Yenny Paola Martínez A. Angie Paola Ortiz G. Paola Katherine Navarrete Astrid Carolina García P. IDEA DE NEGOCIO: COMIDAS RÁPIDAS “APAY” GRADO: 11ºA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Advertisements

Lo que no se comunica no se vende… Alejandra Morales Sánchez Madrid – 2012 Internet no es el futuro, es el presente.
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Plan de Negocios Julio Vela.
Componentes de un Plan de Negocios
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
MALORIS VANESSA VÁSQUEZ GÓMEZ
ANALISIS D.O.F.A.
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Martínez Janira
Universidad Ecotec FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
PROCESO DE MERCADEO MC. DONALDS
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
Profesor Rodrigo Ahumada
Descripción del servicio la migración de jóvenes estudiantes Brindamos un excelente asesoramiento Ofrecemos un servicio también se ofrecerá en una página.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
Empresa: Pompadour. Asesores: Ignacio Rodríguez A INT. Edgar Treviño López A IIS. Ana Teresa Moreno A IDS. Jesús Macías A
Cómo hacer un análisis DAFO
Primer Curso de Nivelación 2013
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
JULIÁN CIFUENTES CORREA LINA ÁNGEL OCAMPO LIDA XIMENA URREGO
TRANSVERSALIZACIÓN DE AREAS BREVISSIMAS DEL QUINDIO PRESENTADO POR: NATALIA VALENCIA GRAJALES DAYANNA GOMEZ SANDOVAL DANIELA IZASA CASTAÑO 11:B INSTITUCIÓ.
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS E.F.E
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
CHOCOLAT - CORP S.A. DE C.V..  MISION: Alimentar, deleitar y servir a nuestros clientes, brindando una experiencia con un producto único e inigualable.
Proyecto de transversalización de áreas Jazmín Andrea Guerrero C
Sogol Empresa dedicada al diseño de logos ©
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
TERNURITAS’DK Daniela Gómez Stefani Cardona Katherine Trejos 11-a 2013 PROFESOR: Jonathan Núñez Yopasa. PROYECTOS I.E Hernando Vélez Marulanda. Pereira/Risaralda.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
Laboratorios de Empresa II Unidad Emprendimiento 1.
Integrante: Lissette Chen UNIVERSIDAD ECOTEC UNIVERSIDAD ECOTEC Del mar a su paladar….
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
 Un emprendedor es aquella persona que enfrenta acciones difíciles asume un riesgo económico, es una persona que innova, que crea, que es dinámica,
 Exaltan los Valores fundamentales: cercanía, respeto, calidez e inclusión. Pero es una elección que hicimos que no excluye el reconocimiento y aplicación.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Sean todos BIENVENIDOS!
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
WEB 2.0. Page  2 WEB 2.0 La web 2.0 se convirtió en un espacio social que ha dado un lugar para todos, sin fronteras ni políticas, logrando de esta forma.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Aprende a soñar para el futuro
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Cinco tácticas de marketing online para emprendedores Iván Bedia - Presidente del consejo de Asesores de BusinessInFactBusinessInFact.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Sueña con lo que quieres ser  El moño fue escogido como imagen de la marca porque hace referencia a lo que producimos: un valor agregado a determinado.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
LIFE IN THE OCEAN Salvando vidas, rescatando mares Mariana Jaramillo-Capitana. Marina Uribe-Tesorera, Vigía del tiempo. Paulina Rendón-Utilera.
«Presentación final» Natubal.
Cecilia Ventura Astudillo Administración de Negocios Internacionales
TURISTEAPP POR: MARÍA JOSÉ RIOS CARMONA JULIANA MORENO RAMÍREZ LUCIANA DÍAZ MONTOYA.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

  Yenny Paola Martínez A. Angie Paola Ortiz G. Paola Katherine Navarrete Astrid Carolina García P. IDEA DE NEGOCIO: COMIDAS RÁPIDAS “APAY” GRADO: 11ºA    I.E. GUSTAVO MATAMOROS D’ COSTA ARMENIA 2012      

FOTO DE NUESTRO GRUPO

Lo mejor en calidad economía y sabor. LOGO Lo mejor en calidad economía y sabor.

JUSTIFICACIÓN  Para el cuarto periodo el proyecto de grado se basará en el emprenderismo, ya que los profesores buscan que nosotros tengamos nuestro propio negocio y así garantizar nuestro empleo, al igual que ofrecerlo. Los estudiantes fueron divididos en grupos de 4, y así cada grupo pueda dar a conocer su idea de negocio a futuro, y nuestra idea es: “COMIDAS RÁPIDAS APAY "

RESUMEN En el cuarto periodo los docentes de grado once orientan un trabajo de transversalización de áreas, este año es sobre “EMPRENDERISMO” para llevar a cabo este trabajo se debe hacer un proyecto en la creación o adopción de un negocio. Nuestro grupo decidió crear una empresa llamada comidas rápidas “APAY” esta empresa satisface las necesidades de las personas que no quieren cocinar, las necesidades alimenticias , están lejos de sus hogares. También cumplirá la función de emplear a algunas personas pero lo más importante es buscar la comodidad del cliente. Comidas rápidas ”APAY” innovará prestando su servicio a domicilio, marcando la diferencia.

ABSTRACT In the final quarter of eleventh grade teachers guide mainstreaming work areas, this year is about "EMPRENDERISMO" to perform this work must be done in creating a project or a business decision. Our group decided to create a company called fast food "APAY" this company meets the needs of people who do not want to cook, the food needs are far from their homes. Also fulfill the function of employing some people but most important is to look for customer convenience. Fast foods "APAY" innovate paying your home service, making a difference.

MISIÓN Nuestra misión es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindándoles nuestros servicios que consiste en: una serie de comidas rápidas para cualquier ocasión (fechas especiales, cuando no quieran cocinar, cuando estén lejos de su hogar), pretendemos ser una gran empresa comenzando con un local que brinde lo mejor en calidad, servicio ,precio y sabor.

VISIÓN Nuestra visión es crear una empresa exitosa de comidas rápidas. Para el año 2015 la empresa se posicionará en calidad, atención y servicio al cliente.

NUESTROS OBJETIVOS SON : PONER NUESTRO NEGOCIO EN MARCHA. SER RECONOCIDOS A NIVEL MUNDIAL. CREAR MAS SUCURSALES. BRINDAR EMPLEO A LAS PERSONAS.

MARCO TEÓRICO El presente marco teórico está sustentado desde una serie de artículos que fueron otorgados por nuestros profesores y que a su vez son tomadas del internet; también se fundamentan algunos artículos buscados por nosotras y que apuntan específicamente a nuestra idea de negocio. El proceso de estudio de cada artículo comienza con la lectura y ubicación de las ideas principales, las cuales nos servían como base para realizar, a continuación, una síntesis del texto y su correspondiente comentario. La metodología utilizada para registrar tanto las ideas principales, como la síntesis y el comentario fue a través de Evernote, una herramienta digital que nos permite tomar apuntes y compartirlos con nuestros docentes a partir de enlaces a la web.

MARCO TEÓRICO ¿Es posible desarrollar una cultura de emprendimiento en Colombia? Ley 1014 de 2006 Ensayo sobre el impacto ambiental Los 6 pilares de la innovación 4 formas para ser una empresario exitoso Taller impacto ambiental Decreto 2340 de 2003 Industrias HACEB reflexiones personales Ser lo suficientemente bueno, no es ser excelente 5 piezas de un plan de negocios ganador Sea un consumidor responsable con el medio ambiente ¿Cómo vender más? Tres estrategias sencillas y eficaces Plan de negocio (Trabajo final) Análisis externo Competencias laborales generales Análisis interno 2 artículos sobre nuestro negocio.

ANÁLISIS EXTERNO El conocimiento es fundamental, básico para definir estrategias y acciones, sin conocimiento andaremos con los ojos vendados por un campo llenos de piedras. Para evitar tropezar en la medida de lo posible es necesario adquirir el conocimiento clave para nuestro negocio y eso se consigue a través de análisis.

GRÁFICAS ESTÁDISTICAS #1 Nuestra conclusión es que al 100% de las personas que encuestamos le gustan las comidas rápidas, lo cual resulta muy beneficioso para nuestro negocio.

GRAFICA #2 De esto podemos concluir que es una buena idea de negocio ya que a la mayoría de personas les encanta este tipo de comidas.

GRAFICA # 3 De esto podemos deducir que un negocio de comidas rápidas daría un buen resultado ya que gran cantidad de la población consume esta clase de comidas.

GRAFICA # 4   Según esta encuesta podemos inferir que para gran parte de la población son muy necesarios los puestos de comidas rápidas.

GRAFICA # 5 Como podemos ver en la grafica la mayoría de personas encuestadas con un 76% expresan que hay un numero considerable de negocios de comidas rápidas , lo cual nos lleva a concluir que debemos esforzarnos para poder entrar a competir con dichos negocios.

GRAFICA # 6 La mayoría de la población expresa que les gusta toda clase de comidas rápidas, lo que nos permite ofrecer gran variedad de productos en nuestro negocio.

GRAFICA # 7 La gran mayoría de los ciudadanos con un 96% considera importante la existencia de un puesto de comidas rápidas cerca al lugar donde residen.

GRAFICA #8 Podemos concluir que a la mayoría de la población encuestada les parece buena idea recibir sus comidas a domicilio, lo que nos favorece a nosotros ya que en muy pocos negocios hacen este tipo de entregas.

ANÁLISIS INTERNO Una de nuestras mayores debilidades es no contar con un buen recurso económico para surtir bien el negocio, también tenemos muy poca experiencia, no tener nuestro propio local sería una gran debilidad ya que nos tocaría pagar un porcentaje de nuestras ganancias al dueño del local. También tenemos oportunidades como por ejemplo tener asesoría de alguien con experiencia en el tema, tenemos la oportunidad de llegar a ser un buen emprendedor con este negocio y con este llegar a tener éxito con una buena empresa de comidas rápidas como lo es Mc Donal’s. Tenemos grandes fortalezas como por ejemplo que somos un grupo muy unido, siempre las decisiones las tomamos entre todas, las opiniones de los demás se respetan, nuestro producto es de buena calidad, sabor y precio y al cliente le gusta, también el aseo juega un papel importante en nuestro negocio. Pero hay que tener en cuenta que también tenemos amenazas en estas, está la competencia porque tal vez, rebajen sus precios y mejoren sus productos.  

IMPACTO AMBIENTAL El medio ambiente viene a jugar en el emprendimiento cuando se ve afectado algunas veces por algunas empresas, en algunos casos podemos ver como las pequeñas y grandes industrias afecta nuestro medio ambiente ¿cómo? Con el humo de las fabricas, con los residuos que quedan de ellas, que son compuestos químicos los cuales son arrojados a los ríos para contaminar el agua, este es el efecto que hacen algunas empresas en nuestro medio ambiente. Pero también debemos tener en cuenta que muchos emprendedores utilizan el medio ambiente como recurso para su idea de emprendimiento, ¿cuáles recursos?, pueden ser material reciclable como por ejemplo, plástico, vidrio, papel, cartón, etc. También otros como el café, hojas de platanilla (PARA EMPRESAS DE TAMALES). Este es el impacto que causa el emprender ismo en el medio ambiente como lo acepta y como lo utiliza los emprendedores para su idea de negocio.

PLAN DE INVERSIONES Inicialmente la inversión para nuestro negocio sería a través de un préstamo familiar por 2’000.000 de pesos, distribuidos en insumos; tales como materiales para la elaboración del producto, juegos de mesas, utensilios de cocina y de aseo, publicidad y arrendamiento.

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

AREPAS RELLENAS

MALTEADAS

SALCHIPAPAS

PERROS CALIENTES

HAMBURGUESA

TARJETA DE PRESENTACIÓN

VIDEO

AUDIO

ENLACES ACORTADOS A REDES SOCIALES TWITTER : http://goo.gl/jQ3fd FACEBOOK: http://goo.gl/8crEL BLOG: http://goo.gl/t1WKF PINTEREST : http://goo.gl/uVSjl YOUTUBE : http://goo.gl/RQvmr

IMAGEN PUBLICITARIA

FOTOS E IMÁGENES

CONCLUSIONES   Nuestra idea de negocio es positiva, puede ser una buena inversión, ya que según las encuestas realizadas, la mayoría de personas se sienten atraídos por las comidas rápidas y además les gustaría que se les entregara a domicilio. De esto podemos concluir que para crear una empresa se requiere principalmente un buen capital, personal de trabajo, disciplina, orden y buenas ideas. Algunas dificultades que tuvimos como grupo de trabajo como por ejemplo el desacuerdo y la forma de trabajar bajo presión y estrés, estas dificultades las superamos uniéndonos más como grupo, dejando las diferencias de lado y respetando las opiniones de nuestras compañeras. Adquirimos conocimientos como lo son el trabajar en equipo, saber que crear una empresa no es para todo mundo, esto es para personas emprendedoras que tan solo con una pequeña idea se puede ser una persona exitosa.

AGRADECIMIENTOS De antemano queremos agradecerles a los profesores y licenciados de grado 11º por su inmensa colaboración que fue de gran ayuda para realizar nuestro proyecto de transversalización, brindándonos todo su conocimiento y sabiduría, ellos son: Orlando Sánchez Doris Perdomo Marcela Vejarano Walter Betancourt Angélica María Moreno Ana Rosa Aránzazu Yulian Morales María Lucero Hortua Will Yesid López José Alberto Luna Fernando Orozco Aleyda Alarcón Muchas gracias a ellos, a Dios y también al público presente.