Doctorado en Educación Enfoque en la Complejidad y la Investigación Transdisciplinar Aprendizaje Enseñanza basado en la neurodidáctica, sociocrítica, complejidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
Advertisements

El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
La formación práctica de los docentes
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
LA ESCUELA DESDE EL PROYECTO ROMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
PARADIGMA ECOLOGICO.
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Currículo por competencias
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Didáctica general y didácticas específicas
Appreciative Inquiry AI "appreciative inquiry" - traducción literal es "indagación apreciativa", teoria o investigacion Apreciativa Es un método de cambio.
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Estrategias de enseñanza y evaluación :
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Innovación didáctica: Un problema de los docentes en la actualidad
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Sistema Educativo Bolivariano
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Definición de APRENDIZAJE
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Constructivismo Social
Escuela Militar de Ingeniería Dirección Nacional de Postgrado Doctorado en Educación con enfoque en la Complejidad y la Investigación Transdisciplinar.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
CURRÍCULO E INVESTIGACION
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Anexo 2.
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
TEORÍA DE LA GESTALT MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje.
Aprendizaje significativo
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
La era Internet Exige: Cambios en el mundo educativo
Estructura básica del Diplomado “Innovación para la Tutoría Académica”
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL RETO ACTUAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CARRERA SOCIOLOGÍA PRESENTA: JOSE CRUZ AGÜERO.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
Video conferencia, lunes 10 mayo, auditorio Tobías Laser, 9 am FORO, lunes 10 mayo, Escuela de Física. Sala Guillerrmo Ruggieri, 2 pm PONENCIAS VARIAS,
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Teoría y Práctica de la Investigación Documental. Asesor: Dr. Eloy Martínez Alcocer. Criterio de APLICABILIDAD para la Investigación Educativa. Participantes:
Pedro-Carolina-Miriam
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
Doctorado en Educación
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista Investigación para la transformación Social.
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
Sustentabilidad Espiritual
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
ciencia y experimentos en educación inicial
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA 3: Educar en la Sociedad del Conocimiento a ciudadanos del S.XXI. Las Competencias Básicas.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA “Aprendizaje y enseñanza desde la perspectiva de la educación autentica: tensiones y desafíos.”
Un diseño curricular debe ser enfocado a formar personas autenticas, con un proyecto de vida claro, coherente entre lo que se dice y se hace, sentido ético,
Doctorado en Educación
Transcripción de la presentación:

Doctorado en Educación Enfoque en la Complejidad y la Investigación Transdisciplinar Aprendizaje Enseñanza basado en la neurodidáctica, sociocrítica, complejidad e investigación transdisciplinar Sandra Unzueta Sandra Unzueta Tutor: Dr. David Mora Dr. David MoraDr. David Mora La Paz, Bolivia 2009

“La educación es la fuerza del futuro porque ella constituye uno de los instrumentos más poderosos para realizar el cambio” MORÍN

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo construir una Teoría Educativa que contemple cómo aprende la gente y esté comprometida con la necesidad de transformación hacia una sociedad libre, justa, equitativa e igualitaria?¿Cómo construir una Teoría Educativa que contemple cómo aprende la gente y esté comprometida con la necesidad de transformación hacia una sociedad libre, justa, equitativa e igualitaria?

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO GENERAL Construir una teoría del aprendizaje y la enseñanza sobre la base de la neurodidáctica, sociocrítica, complejidad e investigación transdisciplinarConstruir una teoría del aprendizaje y la enseñanza sobre la base de la neurodidáctica, sociocrítica, complejidad e investigación transdisciplinarneurodidáctica sociocríticacomplejidadinvestigación transdisciplinarneurodidáctica sociocríticacomplejidadinvestigación transdisciplinar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer los principales aportes de la neurodidáctica, sociocrítica, complejidad e investigación transdisciplinar para una teoría del aprendizaje enseñanzaEstablecer los principales aportes de la neurodidáctica, sociocrítica, complejidad e investigación transdisciplinar para una teoría del aprendizaje enseñanzateoría del aprendizaje enseñanzateoría del aprendizaje enseñanza

ESTADO DEL ARTE

PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Por qué es necesario un aprendizaje basado en el funcionamiento del cerebro?¿Por qué es necesario un aprendizaje basado en el funcionamiento del cerebro? a) a)Para poder manipular y controlar al estudiante.Para poder manipular y controlar al estudiante. b) b)Para coadyuvar en el desarrollo pleno de sus potencialidades.Para coadyuvar en el desarrollo pleno de sus potencialidades.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿ Es más importante el aspecto biofisiológico o social en los procesos de aprendizaje enseñanza? a) a)El aspecto biofisiológico.El aspecto biofisiológico. b) b)El aspecto social.El aspecto social. c) c)Ambos son igualmente importantes.Ambos son igualmente importantes.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Quién es considerado como padre del pensamiento complejo? a) a)Paulo FreirePaulo Freire b) b)Albert EinsteinAlbert Einstein c) c)Edgar MorinEdgar Morin

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Un aprendizaje significativo está basado en: a) a)La repetición de conocimientos.La repetición de conocimientos. b) b)La investigación, sobre la base de situaciones problemáticas de interés.La investigación, sobre la base de situaciones problemáticas de interés. c) c)La expresión de esos conocimientos a través de otros términos.La expresión de esos conocimientos a través de otros términos.