LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Cultura República de Colombia. Los jóvenes en Colombia y la diversidad cultural como alternativa de vida.
Advertisements

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Aspectos para la redacción
ALIANZA CULTURA Responsables: Piedad Otero, Adriana Álvarez, Lauren Padilla, Ernesto Sánchez Wilmer Rubiano García.
Evaluación de los materiales didácticos
“El Arte en la Fotografía”.
José Frutos Lorca BLOGS ( bitácoras) Soportes de contenidos, estructurados a través de una organización : Secuencial Temática Otras.
Los indígenas tienen pleno derecho a producir, desde adentro, una versión ilustrada de la propia lengua.
MARIA ANGELICA DURAN LOMBANA. La Web Quest es un modelo de aprendizaje sencillo y propicio para el uso del internet, basado en el aprendizaje cooperativo.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
Portfolio Europeo de las Lenguas Electrónico e-PEL
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
Descubriendo mi Ciudad interactiva
Metodología de las cs. sociales
Cuaderno Ib 1 de planificación
Electivo 1 Artes Visuales IV º Medio
Metodología de las cs. sociales
Profesora Ingrid Arraño
Portafolio como actividad del evaluado
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
Fecha de Recepción: Viernes 9 de Septiembre.
Patricio A. Castillo José M. Galarce Agosto 9 de 2008 Charla Informativa.
Escuela Secundaria Básica Nº 1 de Pinamar II Muestra Virtual “Los Espacios del Futuro” “ II Muestra Virtual “Los Espacios del Futuro” “Como producto.
LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT
SECTOR: ARTES MUSICALES Nivel/curso 4° Medio Guía N° 1 PROFESOR-A: Juan D. Arroyo Plazo: 2 semanas UNIDAD TEMÁTICA: “LA CANCIÓN” CONTENIDO : LA COMEDIA.
Portafolio Digital Nora Méndez Crippa EG 203 – Redacción II 2005.
DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
Fecha de Recepción: 23 de agosto del 2011 Mail:
Seguimiento del trabajo autónomo del alumno
Introducción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Descripción Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera.
Unidad temática: Explorando lenguajes artísticos de nuestra época
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Guía de aprendizaje N°2 y el volumen.
Esta guía será la primera evaluación
Selección de Museos Por tipo de exposición Elección y asignación de un Museo a cada grupo FASE UNO Barrios de CABA Mapa Interactivo de la Ciudad Ubicación.
Memoria Colectiva, Rituales y Fiestas Código
UNIDAD III. Lo procesual artístico Prof. Giosianna Polleri.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Construcción de un Juego de Mesa Didáctico
Roles alumno-instructor
PROYECTO PERSONAL Es un trabajo de investigación de gran envergadura, producto de la iniciativa del alumno. Brinda la oportunidad para demostrar las habilidades.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Caracterización de la práctica
Instrucciones Generales Trabajo de Investigación
Llenar el gafete de acuerdo a las instrucciones del docente.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS..” PRESENTADO POR: MARÍA.
FECHA VISITA MARTES 15 DE NOVIEMBRE 10 AM
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.8 y 9 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
Conocimiento étnico en Educación ambiental. Hacer una caracterización de los sentidos y valores que son más o menos comunes a las tres etnias y que podríamos.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
1 Estudio del impacto de la modalidad de impartición en grupos de Computación I Presentan: Jakeline Marcos Abed Yolanda Martínez Treviño Departamento de.
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
Microproyecto en Informática Educativa Nelson Ruiz.
Evaluación Asignatura Fotografía IV y V
ALMA & Taller Robótica Integrantes: Curso:. Indicaciones Completar el siguiente PPT, respondiendo a los indicadores de cada título: o Aplica diseños a.
TALLER # 5.  QUE ES UNA PAGINA WEB? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Instrucciones Crear un PPT en base a este formato, incluyendo lo solicitado; respondiendo a los indicadores de cada título: o Aplica diseños a todas las.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Transcripción de la presentación:

LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DPTO. ARTES VISUALES. Guía de Aprendizaje N°2   SECTOR: ARTES VISUALES Nivel/curso SEGUNDO MEDIO PROFESOR-A: MARÍA TERESA ROCANDIO CLARO. Plazo: VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE. UNIDAD TEMÁTICA: II UNIDAD , “DESCUBRIENDO Y OCULTANDO EL ROSTRO”. CONTENIDO: “ LA MÁSCARA”. APRENDIZAJE ESPERADO: 1.- REFLEXIONAR SOBRE EL SIGNIFICADO DE LAS MÁSCARAS, TANTO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL COMO ESTÉTICA- ANTROPOLÓGICA. 2.- RECONOCER E INVESTIGAR SOBRE MÁSCARAS QUE SEAN O HAYAN SIDO UTILIZADAS POR DIVERSAS CULTURAS, PREFERENTEMENTE AMERICANAS. 3.- DISEÑAR Y CREAR UN PROYECTO PERSONAL DE MÁSCARA INTEGRANDO ICONOGRAFÍA ÉTNICA NACIONAL. 4.- AMPLIAR EL INTERÉS POR EL ANÁLISIS Y LA INVESTIGACIÓN, FOMENTANDO LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECAS, SITIOS DE INTERNET, CENTROS CULTURALES Y GALERÍAS DE EXPOSICIÓN.

LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DPTO. ARTES VISUALES. INSTRUCCIONES: 1.- Considere la Guía N°1”MÁSCARAS” para el desarrollo de la siguiente actividad. 2.- Investigue los diseños, símbolos (iconografía) que caracteriza las creaciones artesanales y artísticas de los siguientes pueblos originarios : Atacameños, Diaguitas, Rapa-Nui, Mapuches y Onas. 3.- Seleccione uno de ellos considerando principalmente el significado de sus creaciones, uso de los materiales, técnicas, colores e iconografía con el fin de utilizarlo en un proyecto personal. 4.- Bocetee en su croquera un diseño personal de máscara a color que integre la iconografía investigada. 5.- Justifique por escrito su proyecto, focalizando en el significado de los símbolos de la etnia escogida, uso de colores y relación o conexión con su vida. ( Recuperando los contenidos de retrato y autorretrato aprendidos durante el primer semestre). 6.- Envíe un registro fotográfico del resultado obtenido utilizando el formato presente en la tercera diapositiva de ésta guía virtual. 7.- Envíe su proyecto al e-mail de su respectiva profesora en el formato señalado (una diapositiva). FECHA DE RECEPCIÓN: Viernes 30 de Septiembre de 2011. MAIL DE CONTACTO PROFESORAS: - María Teresa Rocandio Claro: profesorarocandio@gmail.com - Karina Prudencio: Kaprude@gmail.com - Ingrid Arraño: ingridprofesoradeartes@gmail.com

PROYECTO PERSONAL DE MÁSCARA LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DPTO. ARTES VISUALES. PROYECTO PERSONAL DE MÁSCARA 1.- Registro fotográfico de mi boceto 2.- Justificación, defensa de trabajo. ------------------------------------------------------ NOMBRE: …………………………………………. CURSO: ………….....................................