Presentación Educación Física Escuela Francia 2010 Expectativas y proyección. Propósito de la Ed. Física. Plan de trabajo. Sistema de evaluación. Exigencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
El Modelo de formación por competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Plan de acción de la Educación Física en Preescolar ZONA 93 Consideraciones para Planificar la Jornada de Trabajo.
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
¡Bienvenidos! Ciclo escolar Curso: Educación Física
EDUCACION FISICA Promueve en la comunidad la práctica de cualquier actividad físico-deportiva, valorando los beneficios para su salud a corto, mediano.
¿Qué es ser un profesor de ELE competente?
Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
Universidad de Concepción
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
ALONSO MORALES VERONICA LA EDUCACIÓN DE VALORES Y VIRTUDES EN LA ESCUELA.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
EL DOCENTE IDEAL.
3º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Curso: TIC EN LA EDUCACIÓN Trabajo Final
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
¿Qué es una secuencia didáctica?
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Portafolio o carpeta - archivo cronológico - certificación del aprendizaje - situación de evaluación.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Educación de calidad para nuestros hijos.
Desarrollo Físico y Salud
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
PROYECTO YOGA INTEGRAL EN LAS ESCUELAS
Los materiales didácticos
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE MEDIOS DE EXPRESION I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Medios de Expresión.
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
3.1 Los estilos de enseñanza: antecedentes y marco conceptual.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Profra. Susana Hernández Becerril
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Aprendizaje Basado en Proyectos
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
UNIDADES CURRICULARES 2° AÑO. Los deportes y su enseñanza II - Basquetbol 1/2.
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
Y su relación con ....
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Presentación del curso.
¡¡¡BIENVENIDOS /AS AL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA!!! Educación Física para la salud 4º ESO Curso 2013/2014 Propuestas de trabajo desde el aula Prof. Carlos.
Profesora: Rivas Yasmira. Son herramientas prácticas Poseen carácter activo Propician el rol protagónico de los estudiantes Favorecen el proceso de aprendizaje.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
¿ Qué es una secuencia didáctica? Cuando hablamos de secuencia didáctica nos referimos a una serie de situaciones relacionadas unas con otras y no a un.
Transcripción de la presentación:

Presentación Educación Física Escuela Francia 2010 Expectativas y proyección. Propósito de la Ed. Física. Plan de trabajo. Sistema de evaluación. Exigencias y normas. Presentación del año y 1ra. Unidad. Aprendizajes esperados 1ra. Unidad. Actividades generales 1ra. Unidad. Profesor: Sr. Daniel Ancamil A.

¿Qué esperas en este 2010? ¿ ?

OJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL BICENTENARIO Está llamada a ser integral: Unir cuerpo, mente y espíritu, desarrollando un plan de trabajo en base a la enseñanza de destrezas cognitivas y físicas, acompañada ésta del fomento de actitudes tendientes a conseguir el tan deseado perfil de alumno Cristiano-Lasallista.

PLAN DE TRABAJO Sistema de apoyo: Uso de carpeta personal. Trabajo con fichas de manera teórica (en sala y gimnasio). Rotación en grupos de trabajo. Trabajo en grupos diferenciados. Refuerzo de aprendizajes débiles. Uso de material audiovisual. Lecturas e informes de investigación. Sitio web (blog) para refuerzo o consultas.

SISTEMA DE EVALUACIÓN Dimensiones: En lo cognitivo: Pruebas y desarrollo de fichas. En lo práctico: Observación clase a clase. Sistema de registro individual. Actividades especialmente diseñadas. En lo afectivo y social. Observación y registro personal. Cumplimiento de roles.

EXIGENCIAS Y NORMAS -Uso del buzo de la escuela (polera blanca). -Disciplina y compromiso en todos los momentos de la clase. -Cumplimiento de tareas y roles asignados asignadas. -Ambiente agradable de trabajo. -Mantenerse en el lugar de trabajo. -Evitar sanciones.

PRESENTACIÓN DE LAS UNIDADES La secuencia de unidades será: Unidad 1: Ejercicio físico y aptitud física. Unidad 2: Deportes de colaboración y oposición (Básquetbol y Vóleibol). Unidad 3: Actividades de expresión motriz (danzas folclóricas y act. de expresión rítmico-corporal). Unidad 4: Actividades de campamento.

PRIMER SEMESTRE “Ejercicio físico y aptitud física” Contenidos: Ejercicio físico y vida saludable. Evaluación de anomalías posturales, masa corporal y aptitud física. Ejercicio físico y alteraciones posturales. Progreso y evaluación de la aptitud física. Programas de entrenamiento y utilización del tiempo libre.

PRIMERA UNIDAD “Ejercicio físico y salud” Aprendizajes esperados: ConceptualesProcedimentalesActitudinales Establecer relacionesEjecutarObediencia CompararAplicarCompromiso IdentificarUtilizarOrden ReconocerEvaluarEscuchar Localizar información Aplicar

PRIMERA UNIDAD “Ejercicio físico y aptitud física” Actividades generales: Entrenamiento de la aptitud física. Evaluación del tamaño corporal y forma física. Evaluación postural. Desarrollo de las capacidades físicas. Conocimiento de las estructuras básicas del cuerpo. Desarrollo de guías.

Esperemos al final de este año… ¡¡¡ TRIUNFAR !!!