CONTAMINACION PREGUNTAS ESCENCIALES ¿Qué conocen de la contaminación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

La gran carrera de los frijoles
Contaminación del agua
Cesar Vallejo “Paco yunque”
PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
APRENDAMOS A USAR EL INTERNET Para alumnos del 5º y 6º grado Niveles
“NOS PREPARAMOS PARA ENFRENTAR DESASTRES
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
Presentación del portafolio de unidad Por: Pedro Rodríguez
Escuela Valle azul Los docentes son humanos Niveles 3-5.
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
Berritzegune Nagusia / Áreas
Contaminación del agua
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
La tierra es nuestro hogar
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
Fases de la secuencia formativa
Segundo encuentro.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
10 preguntas sobre la evaluación y 10 ideas clave para responderlas
Evaluación del Aprendizaje
LA EVALUACIÒN.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
METACOGNICIÓN.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Abordar programas oficiales de estudio Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros objetivos Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros.
I.E. N° “San Martin de Porras” de San Pedro de Cajas – Tarma-Perú
E - Portafolio Historia de La comunicación (401106) Esta actividad es de orden reflexivo. Se recomienda desarrollarse de la forma más sincera y veraz posible.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Segundo encuentro. Objetivo Resignificar las prácticas evaluativas en Economía, para adecuarlas a los Diseños Curriculares y para dotarlas de un mayor.
EVALUACIÓN EN LAS CLASES DEL SIGLO 21
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
*INFORMATIVOS *PERIODÌSTICOS *LITERARIOS
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
“ Navegando con el inglés” “Sueño una comunidad educativa integral” Nivel Secundaria.
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
Consejos prácticos para: Conseguir que los alumnos no “copien literalmente” la información de Internet para.
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
TRIGOSO ZEGARRA, Juan Julio
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
HUACA LA PAVA.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
ESTILOS DE APRENDIZAJES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Los Fenómenos Naturales
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Estrategias didácticas:
Aprendizaje de las matemáticas por proyectos de investigación Bertha Medina Flores Dulce Ma. Peralta González Rubio.
PortafolioPortafolio Ana Liz Pacheco Frau Educ 3013 Estrategias de Enseñanza Prof. Nancy Rodríguez.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
Paso en una colina de Galilea…...
El agua se transforma.
Valores y comportamiento asertivo. Resumen de unidad Los estudiantes, con apoyo del facilitador y por medio de investigaciones en distintos medios conseguirán:
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
blog Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso.
MATRIZ VALORATIVA.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
CURSO DESARROLLO LOMCE
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Transcripción de la presentación:

CONTAMINACION PREGUNTAS ESCENCIALES ¿Qué conocen de la contaminación CONTAMINACION PREGUNTAS ESCENCIALES ¿Qué conocen de la contaminación? ¿Qué tipos contaminación existen? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿Qué tipos contaminación existen? ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DE TU COMUNIDAD? PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿CONOCES ALGÚN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTICIÓN? ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CONCERVAR LA FLORA Y LA FAUNA?

Resumen de la Unidad ¡Vamos contra La contaminación! A los alumnos se les dará la libertad de que realicen una investigación teórica, práctica y de campo para que los estudiantes sinteticen la información que recabaron acerca de la contaminación en un boletín informativo ó una presentación que describa el proyecto, el plan de trabajo del grupo con la contaminación y hechos sobre los lugares contaminados.

Objetivos: *Que conozca las diferentes formas de búsqueda en Internet sobre la Contaminación. *Que Clasifique sus causas, consecuencias y las plasme en un procesador de textos. *Que Proyecte evidencias sobre soluciones para evitar contaminar el agua. *Que comparta en su blog la presentación que realizó.

Objetivos orientados a tareas Objetivos orientados al aprendizaje Imprecisos Específicos Los alumnos realicen una investigación acerca de la contaminación. Los alumnos investigarán en internet sobre la contaminación del agua. Los alumnos leerán el contenido que investigaron y sacarán ideas principales del texto. Con las ideas principales del tema los alumnos establecerán un resumen concreto de la contaminación del agua. Los estudiantes crearán presentaciones en Power point sobre la contaminación. Los estudiantes crearán presentaciones en Power Point sobre la contaminación del agua y la expondrán a su grupo.

SE ENTIENDE POR CONTAMINACIÓN A LA ALTERACIÓN DE UNO O DE TODOS LOS COMPONENTES DE LA MATERIA. LA CONTAMINACIÓN SE DA EN EL SUELO, EL AGUA Y EL AIRE; EN LAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR LA VISUAL Y LA AUDITIVA.

Evaluación: La evaluación provee un mecanismo para que los estudiantes demuestren (de muchas maneras) qué es lo que saben. A lo largo de una unidad, los docentes recopilan sistemáticamente información acerca de qué y cómo sus estudiantes están aprendiendo. Escuchan las discusiones de pequeños grupos, observan a los estudiantes ocupados en actividades estructuradas y no estructuradas y hacen preguntas mientras trabajan con ellos.

Tipos de Evaluación: Evaluaciones Formativas Evaluaciones Continuas Evaluaciones Sumativas

¿Cuál es el propósito de una evaluación ¿Cuál es el propósito de una evaluación? Llevar o medir el aprendizaje del alumno ¿Qué métodos son apropiados para cumplir con el propósito? La Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación ¿Qué instrumento es más eficaz? Las rúbricas ¿Cuándo debo utilizar el método y los instrumentos? Cuando las actividades sean más relevantes ¿Qué hago con los resultados? Comparo, Analizo, Realizo adecuación a la curricula

Evaluar las necesidades de los estudiantes Utilice las preguntas orientadoras de unidad para aprender Las ideas que tienen los estudiantes acerca de lo que es “la contaminación“ El conocimiento previo de las causas y consecuencias de la contaminación. Evaluar las destrezas del siglo XXI Capacidad para que los alumnos expongan su trabajo, ya sea por medio maquetas, presentaciones ó por medio de un blog.

Evaluar las necesidades de los estudiantes Puedo usar esta información derivada de estas evaluaciones para: Rectificar las ideas que los alumnos tienen sobre la contaminación. Planificar campañas de concientización para que sus compañeros no contaminen más su comunidad. Los estudiantes pueden usar esta información de estas evaluaciones para: Comparar las diferentes maneras de contaminar el agua.

Búsqueda de desafíos Imaginación Flexibilidad Evaluación Título :Matriz de valoración- Primaria Descripción :Matriz de valoración redactada en el lenguaje del estudiante. La emplean estudiantes de enseñanza primaria para autoevaluar su creatividad. Puede modificarse para que la utilicen los compañeros al proveerse mutuamente realimentación, o bien, los docentes al monitorear el progreso del estudiante. Palabras clave :Imaginación, originalidad, flexibilidad, riesgos, desafíos, elaboración Instrucciones :Empleé esta matriz de valoración para evaluar su creatividad. Categorías Nivel : 3-5 Materia :  Tipo de instrumento de evaluación :Creatividad Imaginación Puedo pensar en muchas ideas. Puedo pensar en algunas ideas. Si recibo algo de ayuda, puedo pensar en ideas. Tengo dificultades para pensar en ideas. Flexibilidad Me doy cuenta qué es sorprendente, inusual e interesante en situaciones y objetos cotidianos. Me doy cuenta de las cosas inusuales que me rodean. Cuando alguien me lo recuerda, me doy cuenta de las cosas inusuales en el mundo que me rodea. Difícilmente me doy cuenta de las cosas inusuales en el mundo que me rodea. Evaluación Conozco varias maneras para decidir en cuáles de mis ideas vale la pena trabajar. Puedo decir en cuáles de mis ideas vale la pena trabajar. Con ayuda, puedo decir en cuáles de mis ideas vale la pena trabajar. No puedo decir en cuáles de mis ideas vale la pena trabajar. Toma de riesgos Me gusta poner a prueba nuevas ideas e intentar nuevos proyectos. No me preocupa cometer errores mientras estoy aprendiendo. Pongo a prueba nuevas ideas e intento nuevos proyectos. No me preocupa mucho cometer errores mientras estoy aprendiendo. Algunas veces, no pongo a prueba nuevas ideas o no intento nuevos proyectos porque me preocupa cometer errores. No pongo a prueba nuevas ideas o no intento nuevos proyectos. Búsqueda de desafíos Me reto a mí mismo a alcanzar metas que otros piensan que son muy difíciles para mí. Me reto a mí mismo a alcanzar metas difíciles pero que están a mi alcance. Solo me propongo metas que puedo alcanzar con facilidad. No me propongo metas. Elaboración Cuando sé que tengo una buena idea, le añado detalles para hacerla una gran idea. Usualmente, puedo añadirle detalles a una buena idea para mejorarla. Algunas veces, no puedo pensar en ningún modo de mejorar una idea. No sé cómo mejorar las ideas.

Adaptación a la enseñanza diferenciada Adecuación curricular No hispano-parlantes Utilizar la herramienta de algún traductor de idiomas en caso de que algún usuario no comprenda el español, se les pedirá a los alumnos que enlacen su blog o presentación a algún motor de búsqueda que pueda traducirlo. En caso de que no haya acceso a Internet, se optará por investigación en Encarta, libros, revistas y periódicos. Estudiante talentoso Los trabajos que se les pedirá a los alumnos será de una manera más avanzada ya sea por wiki, blogs o correo electrónico.