EQUIPO DE TRABAJO DE CONCRETO HIDRAULICO DEL ITTEPIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cemento Blanco TOLTECA
Advertisements

Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
Pablo Erroz Víctor Vidaurreta
SECADOR ROTATORIO ANTONIO DE SANTIAGO OSCAR CHARLES
“Aprovechamiento de la cascarilla de café en la elaboración de materiales de construcción ” Expositor: Ing. Jimmy Sierra Mercado. MAYO 25 , 2012.
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Nosotros no solo conocemos el proceso del colocado del concreto sino también el proceso de elaboración y las ventajas de este. Es por eso que a nuestros.
Física del movimiento: Palancas
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
1. INTRODUCCION AL DISEÑO MECANICO Autor: Ing. Luis L. López T
Hipótesis fundamentales
Ing. Johnny C. García Villanueva
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO CON LABORATORIO
INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO ALUMNO: VICENTE DE PAUL CUAYA TEPEYAHUITL TEMA: PRINCIPALES MARCAS: TIPOS Y NOMENCLATURA DE LOS CEMENTOS.
AGREGADOS (FINOS Y GRUESOS)
Utilización das rochas nunha construción
Arto 110: para el cálculo de las rigideces a flexión y torsión de columnas, muros, sistemas de entre piso etc. Podrá tomarse cualquier su poción lógica.
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
Benemérita universidad autónoma de puebla
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Hipótesis fundamentales del concreto 2.
Cemento y Concreto MWM Chihuahua.
Resistencia de Materiales
Material de Uso Interno | 1 Cliente llega Recepción Publicar Piso 2: Saluda al cliente valida si necesita cita con diseño Web. Se comunica con Auxiliar.
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Protocolo para Visitas de Clientes.
Tecnología del Concreto
ADICIONES MINERALES; ESCORIA Y FILLER.
BENEMERITA Universidad AUTONOMA DE PUEBLA
BENEMERITA UNIVERSIDA AUTONOMA DE PUEBLA
Benemérita Universidad autónoma de Puebla Faculta de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Tecnología del concreto con laboratorio Ing. José Rubén.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVÍL
CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS
COMPOSICIÓN POTENCIAL DEL CEMENTO PORTLAND
Taller diseño de mezclas de concreto hidráulico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
FACULTAD DE INGENIERIA
ADITIVOS Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre. El cemento Pórtland de fabricación reciente.
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Cemento, concreto, fuerza, presión.
Fuerzas de contacto M.Ed. Cecilia fernandez..
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla. Facultad de Ingeniería Ing
PROPIEDADES FISICAS DEL CEMENTO PORTLAND
- AGREGADO PARA CONCRETO -
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
Breve historia del cemento
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
FACULTAD DE INGENIERÍA
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y DOMINGUEZ PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y.
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO: CIVIL ASIGNATURA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO CON LABORATORIO OSVALDO MARCIAL.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Tecnología del concreto Por: José Felipe Hernández Nava Tema: Características del agua.
Ramiro Caballero Campos
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Diseño de mezclas de concreto hidráulico
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS
CEMENTOS Cemento: Definición historia
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultada de Ingeniería Colegio de ingeniería Civil Tecnología del Concreto Ismael Reyes Martínez.
V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre.
Materiales Aglomerados Iniciemos el camino aclarando el significado del término aglomerar.. Aglomerar : amontonar; juntar * unir fragmentos de una o varias.
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CONCRETOS UTILIZANDO CEMENTO BLANCO TOLTECA Y CEMENTO GRIS SOL TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE.
Trabajo Practico Química Alumnos: Aldana Arce Chloe Braude Facundo Canavesse Julian Carroll Natalia Charlab Brenda Chueke.
PAVIMENTOS FLEXIBLES y Rígidos
MATERIA INERTE El cemento
Page 29 Vigas doblemente reforzadas Introducción Las vigas con acero de tensión y de compresión se les llaman vigas doblemente reforzadas. Las vigas doblemente.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO DE TRABAJO DE CONCRETO HIDRAULICO DEL ITTEPIC. RELACION DE LA QUIMICA EN EL CAMPO DE LA INGENIERIA CIVIL.

PARA COMENZAR… Queremos darles la bienvenida en nombre de la comunidad estudiantil principalmente por parte de los alumnos de Ingeniería Civil, esperamos que esta presentación sea de su total agrado y por supuesto cumplir con el objetivo de despejar sus dudas con todo lo referente a la relación de la Química con la Ingeniería Civil.

CEMENTO: El cemento es un conglomerante formado por silicatos y carbonatos (sustancias encontradas en rocas como las calizas y arcillas), que al hacer contacto con el agua, se produce una reacción química denominada fraguado.

APLICACION DEL CEMENTO: El cemento representa para la Ingeniería Civil la base de todo proyecto en campo, por lo cual es de suma importancia su estudio y cuidado en la elaboración.

CONCRETO HIDRAULICO: El concreto hidráulico es toda mezcla formada por arena, grava, cemento y agua. El concreto se elabora para diversas necesidades que requiera el proyecto. Una necesidad muy común es la resistencia a la compresión, para esto se necesita analizar los siguientes conceptos.

ESFUERZOS Es toda carga o fuerza aplicada en una área determinada. =P/A

¿QUIEN CREEN QUE EJERZA MAS ESFUERZO SOBRE EL PISO?

PRIMERO: Peso=140kg Apie=256 cm² = 140kg/512cm² = 0.273 kg/cm² 32cm

SEGUNDO: 1cm 1cm 1cm 4cm 4cm 5cm A=42 cm² = 65kg/42cm² = 1.547 kg/cm²

NO MAS LETRAS… AL GRANO. En el diseño y elaboración de concretos para una resistencia a la compresión determinada, se requiere de algunos cálculos sencillos para cumplir con los requisitos de control y calidad en el proyecto. A continuación trasladaremos la información presentada a la práctica.

¡PONGAN ATENCIÓN Y LO VERÁN APLICADO! GRACIAS… EN OTRAS PALABRAS… ¡PONGAN ATENCIÓN Y LO VERÁN APLICADO! GRACIAS…