Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación Incidentes - Accidentes
Advertisements

Investigación Incidentes - Accidentes
Sistemas de notificación de eventos adversos Experiencia en OSAKIDETZA
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Enfermería, Calidad y un Cuidado seguro.
CALIDAD EN LA ASISTENCIA INDICADORES- ESTANDARES
Cultura Organizacional: de la teoría a la Práctica Clínica
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Errores en el Proceso de Medicación Graciela Calle Hospital de Pediatría J.P. Garrahan 1ª JORNADA DE ERROR EN MEDICINA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.
Seminario RC Médica - 12 de Agosto de 2013 Implementación de los nuevos programas de análisis de eventos adversos Su utilidad para la aseguradora y el.
SEMINARIO RC MEDICA Martes 7 de Julio Dr Horacio E. Canto Gerencia Administración de Riesgo SMG Seguros.
CAPACITACIÓN: EVENTOS ADVERSOS
¿Qué es la Seguridad del Paciente?
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
“Estrategias para disminuir los eventos adversos en pediatría”
Error de medicación en una farmacia comunitaria Raquel Montáns García, Farmacéutica Centro de salud de Cee (A Coruña)
SEGURIDAD DE PACIENTES
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
LISTA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Prof. Dr. Eduardo Filgueira Lima (Mg. En sistemas de Salud y Seguridad Social) Asesor Médico de Priority Home Care Centro de Estudios para el Desarrollo.
Sistematización de la Evaluación Científica local sobre Error en Medicina Dra. Carolina Trillo.
Marcela Jirón, PharmD, PhD, MSc Seminario de Farmacovigilancia CIF
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
MERCADOTECNIA DE SERVICIOS VETERINARIOS PARA MASCOTAS Módulo V Calidad en Atención: Creando Valor Agregado a través de Procesos y Procedimientos.
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
REPORTE EVENTOS ADVERSOS
EL ERROR en la PRÁCTICA MEDICA Ximena Páez Facultad de Medicina Universidad de los Andes Escuela Vargas, Facultad de Medicina, UCV 16 mayo 2003.
“ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD NEONATAL EN CÓRDOBA. UN MODELO INTEGRADOR” DIRECCIÓN DE MATERNIDAD E INFANCIA Ministerio de Salud de la provincia.
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
MARCO NORMATIVO (Seguridad del paciente)
SEGURIDAD DEL PACIENTE
POLÍTICA DE SEGURIDAD CONSTRUCCIÓN.
Programa Anual de Capacitción ACREDITACION DE PRESTADORES INSTITUCIONAL HJNC Arica, Abril 2010.
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SEGURIDAD PARA EL USUARIO
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE AMALFI POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO (Resolución 182 de 2008) EMPRESA SOCIAL DEL.
“PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE”
“Telemedicina como herramienta de apoyo en la asistencia sanitaria y gestión médica.” Palacio de Exposiciones y Congresos de Barbastro IX Reunión del Foro.
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias.
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
TALLER DE FORMACION DE LIDERES DE PROCESOS Y EQUIPOS DE TRABAJO JORNADA DE CAPACITACION.
CONCEPTOS BASICOS DE PREVENCION
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
Servicio de Cirugía General
PLAN DE CALIDAD.
Paulina González Palacio
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
GESTIÓN DEL RIESGO PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
TRANSFUSION SANGUINEA SEGURA
Directiva Nº008-GG- ESSALUD 2013 “Prácticas Seguras y Gestión del Riesgo para la Prevención de Caídas de Paciente”.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Objetivos específicos del programa: 1.Promover una cultura de seguridad en todos los trabajadores.
Abdulkadir Burak Cankaya, et al. Iatrogenic Mandibular Fracture Associated with Third Molar Removal International Journal of Medical Sciences. 2011;
JUNIO, 2016 HOSPITAL POLICIAL.  Que es ??? Comisión de Seguridad del Paciente  De que se ocupa ??? Mejorar la seguridad de los Pacientes ( insertado.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Transcripción de la presentación:

Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG Cía Argentina de Seguros

Seguro de Responsabilidad Profesional Aseguradora Producto ( Póliza ) Valor agregado ( Servicios ) Asesoramiento legal Asesoramiento médico legal Gestión de Riesgo

Atención de la Salud Actividad de Riesgo La idea central es ofrecer herramientas para minimizar los riesgos, reducir los daños producidos por incidentes o eventos adversos, optimizar la relación con el paciente, y evitar reclamos PROGRAMAS DE REPORTE DE INCIDENTES Modelo de análisis de los eventos. Cambio de Paradigma en la gestión del error

Un poco de historia… Gestión de Riesgo en los ´70 Concepto punitivo Individualista Centrado en la persona Gestión de Riesgo HOY Centrada en el SISTEMA Y LOS PROCESOS

%  Entre el % de los pacientes hospitalizados sufre una lesión permanente o la muerte como consecuencia de la atención médica y no de la enfermedad de base. (promedio de los siete trabajos más relevantes en el tema)  Errores en la administración de medicamentos: Promedio: 1 error/día cama  Más del 50% son eventos pasibles de prevención

PROCESO DE ATENCIÓN MÉDICA “SEGURO” COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS ERRORES DE MEDICACIÓN INFECCIONES HOSPITALARIAS COSTO OCULTO DE LA NO CALIDAD CAÍDAS RE-INTERNACIONES Prolongación de la Internación Pérdida de Imagen Judicialización de la Medicina Costo de los Eventos Adversos ERRORES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Estrategias Favorecer el reporte de incidentes y la cultura de seguridad ( Desarrollo de programas ) Lograr compromiso de los líderes Detectar y analizar los incidentes ocurridos Trabajar sobre los errores potenciales y cuasi errores Aprender de los errores concretos Establecer políticas y diseñar algoritmos basados en evidencia y lecciones aprendidas Diseñar indicadores de monitoreo

-

“Habiendo tantos errores para cometer, no vale la pena cometer el mismo dos veces” Bertrand Russell