¿Qué es Educación Ambiental? “ Proceso educativo permanente que busca generar conciencia ambiental hacia el desarrollo sostenible” Conciencia: Conocimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
EXPERIENCIA EXITOSA EN EDUCACION AMBIENTAL
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROYECTO “FORTALECIENDO LA CULTURA AMBIENTAL ENCINIANA”
Gestión Ambiental Escolar
Educación Ambiental en la Programación Curricular
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
SENSIBILIZACIÓN Despertar el interés de la comunidad educativa
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
ACUERDO 592 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1. 8
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
¿Qué es la transversalidad?
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
“Un saludo desde Guatemala"
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
CONCLUSIONES: SEGUNDO TALLER
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRATICA
PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL 2010
RESULTADOS DE LA ENCUESTA TOTAL DE MUESTRA APLICADA :200 ALUMNOS : 80 (67) PADRES : 30 ( 23) TRABAJADORES :90 (18)
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA COMPETENCIAS CIUDADANAS
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Proyecto Educativo Institucional
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
Integrantes: Sebastián González. Joaquín Leyton. Francisca Montecino. Tabita Quiroz. Paul Vergara. Universidad Católica del Maule. Pedagogía en Matemáticas.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Mapa Conceptual. Competencias
Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS SUB GERENCIA DE GESTION.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
EL HOMBRE COMO SUJETO DE CAMBIO FRENTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Juntos hacemos una comunidad segura
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
PLANIFICACIÓN DEL CURSO Objetivos, actividades e indicadores. Junio 2010.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
¿QUÉ ES SELCHILE?. Nombre: SELChile Ltda. Patrimonio: US$ 2,5 millones. Rut: Accionistas: WebClass Learning Management System. Giro : Servicios.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es Educación Ambiental? “ Proceso educativo permanente que busca generar conciencia ambiental hacia el desarrollo sostenible” Conciencia: Conocimientos Valores Participación

Transversalidad ambiental La transversalidad consiste en incluir el tema ambiental como parte de la vida diaria de las personas, en cada uno de los ámbitos de su vida. Para lograr la necesaria transversalidad que nos ayude a solucionar problemas ambientales de manera integral se requiere incluir el tema ambiental como parte de las instituciones.

Transversalidad necesaria en las instituciones educativas Transversalidad institucional: Indica que la responsabilidad de su tratamiento no se reduce a un área de la institución, sino que compromete a todos los miembros de la misma. Transversalidad curricular: Está referida a los conocimientos, habilidades y actitudes que están presentes en las diversas áreas de aprendizaje o asignaturas de las Instituciones educativas y que no son de exclusiva incumbencia en un área disciplinaria en particular.

POR ELLO, LA EDUCACION AMBIENTAL NO SOLO DEBE SENSIBILIZAR, SINO COMPROMETER Y FORMAR CIUDADANOS AMBIENTALES

Composición de la muestra

Formación de profesores por Institución y por niveles

Causas y consecuencia de contaminación del mar Ahuyenta turismo 24.24% Deterioro de la salud 57.58% No permite bañarse en el mar 0.00% Ahuyenta bancos pesca 15.91% Playas solitarias traen delincuencia 0.76% Playas solitarias traen actividades informales 1.52% Actitudes frente a la contaminación del mar Causas Consecuencias

Resultados RRSS Actividades contaminantes Consecuencias Residuos identificados en el colegio Papel 54.9% Latas 0.0% Plásticos 37.2% Toners y tintas 0.0% Restos de comida 6.6% Restos lapiceros y lápices 1.3% Actitud

Resultados RNP Conocimiento Utilidad Causas deterioroConsecuencias deterioro

Resultados RNP Frecuencia de visitas Visita con alumnos Especies símbolo Actitud frente al deterioro

Prácticas pedagógicas y formación Participación en CAE Formación ambiental en Universidad o ISP Formación en temas transversales en Universidad o ISP Formación en temas transversales luego de graduarse

Prácticas pedagógicas y formación Reconocen otras instituciones que apoyan Instituciones mencionadas

Prácticas pedagógicas y formación Dificultades percibidas para trabajar temas ambientales

Prácticas pedagógicas y formación Reconocen otras instituciones que apoyan Instituciones mencionadas

Recomendaciones de acción –Aplicar los Sistemas de Gestión Ambiental Escolar creado por CONAM –Desarrollar una encuesta de línea de base de alumnos para conocer sus capacidades en temas ambientales. –En el presente año fortalecer los Comités Ambientales donde existan y crearlos donde no existan. –Generar espacios de intercambio entre los Comités Ambientales, que podría ser un concurso en algún tema específico. –Este año trabajar el tema de residuos sólidos en todos los colegios de la muestra, definiendo objetivos y acciones para ello. –Paralelamente, se puede ir generando campañas de visitas a la RNP, sólo para fines de conocimiento. –Proveer de tachos a todos los colegios, para poder organizar el recojo y la disposición de sus residuos –Este año, generar alianzas con instituciones claves como INRENA, ACOREMA, la Universidad San Luis Gonzaga de Ica entre otros

Recomendaciones de acción –Para el presente año, trabajar con los materiales ya trabajados por CONAM, tanto en Sistemas de Gestión Ambiental Escolar como en residuos sólidos, solicitando el permiso correspondiente para el multicopiado. –Durante este año, ir generando materiales ad- hoc para la zona, en los tres temas, los cuales incluyan: Información detallada sobre los temas Formas de trabajo al interior de la IE para generar buenas prácticas Ejemplos de programación de aula en los temas priorizados