Los Organizadores Gráficos MAPA CONCEPTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de desarrollo de inteligencia
Advertisements

ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
MAPA CONCEPTUAL.
RUBRICA CON SISTEMA DE PUNTAJE
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Los Organizadores Gráficos
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Estrategias de Aprendizaje Visuales
La importancia del aprendizaje visual y conceptual
Aprendizaje visual y conceptual en el aula
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Mapas Conceptuales Julio Cesar Olarte.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Los Mapas Conceptuales
Estrategias de Aprendizaje Visuales
Los Organizadores Gráficos
Eje 3- EDI-NET Mapas Conceptuales.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Los Organizadores Gráficos
Estrategias didácticas
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA COMPRENSION LECTORA
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Universidad de Cartago Tema: Estrategias para elaborar los mapas conceptúales Por: Joisy Avendaño. S Facilitador: Israel Arcia Cáceres.
Mapas conceptuales Profesora Egilde Márquez.
Resumen. HISTORIA Experimentado Investigador Científico que completó sus estudios superiores en la Universidad de Minnesota en Enseñó en las Universidades.
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
MAPAS CONCEPTUALES.
PEDAGOGA ELVIA BACA COLÍN LIC. LEYLANI GARCÍA BAÑUELOS LIC. ALEJANDRO RODRÍGUEZ ALLENDE Sesión 3 Cmaptools “Organizando ideas en el aula”
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ORGANIZADORES GRÁFICOS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
Presentado por: Sergio Ramón Trujillo
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO UNIDAD PSICOPEDAGOGICA PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Como elaborar mapas conceptuales
Los mapas conceptuales 2010
LOS MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
Comunicación y lenguaje (I): Aprendemos técnicas para comprender textos 1 1.
C-MAP Aportes y estrategias PROMSE Mendoza Aportes pedagógicos de C-MAP Favorece –El trabajo con soportes multimedia. –Los procesos de reflexión.
Mapas Conceptuales Digitales
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Los Organizadores Gráficos
Seminario de actualización en recursos tecnológicos para profesores de lenguas. CmapTools Leylani García Bañuelos Elvia Baca Colín Alejandro Rodríguez.
-CONCEPTUALES -MENTALES
Estrategias cognitivas
Tema 3: Organizadores de la Información: Mapas Conceptuales
¡¡Aprende a aprender!! Mapas Conceptuales y Aprendizaje
Segundo Encuentro de Evaluación
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Completa con las palabras de la lista de la izquierda el MAPA CONCEPTUAL ES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SU CREADOR ES PRODUCE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
Estrategias de comprensión lectora
EL ESQUEMA.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
L OS O RGANIZADORES G RÁFICOS MAPA CONCEPTUAL Profesora Dra. Marcela Gutiérrez Toutin.
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Transcripción de la presentación:

Los Organizadores Gráficos MAPA CONCEPTUAL Dra. Marcela Gutiérrez Toutin Mg. Evaluación y Currículum

Telaraña Constelación de palabras: SOLIDARIDAD RESPETO VALORES VERACIDAD RESPONSABILIDAD Constelación de palabras:

¿Qué es un Organizador Gráfico? Ayudan a comprender mejor un texto. Relaciones visuales entre los conceptos Permiten “ver” de manera más eficiente las distintas implicancias de un contenido.

UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS

Mapa Conceptual

Mapa Conceptual Es un organizador Gráfico que revela la forma en que se relacionan los conceptos entre sí, formando proposiciones. Se elabora de lo general a lo particular y se lee de arriba hacia abajo. Son muy importantes los conectores que le dan sentido a la lectura del Mapa

Representan la estructura del conocimiento. El conocimiento está formado por conceptos y por relaciones entre ellos, llamados proposiciones o principios, que se ordenan en una estructura jerárquica. Por ello los mapas conceptuales requieren: La comprensión de la información que se esquematiza La presentación de la información de forma clara y precisa con conceptos

tiene útil compuesta responde facilita su apoya a partir de MAPA CONCEPTUAL tiene útil ESTRUCTURA PIRAMIDAL compuesta responde PREGUNTA ENFOQUE DOCENTES ESTUDIANTE facilita su PROPOSICIONES apoya a partir de CONECTORES CONCEPTOS APRENDIZAJE RECUERDO ESTRATEGIAS ENSEÑANZA EVALUACIÓN se establecen si negociando de no utilizando activación REPETIR JERARQUÍA PROCESO pueden ser SÍNTESIS establecer a partir de NUEVOS CONOCIMIENTOS CONOCIM. PREVIOS de PRODUCTO RELACIONES CRUZADAS hasta en integrando Verbos Conjunciones Preposiciones Artículos LECTURAS TRABAJOS SECCIONES DISTINTAS SIGNIFICADOS CONCEPTUALES EJEMPLOS

Mapa conceptual Es útil para estudiantes y docentes Tiene una estructura piramidal Compuesta por proposiciones A partir de conceptos y conectores Los conceptos no se deben repetir Por ello se establecen relaciones cruzadas En secciones distintas E integrando significados conceptuales Con los conceptos se establecen las relaciones cruzadas y jerarquías hasta Llegar al ultimo nivel que son los ejemplos Los conectores pueden ser Verbos-conjunciones-preposiciones- artículos El estudiante responde la pregunta de enfoque Para el estudiante el mapa conceptual le facilita su Aprendizaje-recuerdo y evaluación El aprendizaje negociando nuevos conocimientos Utilizando la síntesis de lecturas, trabajos Y la evaluación de conocimientos previos, de proceso y de producto Los nuevos conocimientos se construyen a partir de los conocimientos previos

DEBE TENER PRESENTE QUE: perro

DEBE TENER PRESENTE QUE: Los conceptos no son rígidos y pueden cambiar en la medida en que aumente nuestro conocimiento. Son nuestra propia representación mental de una palabra, por eso puede haber diferencias entre lo que cada uno concibe cuando escucha o utiliza una palabra. Ejemplo: perro Por eso se dice que un mapa conceptual nos permite observar los matices en el significado que cada uno da a los conceptos que conoce

CONCEPTO Conector PROPOSICIÓN