
MERCADOS.
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
Bibliografía: Capítulo 21. Blanchard Capítulo 10. Belzunegui…
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
Inflación, hiperinflación y estabilización
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
Macroeconomía.
Búsqueda de rentabilidad por parte de las instituciones financieras Facilidades en las condiciones de los prestamos Rápido desarrollo de los créditos “subprimes”
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
Los tipos de cambio: ajustes, crisis y sistemas
Capítulo 5 Sector externo Segunda parte
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 2-0 Capítulo 2: El Sistema Financiero En este capítulo examinaremos el papel del sistema financiero.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 8-0 Cap. 8 ¿Por qué Suceden las Crisis Financieras?  Por qué sucedieron las crisis financieras?  Por.
L A C RISIS F INANCIERA Recesión 2009 C RISIS F INANCIERA Inicio de la Crisis – En los Estados Unidos Causas – Crisis en las compañías inmobiliarias.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Financiación del Comercio Intenacional
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
CRÉDITO DR. LUIS MIGUEL GALINDO. Canales de transmisión: 1. Aumento de la oferta monetaria: 1.1 Con precios flexibles la inflación anticipada impacta.
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Cátedra: Socioeconomía CRISIS FINANCIERA SUB PRIME Sebastián García De Luca.
CRISIS BANCARIA.  La economía del país gira entorno al capital financiero, y las ganancias que se pueden obtener de las mismas tendrá que pasar por el.
LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
PROCESOS POLITICOS ECONOMICOS Y EL MUNDO DEL TRABAJO ACTUAL
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LAS INSTITUCIONES REGULATORIAS EN EL SECTOR FINANCIERO Mario Bergara.
1 “ LA CONVENIENCIA DE LA DOLARIZACIÓN OFICIAL DE LA ECONOMÍA PERUANA ” MAGISTER MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 5 DE JUNIO 2009.
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
El mercado de activos, el dinero y los precios
Transcripción de la presentación:

Causas y propagación de las crisis financieras basadas en problemas de flujo de información

Información asimétrica Uno de los impedimentos al funcionamiento eficiente del sistema financiero es la información asimétrica: –Selección adversa. Ocurre antes de la transacción. Solucion: screening. –Riesgo moral: Ocurre después de la transacción. Solución: monitorear. –El problema de free-rider acentúa los dos problemas mencionados antes.

Justificación para intervención gubernamental El gobierno puede favorecer la producción de información a través de: –Requerimientos de hacer pública cierta información –Monitoreo descentralizado –Restricciones a la tenencia de activos Pierde más si falla Reduce la probabilidad de fallar

El gobierno puede favorecer la producción de información a través de: –Red de seguridad: respaldo a los depósitos para evitar corridas Puede incentivar una excesiva toma de riesgo, por lo que es importante la restricción a tenencia de activos Justificación para intervención gubernamental

Causas de la inestabilidad financiera Incremento en las tasas de interés –Aumenta el problema de selección adversa: se quedan los más riesgosos –Puede no existir equilibrio: racionamiento de crédito Incremento en la incertidumbre –Dificulta el screening. –Puede deberse a inestabilidad política, recesión o quiebra de bancos

Efecto de los activos en los balances de las empresas. –Juega el papel de colateral Disminuir pérdidas al prestamista Desincentivar riesgo moral –Caídas en bolsas de valores –Incrementos en la tasa de interés –Depreciación: deuda denominada en modeda extranjera. Causas de la inestabilidad financiera

Problemas en el sector bancario: –Dadas las ventajas de los bancos para conseguir información, si estos se encuentran inestables, el sector financiero tambien lo estará al acentuarse el riesgo moral y selección adversa. –Estos problemas pueden deberse a ausencia de regulación y los tres problemas anteriores, porque disminuyen la probabilidad de repago. Causas de la inestabilidad financiera

Problemas en el sector bancario: –Dos probables razones de ausencia de regulación Inexperiencia y falta de recursos generalmente despues de la liberalización. Problema de agente principal: Los reguladores y políticos son los agentes y los votantes y contribuyentes son los principales. –Pánicos bancarios. Causas de la inestabilidad financiera

Incremento en las Tasas de interés Deterioro de los balances de los bancos Crisis en las Bolsas de valores Incremento en la inceridumbre Selección adversa y riesgo moral empeora Crisis de tipo de cambio Selección adversa y riesgo moral empeora Actividad económica disminuye Crisis bancaria Selección adversa y riesgo moral empeora Actividad económica disminuye Propagación de inestabilidad financiera en paises emergentes

Estabilidad de precios: –Evita que se destinen recursos a predecir niveles de precios y movimienos en precios relativos –Posibilidad de tener deuda en moneda local, disminuyendo vulnerabilidad a movimientos en el tipo de cambio –Contratos a largo plazo.