Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Fortaleciendo mis valores
El estilo educativo de las Escolapias
Proyecto Educativo Ciudadela Montessori
Ley General de Educación
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Dominicas de la Anunciata
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
Mora Construye para la Paz
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Reflexión Proyecto Eduactivo Institucional
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Didáctica de la Educación Física
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Fundamentos de las Bases Curriculares
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
Colegio Universitario Unap Educadora Lorena Gallardo Córdova
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
El estilo educativo de nuestro colegio
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
"Vicente Reyes Palazuelos"
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política.
PRINCIPIOS Pedagógicos
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
La UNESCO y la diversidad
Mapas de progreso En la Educación Parvularia.
Docente: Lindo Claudet Jean Paul Asignatura:Pasantía II Ciclo académico: IV CICLO Carrera Profesional: EDUCACION PRIMARIA Universidad Uladech - Católica.
COORDINACIÓN NACIONAL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Convivir, participar y deliberar
Programa de Tutoría Personalizada
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
Proyecto BAKUVA BAKUVA Basket – Kultura - Valores PRESENTACIÓN Bilbao, 10 de septiembre de 2007.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio Terraustral Oeste TELÉFONO DIRECCIÓN Av. Cuatro poniente 1817, Maipú HORARIO Día completo de 8:30 a horas. Medio día 8:30 a 13:00 horas. O 14:00 a 17:00 horas Tania Rueda S. 21/VII Objetivos en Educación Parvularia La educación parvularia que promovemos está centrada en el afecto y la dedicación a cada uno de los niños, siempre atenta a sus necesidades particulares. En nuestros colegios la sala de clases funciona como una extensión de la casa. Promover el bienestar integral del niño y la niña mediante la creación de ambientes saludables, protegidos, acogedores y ricos en términos de aprendizaje, donde ellos vivan y aprecien el cuidado, la seguridad y la confortabilidad y potencien su confianza, curiosidad e interés por las personas y el mundo que los rodea. Promover en la niña y el niño la identificación y valoración progresiva de sus propias características personales, necesidades, preferencias y fortalezas, para favorecer una imagen positiva de sí mismos y el desarrollo de su identidad y autonomía, como también, la consideración y el respeto de la singularidad en los demás.

Proyecto Educativo Nuestro proyecto educacional se sustenta en siete grandes principios que cohesionan el quehacer del colegio y proyectan su sello hacia el resto de la sociedad:  La dimensión trascendente de nuestros alumnos. Cada uno es único y es siempre valorado, tanto por sus logros como por sus esfuerzos en alcanzar el pleno desarrollo de sus potencialidades.  Educamos a nuestros alumnos para vivir plenamente su libertad.  Damos a los alumnos una formación integral que descansa en los valores humanistas universales, sólida en las ciencias, las artes y el deporte.  Motivamos una relación de confianza entre profesor y alumno que se encuentra en permanente diálogo constructivo. En ella se apoya un proceso sostenido de aprendizaje profundo.  Promovemos entre los alumnos el respeto, la sana alegría, la tolerancia, el bienestar y la confianza en el futuro.  La disciplina, esencialmente formativa, moldea el carácter, incorpora hábitos y fortalece la voluntad. Ella constituye el basamento fundamental para toda la vida.  Creamos un ambiente propicio para el estudio, la reflexión y el diálogo, facilitando así el desenvolvimiento exitoso de los alumnos en el mundo futuro Bienvenida En nuestro Colegio, nos hemos propuesto responder cabalmente a la confianza que se ha depositado en nosotros, atendiendo oportuna y satisfactoriamente las inquietudes de todos y cumpliendo las expectativas de quienes formarán parte de esta gran familia Terraustral, brindándoles la plena tranquilidad de que en nuestras aulas, niños y jóvenes serán educados integralmente, tanto en lo formativo como en lo deportivo y académico. Ellos serán cuidados y queridos como nuestros propios hijos, y desarrollarán a través de los años la capacidad de esfuerzo, el ejercicio de una sólida voluntad y una adecuada formación disciplinaria, junto con dominar herramientas necesarias para ser buenas y mejores personas, aportando al crecimiento de nuestro país. Lo haremos con mucha exigencia, la necesaria para lograr el desarrollo de todos sus talentos. Con la misma fuerza apoyaremos y ayudaremos a los que necesitan más tiempo y más dedicación. Historia del Colegio Los Colegios Terraustral nacen del impulso emprendedor de un grupo de profesionales universitarios que desde hace 25 años, incentivados por una profunda vocación de servicio al país, han participado activamente en la fundación de diversas instituciones educativas. Entre ellas, el preuniversitario Cpech, el Instituto Profesional de Chile, la Universidad Andrés Bello, los Colegios Pumahue y Manquecura. El Directorio, integrado por connotadas personalidades nacionales del ámbito de la educación, la cultura y la empresa privada, vela por la fiel consecución de los principios del proyecto educativo. El Rector, imbuido de esta misma visión renovadora de la educación y de servicio al país, encabeza un grupo de profesores especialmente seleccionados por su vocación, conocimiento, entusiasmo y capacidad de entrega. En conjunto, Rector y profesores, procuran que la excelencia académica y la formación valórica sean una realidad para todos los alumnos.