Herramientas para la elaboración de productos Multimedia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Advertisements

MULTIMEDIA APLICADA EN INTERNET
Laboratorios Pedagógicos
Animaciones Digitales
Windows Movie Maker.
TALLER Nº 7 Construyendo un Video Animado 3D en Línea Adrián Villegas Dianta.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
Introducción a Windows Movie Maker
Unidad didáctica virtual
Escuela, escritura y cine Concurso de guiones para cortometrajes
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
IMAGEN Y VIDEO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Interactividad Mediación Pedagógica
¿Cómo contar física (y la ciencia) en un cartel?: la consideración del otro en la comunicación de la ciencia INSTITUTO DE FÍSICA, UNAM 22 de octubre, 2012.
Diseño de Material Didáctico
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
ESPERANZA RIVERA CANDELA
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
PROYECTO SONAR: MULTIMEDIA EDUCATIVO HISTÓRICO CULTURAL Se ha desarrollado la siguiente herramienta educativa, en la cual, se han integrado los avances.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Dirección de Servicios Informáticos
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
WEB QUEST BLOGFRESOR. Iván Rivera Avalos E-LEARNING 2.0 espacio de comunicación en la web DEL USUARIO TRABAJO COLABORATIVO Pequeñas partes unidas de forma.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
Universidad Tecnológica de Izucar de Matamoros TIC-SI APLICACIONES MULTIMEDIA EMILIO CESAR SALDIVAR ACEVEDO.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Los Géneros Literarios
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Elaboración de Recursos Educativos
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
Interactividad Información recopilada de García-Cabrero et al. (2008)
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
Básica. Se recomienda que educadores(as) y técnicos(as) complementen e innoven tanto en los aprendizajes esperados como en las actividades, considerando.
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Profe Brujelia Colegio Nueva Esperanza I.E.D.
Métodos instruccionales
Función de la herramienta Es una herramienta digital que nos permite y facilita la creación de organizadores gráficos similares a un mapa mental o conceptual,
HERRAMIENTA VIRTUAL CMAPTOOLS OXALLYS CAMARENA.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.
CLUBES ANTIOQUIA DIGITAL Presentación General ¿QUÉ SON LOS CLUBES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL? Los clubes son un espacio donde los estudiantes.
HACIENDO ARTE CON TICS Autores: Ricardo Buzzada - Fernanda Moya Centro Polivalente de Arte Salta.
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
ALEXANDER BARÓN CONTRERAS UNIDAD DIDACTICA: ARTES PLASTICAS III - ESCULTURA.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Transcripción de la presentación:

Herramientas para la elaboración de productos Multimedia El Relato Digital Herramientas para la elaboración de productos Multimedia

Definiciones El Relato Digital combina elementos del arte de contar relatos o historias en forma tradicional con herramientas multimedia Narración Verbal: Palabra hablada o escrita Narración Visual: Imágenes estáticas o en movimiento Narración Corporal: Representación utilizando el cuerpo

Narración puede ser Cotidiana (Saber- Hacer) o de Ficción (Simbólica – Estética) cada una tiene una estructura diferente, pero conservan elementos comunes. Narratividad es un objeto capaz de poner en dinámica no solo una dimensión técnica, sino estética. Crea la posibilidad de afectar la experiencia sensible a partir del uso artístico de esas tecnologías

Elementos claves de la Estética Digital Pensando en el usuario Interactividad: Demanda participación y determina interacción entre la obra (producto) y el público (usuario) Inmersión: Que el usuario pueda ocupar un lugar en la narración y actúe sobre ella. Es necesario estructurar su participación de tal forma que pueda sentir el efecto de sus actos en el entorno Actuación: Darle al usuario el poder de manipular o dar forma a los materiales u objetos parte de su experiencia inmediata

Dinamismo y Vitalidad Transformación: Invitar al usuario a desarrollar acciones siendo un personaje en la narración, encarnando un rol Pensando en la efectividad del producto Brevedad: Textos cortos para ser leídos en pantalla, que pueden ser dinámicos o estáticos Articulación de la palabra e imagen como unidad significante No linealidad: Es el lector quien establece el camino o curso de la narración posterior o de manera paralela y no el texto. Ejemplo: Mapa

Diseño: Estructura del Hipermedia Diseño: Estructura del Hipermedia. Construcción de entornos flexibles, no sistemáticos, no jerárquicos que faciliten la interrelación y articulación productiva del multimedia Navegación: Movimiento sobre el texto que puede repetirse indefinidamente, avanzando o retrocediendo sin expectativa de llegada. No es del todo aleatorio porque existe el diseño que soporta la Navegación y ofrece rutas. Puede ser un Movimiento Vagabundo y sin salida o Movimiento con la recreación de un sentido final fruto de la configuración personal y que restituye un orden “El creador diseña como mapa y el lector explora como territorio”

Tips para el realizador… El escritor de Narrativa Digital Debe ser consciente de las realidades y de la forma de promover interacción Debe proponer a los espectadores una colaboración creativa e involucramiento con la obra de manera que sea apropiada por él Debe ofrecer una historia y trama a desarrollar de forma clara Debe crear secuencias alternativas que lleven al usuario al mismo punto o intención final Debe permitir un juego de rol Debe configurar el tipo de medios a utilizar Debe decidir sobre si el contenido es estático o animado, si el tiempo es real o ficticio o si el usuario es pasivo, activo o mixto

Etapas del Proceso de Creación para Productos Multimedia Interactivos Etapa de Conceptualización y planificación: Identificar y definir el tema, el conflicto central de la narración y su estructura narrativa, dramática y de mediación, y que luego planee formalmente su historia . En la planificación se empieza a estructurar la historia a partir de una investigación previa y de los detalles sobre el hecho, se preparan los guiones literario y audiovisual (storyboard), se identifican materiales adecuados para plasmarla

Etapa de Producción: recopilar, seleccionar y crear los elementos gráficos, audiovisuales o simbólicos que se necesiten para el montaje de la historia (fotos, dibujos, vídeos, animaciones, pistas musicales, efectos de sonidos,locuciones, etc.) Etapa de Post-producción: Conocer o reconocer las herramientas para la edición del relato final (programas como Adobe Photoshop, iMovie, Windows Movie Maker Microsoft Photo Story,entre otros) y hacer el montaje o la edición final del relato en el ordenador, añadiendo los efectos y transiciones. Etapa de Difusión y Evaluación Final

Algunos Ejemplos… Narración Cotidiana 1 y 2 Narración de Ficción

Proyecto de Clase Producto Multimedia Interactivo enfocado al área de la Educación Característica del público Objetivo: son personas con conocimiento escaso en las temáticas determinadas y a su vez en el uso de tecnologías

Temáticas y Públicos Cultura Ciudadana Uso adecuado de la Cebra y los puentes peatonales. Público: peatones y conductores Cultura ciudadana en Transmilenio: usuarios del sistema Alcohol y accidentes de tránsito: conductores jóvenes El público de este primer grupo son personas que han infringido la normativa y tienen que hacer parte de un curso de re educación donde deben demostrar que han aprendido sobre las consecuencias de sus actos Nuevas Tecnologías Cómo crear una cuenta de correo y sacarle provecho. Cómo crear un blog y crear un perfil corporativo en Myspace. El público de este segundo grupo son profesionales mayores de 40 años que ante la exigencia de su espacio laboral deben capacitarse en temáticas que les permitan mejorar su productividad laboral