Programación Lineal Antonio H. Escobar Z. 2015 Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regresión mínimo cuadrada (II)
Advertisements

METODO SIMPLEX FORMA TABULAR.
FORMA TABULAR. REGLAS DE AUMENTO TIPO DE RESTRICCION Agregar a la restricción Agregar a la función objetivo (las variables de holgura y excedente tienen.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Método de Newton para funciones de varias variables en los Sistema Eléctricos Por Luis Ríos.
PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Tema 1: Programación dinámica
Son problemas secuenciales: El problema se puede dividir en etapas. Definición: Método que permite determinar de manera eficiente las decisiones que optimizan.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 7 _________________________________ Resolución Gráfica.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 8 _________________________________ Resolución Gráfica.
Ecuaciones diferenciales ordinarias.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 9 _________________________________ Resolución Gráfica.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 8 _________________________________ Resolución Gráfica.
Investigación Operativa
Optimización matemática Algoritmos Genéticos – Parte 2 Por: Antonio H
Modelos de Sistemas Continuos Ing. Rafael A. Díaz Chacón U.C.V. C RAD/00.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
DESCRIPCIÓN INTERNA Y EXTERNA
CONDICIONES INICIALES t
INVESTIGACION DE OPERACIONES
EXPANSIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE Universidad Tecnológica de Pereira
Teoría de sistemas de Ecuaciones No lineales
Universidad de los Andes-CODENSA
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniería Eléctrica División de Estudios de Posgrado Algoritmos Genéticos.
Antonio H. Escobar Zuluaga Universidad Tecnológica de Pereira - Colombia 2014 Introducción a la Optimización matemática Antonio H. Escobar Zuluaga Universidad.
Cálculo de ceros de funciones de Rn–> Rn :
Resolución de Problemas Método Simplex
MAI. Marco Vinicio Monzón Un problema de maximización se presenta en los casos en los que el interés sea optimizar el ingreso o ganancia en una empresa.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
SISTEMA DE TRANSMISION VIA INTERNET DEL NIVEL DE GLUCOSA TOMADO A PACIENTES DIABETICOS Jhonatan Gómez Saavedra Nifer Antonio Aguilar Ingeniería en Telecomunicaciones.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
PLANEAMIENTO DE LA EXPANSIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE TRANSMISIÓN Antonio Escobar Z. Grupo de Planeamiento Universidad Tecnológica de Pereira 2012.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
5. El Método Simplex En lo que sigue consideremos un problema de programación lineal en su forma estándar ³ =
CLASE 96. Las desigualdades de la forma mx + n > 0 o mx + n < 0 ( mx + n  0 o mx + n  0 ) con m, n  ( m  0) o que se reducen a ella mediante transformaciones.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Modelos Cuantitativos
ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA VARIABLE
Estimación de Armónicos y Control de Filtros Activos Federico Muiño, Carlos D’Attellis, Antonio Carabio. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL.
Optimización, Ajuste de Curvas
CLASE 41 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
TEMA 5: El problema del flujo con costo mínimo
CLASE 48 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 1 _________________________________ Resolución Gráfica.
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Industrial Maestría en Investigación.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Ecuaciones especiales
Representación de sistemas lineales en forma matricial Ax=b
Método Simplex Es un procedimiento sistemático y eficiente para encontrar y probar soluciones situadas en los puntos extremos de la región de soluciones.
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
Lic. JOSEPH V, RUITON RICRA. Sean los siguientes polinomios en “x”: P(x) = 5x + 2, x  {-1; 0; 1; 3; 4; 9} Q(x) = x 2 + 3x - 1, x  {-2; -1; 0; 3; 9}
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.
Unidad IV. Métodos de optimización con restricciones
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.
28/10/2015 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Es aquel conjunto formado por dos o más ecuaciones, en el cual su conjunto solución verifica cada una de las.
CLASE 106. Las inecuaciones de las formas que presentamos a continuación o que se reducen a ellas mediante transforma– ciones equivalentes, se denominan.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DIRECTORA ING. VIVIAN ALVAREZ ALTAMIRANDA DICIEMBRE 2 DE.
Método de la matriz adjunta para el cálculo de matriz inversa
Método Simplex Es un procedimiento sistemático y eficiente para encontrar y probar soluciones situadas en los puntos extremos de la región de soluciones.
CLASE 24. Calcula aplicando las propiedades de los radicales. 2 + 22 22 22 22 22 22 3 3 22 22 + + 22 22 + + b) a)   
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Transcripción de la presentación:

Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado

x3x3 = 0 x4x4 x3x3 = 1

Variables iniciales: 2 ; Número de restricciones: m = 5 ; Variables de holgura (m): 5 ; Número de variables n = 2+5 = 7 ; En cada SB deben existir 2 hiperplanos Activos. R1 R2 R3 R4 R5 x2x2 x1x1 x3x3 x4x4 x5x5 x1x1 x2x2 x6x6 x7x7 Por lo tanto, en cada SB deben existir (n-m) = (7-5) = 2 variables en cero. x3x3 x4x4 x5x5 x6x6 x7x7

Transformación: - C

Forma matricial del problema inicial

Variables básicas en función de las variables no básicas

Variables básicas en función de las variables no básicas: Forma 1

Variables básicas en función de las variables no básicas: Forma 2

Variables básicas en función de las variables no básicas: Forma 3

Resumen de formas alternativas para variables básicas:

Función Objetivo en función de las variables no básicas:

solución actual

verificación de optimalidad

- C

d2d2 d1d1

variables básicas