Aprendizajes Esperados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
Advertisements

PUNTO de EQUILIBRIO o PUNTO MUERTO
ADNINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II SESION 7
SISTEMAS DE COSTEO Por: Blanca Tapia S..
TIPOS DE COSTOS COSTO ACTIVO Por: Blanca Tapia S..
ASIGNATURA: PRODUCCION – PROF. ARMANDO COELLO
LOS COSTES EN LA EMPRESA
Contabilidad de Costos
PUNTO DE EQUILIBRIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia: 214 Finanzas I ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
Punto de equilibrio.
ADMINISTRACION FINANCIERA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Función Objetivo.
Herramientas de la investigación de operaciones.
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
REPASANDO: Punto de Equilibrio
RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Fundamentos Funcionales de la Matemática Financiera
ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO El objetivo del punto de equilibrio es calcular el numero de unidades que se necesitan vender para que nuestros costos.
PLANECIÓN FINANCIERA.
Utilidad, Precio de Venta, Costos. Solución de problema.
vii.- Impacto Neto del Proyecto
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
RELACIÓN COSTO/VOLUMEN/UTILIDAD (CVU)
Aprendizajes Esperados
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
SISTEMA COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Punto de equilibrio en la empresa
Punto de equilibrio en la empresa
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
La internacionalización de la economía, un ambiente competitivo, la escasez de recursos, las políticas de austeridad, la venta de productos o servicios,
Punto de equilibrio Nombre: Jaime Sleman Gonzalo Neira Víctor Carrasco
Unidad 2 - Productividad Análisis de equilibrio Es una presentación gráfica o algebraica de las relaciones entre volumen, costo e ingresos de una organización.
Planeación de la capacidad Es la planeación especifica del nivel de recursos, lo que le da soporte a una empresa para una mejor producción. Requiere dos.
Aprendizajes Esperados
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
Tema: Ecuaciones de primer grado con una variable.
CONCEPTO DE COSTO “Los costos reflejan aquella porción del precio de adquisición de productos, servicios o maquinarias, que han sido diferidos y que todavía.
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Funciones Una función es el término matemático usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. Dos variables X y Y están asociadas.
PUNTO DE EQUILIBRO.
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
MODELO COSTO VOLUMEN-UTILIDAD
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
ANÁLISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD (CVU)
RELACIÓN COSTO-VÓLUMEN-UTILIDAD
Lic. Rosa Argentina Villalobos Cruz
ANÁLISIS COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD
Concepto y determinación
1.  Al transcurrir los años nos damos cuenta que para emprender con una empresa se necesita muchos conocimientos de administración entre otras cosas.
Es más usado para fines externos.
SISTEMA DE COSTOS VARIABLES
Manejo de la demanda *si La demanda excede a la capacidad. Se pueden aumentar los precios Si la capacidad exceda a la demanda se pueden disminuir los precios.
30/05/20161 Modelo Costo-Volumen- Utilidad Cap 5.
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
Anexo Está diseñado para servir de apoyo fundamental en la actividad de planear. 2.La variable precio es un factor difícil de ser controlado por.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Estado de Resultados y Punto de equilibrio.
COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO
Punto de equilibrio Es el volumen de producción y ventas con el cual el ingreso total compensa exactamente los costos totales.
Transcripción de la presentación:

Aprendizajes Esperados Explican características del costo fijo y variable. Calculan punto de equilibrio y ventas de equilibrio.

Contenidos Función de Costos. Costos Fijos Costos Variables. Punto de Equilibrio. Cálculo y fundamento del punto de equilibrio.

Recordemos las características de los Costos Fijos y de Costos Variables

Costo Variable: Es aquel costo que varía con el volumen de producción entre ciertos límites de producción dada.

Costos Fijos: Es aquel costo que permanece constante e invariable antes los cambios en los volumen de producción, entre ciertos límites de producción dada.

Costo-Volumen-Utilidad Relación Costo-Volumen-Utilidad

El planteamiento de las utilidades, el control de los costos y la toma de decisiones requieren una comprensión de los costos y su comportamiento en los distintos niveles de producción. La relación existente entre los costos e ingresos y por tanto entre los costos y las utilidades pueden expresarse ya sean gráficamente o a través de informes.

Supuestos de la relación Costo-Volumen - Utilidad La teoría de los costos plantea para la relación de los costos con el volumen y la formación de utilidades, varios supuestos simplificadores cuya herramienta principal es el calculo del punto de equilibrio. El comportamiento de los ingresos y costos se definen en forma lineal. Los elementos del costo pueden descomponerse en elementos fijos y variables; más que un supuesto es la definición del enfoque variable. Los precios de venta y los elementos de costo se suponen constantes. La composición de las ventas se supone constante..

Técnica del Punto de Equilibrio

Es aquel punto en que los ingresos totales por ventas se igualan con los costos totales (costos variables y costos fijos). Corresponde por ende, al punto donde la empresa no tiene ni perdidas ni ganancias.

Gráficamente Costos Fijos