Mejorar el nivel lector de nuestros alumnos. Aumentar el número de alumnos que consultan fondos de nuestra biblioteca. Dinamizar nuestra biblioteca con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Dos proyectos diferente en una íntima relación de convivencia
PROYECTO LEYENDO A LO GRANDE
Dra. Mercedes del Fresno
Área de Lengua y Literatura
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
CEIP Nuestro Padre Jesús
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
CHARLA-COLOQUIO: EL GUSTO POR LA LECTURA
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Educación Secundaria Obligatoria ESO
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA y EXPRESIÓN ESCRITA.
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Plan de fomento del plurilingüismo
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
Plan de lectura Institucional
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º E.S.O. IES Francisco Garfias.
C.P.E.I.P. Eulza. Vías de actuación Convivencia. Formamos en el respeto y la resolución de conflictos mediante el diálogo. NNTT. Trabajamos en la formación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. 2º E.S.O I.E.S. LOS ROSALES. DPTO. DE ORIENTACIÓN/ JEFATURA DE ESTUDIOS CURSO
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
COLEGIO DIVINO CORAZÓN
Plan de Fomento de la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora. C.R.A. Riofrío de Aliste. Curso 2009/2010.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados 4º y 5º Básico Lunes, 16 de Marzo, 2015.
Los Diez Propósitos de las Escuelas
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL PLAN TRIENAL Detección de necesidades de formación. Trienio
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Autores: José María Arias Cabezas Catedrático de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Madrid). Profesor de Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma.
CLÁSICOS ESCOLARES Cuentos Infantiles tradicionales Gloria Fuertes.
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
Actuaciones Educativas de Éxito
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 2. La escuela.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Localidad: SALAMANCAProvincia: SALAMANCA Dirección: Avda. Hilario Goyenechea, nº 42 Telf: Fax:
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

Mejorar el nivel lector de nuestros alumnos. Aumentar el número de alumnos que consultan fondos de nuestra biblioteca. Dinamizar nuestra biblioteca con actividades relacionadas con todas las áreas del currículo. Aumentar las competencias de nuestros alumnos en la búsqueda, selección y análisis de la información. Mejorar el funcionamiento de nuestra biblioteca desde un punto de vista técnico. Aumentar sus fondos haciendo frente a las necesidades de nuestros alumnos. OBJETIVOS

DESARROLLO DEL PLAN El proyecto lector se desarrollará en todas las áreas curriculares. Este punto es clave en nuestro plan, mejorar las competencias lectoras es una labor de equipo donde todos los profesores, independientemente de la asignatura que imparten, pueden ayudar a conseguir. Al mismo tiempo, esta mejora de competencias está íntimamente relacionada con el conocimiento y el aprendizaje del currículo, de forma que ambas caminan paralelas.

ÁREASOBJETIVOSACTIVIDADESNIVELES Científica Mejorar la compresión lectora de textos científicos. Lectura en voz alta en el aula de dos obras cada año (biografías noveladas de científicos adaptadas). 1º,2º, 3º y 4º E.S.O. Idiomas Mejorar la competencia lectora en otros idiomas. Lectura en voz alta en el aula de dos obras cada año (en inglés). 2º, 3º y 4º E.S.O. Lengua y LiteraturaFomentar el hábito lector. Lectura en voz alta en el aula de dos obras cada año. 1º y 2º E.S.O. Lenguas clásicas Acercar la literatura clásica. Lectura en el aula de obras clásicas. 3º y 4º E.S.O Sociales Mejorar la expresión oral a través del debate y la participación. Lectura en voz alta de noticias de actualidad relativas al mundo 3º y 4º E.S.O. Plástica Contribuir al desarrollo de la sensibilidad artística. Ilustrar dos relatos con alumnos 1º y 4º E.S.O. Diversificación Mejorar la compresión lectora. Lectura en voz alta en el aula de dos obras cada año. 3º y 4º E.S.O.

Actividades desde la biblioteca Creación de un club de lectura digital (Plataforma Helvia). Celebración de la feria del libro. Semana de la Literatura Juvenil. Formación de usuarios. Difusión de las revistas de la biblioteca. Lectura para vacaciones. Apoyo a los ejes trasversales. Colaboración con quien lo solicite. Colaboración con padres.

EVALUACIÓN Los índices que usaremos para la evaluación de este plan son: La prueba de diagnóstico que se realiza por la Junta de Andalucía anualmente para alumnos de 3º de ESO. Resultados académicos obtenidos por nuestros alumnos. Número de préstamos que se realizan en la biblioteca. Número de alumnos que visitan la biblioteca. Número de alumnos que visitan el foro de Helvia. Resultados de la encuesta sobre hábitos lectores después de cada año de aplicación del plan.

I.E.S.Caballero Bonald NUESTRA BIBLIOTECA volúmenes 12 revistas 600 DVD 250 vídeos 5ordenadores

Biblioteca de aula Es una extensión de la biblioteca central que pretende ser un puente entre el aula y la biblioteca. Creemos que debe ser una herramienta de trabajo en el aula. Se han seleccionado los fondos con estos criterios: Obras generales (diccionarios, atlas,...) Literatura juvenil (obras repetidas para leer en voz alta) Libros de distintas disciplinas (matemáticas, ciencias,...)

Implicación de la comunidad educativa: Padres Crear en casa un ambiente de lectura (libros, periódicos...) Hablar “apasionadamente” sobre las lecturas ( libros, noticias...) Elegir libros apropiados para evitar el tedio. Conocer la aficiones de nuestros hijos. Convertir la tele en aliada ( conocer sus gustos y buscar obras relacionadas con sus programas preferidos) Conocer la biblioteca y sus servicios. Ir de compras a librerías. No empeñarnos en que le guste lo mismo que a sus padres. No impacientarse, el tiempo es nuestro aliado.

Todos los padres queremos que nuestros hijos sean felices y buenas personas. Su educación integral, el amor por la lectura, el interés por el conocimiento contribuye en diferente forma a conseguir estos objetivos.