INTEGRANTES: - Estefania Alba - Carmen roque - Gabriela espada - Omar gutierrez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
WebQuest
MARIA ANGELICA DURAN LOMBANA. La Web Quest es un modelo de aprendizaje sencillo y propicio para el uso del internet, basado en el aprendizaje cooperativo.
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
“WEBQUEST BIODIVERSIDAD”
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
WEBQUEST.
WEBQUEST.
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Diseñar un WebQuest “Búsqueda en la RED” Decide el tema de la WebQuest y el nivel al que irá dirigida.
INTEGRANTES: Dra. Ibeth Ortuño R Dra. Karim Mavric A Dra. Jimena Ibarra Dr. Luis Luizaga Dra. Ingryd Fuertes Lic. Veronica Alanes.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
INTEGRANTES: Maria Janeth Torrez Llanos Betty Melgarejo Rocha Melvy Argote Omonte Rodrigo Jose Gomez Gomez Rubén Mario Miranda Lunario.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Roles alumno-instructor
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Autores: Grace Aranibar R. Diana Herbas Claudia Dávila Nattaly Torrico Cochabamba – Bolivia.
WEB QUEST. GRUPO 1 – TRABAJO GRUPAL. Dayana Inturias Dayana Inturias Gladis Arroyo Gladis Arroyo Andres Torrejon Andres Torrejon Jose Córdova Jose Córdova.
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
Integrantes: Aguilar T. Mary Angélica Céspedes Adriana Páez F. Gilian A. Soto Shirley Una WebQuest sobre WebQuests.
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
POR QUE? Información clara Organizado Tarea estructurada Recursos completos Usa buenas imágenes Presentación atractiva Cuenta con ejemplos de trabajos.
RICHARD CASTELLON PATRICIA CARREÑO CARLA GIRA MARLEN COIMBRA.
Integrantes: Luis Perez Rodrigo Aguilar Nora Huarachi Paola Murga.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
1 Sergio Villegas Cantero Esta presentación es un trabajo en el cual expreso el termino de usabilidad, tanto sus usos como también características mas.
“UNA WEBQUEST SOBRE WEBQUEST” Nombre: David Colque Huañapaco.
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UNA WEBQUEST INFORMACIÓN ACTULIZADA DEBE FOMENTAR LAPARTICIPACIÓN COLABORATIVA Y RETROALIMENTACIÓN LOS OBJETIVOS DEBEN SER.
 Las Biomoléculas de la Vida  La boca de Mauy Porque tienen una buena estructura, utilizan recursos y enlaces que se encuentran actualizados, que.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje Basado en Proyectos
Manual De Instrumentos
PRESENTACION DE WEB QUEST
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Cazatesoros Marga Roura Redondo
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
WebQuests: Habilidades Cognitivas
EVALUACIÓN.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: - Estefania Alba - Carmen roque - Gabriela espada - Omar gutierrez

EL EXPERTO EN EFICIENCIA Prioriza la ´buena utilización del tiempo. EL EXIGENTE – Prioriza actividad intelectual. EL TECNOFILO Le encanta usar la tecnologia. EL COLABORACION ISTA - Prioriza el trabajo colaborativo.

 MEJORES - MAS VALE PREVENIR QUE CURAR - LOS SENTIDOS LOS CULPABLES DE NUESTRAS COMPRAS  PEORES - CEREBRO HUMANO - ASESINO EN CASA «LA DIABETES»

MAS VALE PREVENIR QUE CURAR LOS SENTIDOS LOS CULPABLES DE NUESTRAS COMPRAS -Los fines de los objetivos, están bien elaborados, mas que todo de acuerdo al tiempo. -Los recursos son bastantes pero si nos damos cuenta, podemos sacar mayor provecho de mas recursos, de acuerdo a la asignación de tareas a los integrantes de cada grupo, por lo tanto en esa parte se puede ganar tiempo. - El tiempo empleable para las actividades es el exacto de acuerdo a la dificultad de web quest. - Los enlaces no hacen perder del centro de la información por tanto no e perdería tiempo, buscando información. - La disposición para la exposición es buena tomando en cuenta el numero de participantes y el numero de los sentidos.

CEREBRO HUMANOASESINO EN CASA «LA DIABETES» -Las tareas asignadas no están bien definidas ni concretas. -Los enlaces utilizados son bastantes y al parecen no nos dan una información exacta, lo cual ocasionaría problemas en relación al tiempo empleado. -No pone tiempos determinados, que nos limiten y exijan a la realización de la tarea. -El problema abierto, y la falta de fuentes de una información específica, nos haría perder de la información. -La falta de interés en el tiempo no es favorable, para mi punto de vista.

Adoras Internet. La mejor WebQuest para ti es la que saca el mayor partido de las tecnologías asociadas a la Web. Si una WebQuest tiene colores atractivos, gifs animados y montones de enlaces a sitios interesantes, te encanta. Si hace un uso mínimo de Internet, tú usarás bastante la hoja de trabajo.

WebQuestPuntos FuertesPuntos Flacos MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR Ordenado Claro Objetivo del trabajo desarrolla la interacción tecnológica Recursos exceden los objetivos de la webquest Pagina poco interactiva EL CEREBRO HUMANO Muestra claramente lo que el estudiante debe conocer de la materia Poco interactivo No exige análisis del estudiante No presenta muchos enlaces La mayoría de las paginas no son interactivos La lectura de la webquest no llama la atención (poco interactiva) considerando el grupo objetivo NUESTROS SENTIDOS LOS CULPABLES DE NUESTRAS COMPRAS Pagina interactiva Los esquemas orientan acerca de la tarea a realizar Los recursos presentados dirigen a los estudiantes La herramientas para desarrollar el tema, aclaran al estudiante el objetivo Instrucciones muy resumidas EL ASESINO EN CASA: LA DIABETES La lectura de es interactiva, aclara al estudiante la posibles dudas del tema a medida que va leyendo Instrucciones claras Rubrica de evaluación clara acerca de los parámetros La actividad propuesta desarrolla el análisis de la información encontrada Instrucciones extensas LAS BIOMOLECULAS DE LA VIDA Recursos propuestos orientan el aprendizaje de los estudiantes Pagina poco interactiva La lectura de introducción es muy general respecto del objetivo de la actividad Los enlaces a la página del autos desorientan al estudiante acerca del desarrollo de la actividad

Web QuestRazones El asesino en casa: la diabetesLa lectura de es interactiva, aclara al estudiante la posibles dudas del tema a medida que va leyendo Instrucciones claras Rubrica de evaluación clara acerca de los parámetros La actividad propuesta desarrolla el análisis de la información encontrada Nuestros sentidos los culpables de nuestras compras Pagina interactiva Los esquemas orientan acerca de la tarea a realizar Los recursos presentados dirigen a los estudiantes La herramientas para desarrollar el tema, aclaran al estudiante el objetivo

PUNTOS FUERTESPUNTOS DEBILES Implica trabajo en equipo y fortalece la participación activa de cada estudiante en el proyecto. La actividad esta ordenada por sesiones de manera que cada parte del proyecto pueda ser evaluado y mejorado. Fomenta la toma de decisiones y el pensamiento crítico. La información que se presenta en recursos no es suficiente, obligando a los estudiantes a realizar una búsqueda más profunda acerca de la temática.

PUNTOS FUERTESPUNTOS DEBILES Fortalece el aprendizaje colaborativo al compartir diferentes informaciones en un mismo grupo y en grupos diferentes. Favorece la responsabilidad individual de aportar información al grupo. Solicita la investigación individual cumpliendo una responsabilidad especifica en la mayor parte del proceso de la webquest

Puntos FuertesPuntos Flacos Presenta todos los elementos necesarios para realizar el trabajo. Fomenta la toma de decisiones y el pensamiento crítico. Presenta una rúbrica bien definida y analizada que puede ser fácilmente aplicado en la elaboración del trabajo.  Las paginas web presentada en recursos esta enmascarada por publicidad.

Puntos fuertesPuntos flacos Fomenta el análisis y síntesis de la información. Estimula la creatividad grupal  La ficha que utiliza como recurso resulta muy confuso para el estudiante y no tiene información adecuada  No tiene un claro objetivo de los distintos temas dando lugar a mucha confusión para el desarrollo del producto.

actividad motivadora fomenta la creatividad para el estudiante. Fomenta el pensamiento crítico. Puntos fuertes La presentación del webquest no parece ser la adecuada en formato power point. Puntos flacos

Puntos fuertesPuntos flacos Exige buen producto de manera individual. Fomenta la creatividad por parte del estudiante. Es motivador al tener una perspectiva distinta. Presenta rubrica bien elaborada.  No cita ninguna pagina para la realización del trabajo.  No presenta una conclusión acorde con lo planteado en la actividad

 Ya que la webquest se basa sobre el constructivismo de la misma forma se apoya sobre el trabajo colaborativo, en lo posible deberían trabajarse estas actividades en grupo  No delegar varios productos al mismo tiempo, u organizarlos en partes o por sesiones.  Las webquest tiene que ser atractivas, de modo que el estudiante no sienta pesada la tarea, debe tener recursos que orienten su trabajo.

1. Las orientaciones a cerca de la resolución de tareas deben ser claras y suficientes 2. Deben brindar experiencia de aprendizaje autentica 3. Los recursos que brinda la WebQuest deben ser claros y concretos al propósito