I NSTITUTO P ROVINCIAL DE F ORMACIÓN DE A DULTOS CÁDIZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA de 1º de BACHILLERATO Dirección

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Posibilidades, recursos e interacción.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
INSTITUTO PROVINCIAL DE FORMACIÓN DE ADULTOS
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
Trabajo grupal, y … Prof: Vilma Ulco de Ponce Departamento de Ciencias
Lineamientos del CTA 2012.
Algunas características del CV-UDES
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Resumen de la programación del curso
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL EN ENSEÑANZA PARA PERSONAS ADULTAS
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Patricio A. Castillo José M. Galarce Agosto 9 de 2008 Charla Informativa.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
EOI DE LANGREO TEL : NIVEL INTERMEDIO 2º INSTRUCCIONES CURSO
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
Telesecundaria SEPE-USET
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
Seguimiento del trabajo autónomo del alumno
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
EDA 2005 EXPERIMENTACIÓN CON DESCARTES EN ANDALUCÍA.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
CURSOS VIRTUALES.
LSC. Miguel Enrique Guerrero Samperio
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Subir archivos a Google Drive.
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Las TIC’s en la educación
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
BACHILLERATO PARA ADULTOS
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Luis José Gómez Rodríguez. ¿Qué necesitamos para hacer la programación? - El currículo del área y curso a programar. - El calendario escolar de la.
Jornadas “Programa de Inmersión Lingüística en Educación Secundaria” Septiembre de 2010.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
Física de 2º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 1 I NSTITUTO P ROVINCIAL DE F ORMACIÓN DE A DULTOS CÁDIZ DEPARTAMENTO DE.
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja COMPUTACIÓN BÁSICA TEMA.- Manejo del EVA y aclaraciones generales sobre el desarrollo.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
IES INFANTE DON JUAN MANUEL COMISIÓN DE INICIATIVAS ACADÉMICAS Actividades del curso Inclusión de la Guía en las programaciones de los departamentos.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA CURSO ACADÉMICO: 2015/2016
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
2º DE BACHILLERATO CURSO
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
EL FORMADOR TUTOR.
Transcripción de la presentación:

I NSTITUTO P ROVINCIAL DE F ORMACIÓN DE A DULTOS CÁDIZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA de 1º de BACHILLERATO Dirección Página web :

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 2 ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL ► 1 hora de tutoria colectiva (clase) ► 4 horas de trabajo personal en casa ( mínimo aconsejable) ► 2 horas de tutoria individual en el departamento Para las dudas: Semanalmente: Grupo Mañana: Lun 12,10 a 13,05 Grupo Tarde: Jueves 16,55 a 17,50

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 3 La enseñanza a distancia es fundamentalmente autoaprendizaje del alumno/a apoyada en el tutor/a y en el material didáctico. Por tanto, un buen funcionamiento de la enseñanza a distancia requiere tres cosas: Estos tres elementos están estrechamente relacionados entre sí, de tal manera que la función que le corresponde desempeñar a cada uno de ellos dentro del sistema educativo a distancia depende y, a su vez, condiciona la función de los otros. ■ estudio personal,estudio personal ■ material didáctico ymaterial didáctico ■ ayuda del tutor.ayuda del tutor A) EL ESTUDIO PERSONAL: ¡Tú has de ser el protagonista de tu propio aprendizaje! En la enseñanza a distancia se exige un importante trabajo del alumno, lo cual significa dedicarle el tiempo necesario. Si no se realiza este esfuerzo y se administra bien el tiempo dedicado al estudio de nada puede servir el material didáctico y la ayuda de los tutores.

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 4 B) EL MATERIAL DIDÁCTICO: Bajo esta denominación se entiende el material de trabajo para el alumno y alumna. Este material es el documento de trabajo, que contiene el texto-base y las actividades; se considera básico en la modalidad a distancia y es el medio esencial de trabajo del alumno/a y de comunicación entre el alumno/a y profesor/a; te va a permitir estudiar por ti mismo y conseguir satisfactoriamente los objetivos de aprendizaje. El material, en general, es claro; pero, si hubiera dudas, es muy importante la consulta al profesor/a tutor/a a través de la tutoría individual En la primera semana el profesor/a deberá enseñarte el manejo y la utilidad del material didáctico. C) EL PROFESOR/A TUTOR/A: En el IPFA son tutores/as cada uno de los profesores/as del Centro. Se le denomina tutor/a y no profesor/a porque la función que debe cumplir es la de motivar, asesorar, ayudar, orientar y no la de trasmitir conocimientos, que corresponde al material didáctico. Se llaman tutorías a los momentos de encuentro entre el profesor y el alumno, bien individualmente, bien en grupo. Hay diversas modalidades de tutorías: colectivas, individuales y de apoyo al estudio

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 5 FINALIDADES Y FUNCIONES DE LAS TUTORÍAS: Tutorías colectivas: Que tienen como finalidad resolver aquellas cuestiones que supongan una mayor dificultad en la comprensión de los contenidos de cada una de las áreas, preparar para la evaluación, orientar para la realización de las actividades. Estas tutorías se ejercen en el aula con presencia del alumnado. Tutorías individuales: Que tienen dos finalidades: el apoyo académico y la orientación personal. Estas tutorías se ejercen en el Centro, por correo, con el envío de actividades que proponga el profesor/a tutor/a del área correspondiente, por teléfono o por correo electrónico, formulando a los profesores-tutores las dudas puntuales sobre la materia del área respectiva. Los alumnos/as tendrán desde el principio de curso el cuadrante horario de cada uno de los profesores y profesoras tutores/as, para que puedan acudir a ellos en su horario de atención individual al alumno/a. Tutorías de apoyo al estudio: Que se imparten en los Centros de Educación de Adultos autorizados por la Consejería de Educación y Ciencia en coordinación con el IPFA. Su finalidad es contribuir al desarrollo de capacidades del alumno o alumna para adquirir autonomía en el estudio, concretándose en los siguientes aspectos: Ayudar al alumno/a en la distribución del trabajo. Asesorar al alumno/a en la preparación de la documentación. Facilitar técnicas de estudio. Paliar los posibles déficits curriculares del alumnado en algunas de las áreas correspondientes a los niveles de Formación Inicial de Base y Formación de Base.

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 6 El libro de texto aconsejado por el departamento es: FÍSICA y QUÍMICA 1º Bachillerato de la Editorial GUADIEL (Edición 2002)

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 7 1ª EVALUACIÓN 2ª EV AL UA CI ÓN 3ª EVALUACIÓN 11 semanas Hay 2 Jueves festivos 10 semanas Hay 2 Lunes y 1 Jueves festivo 11 semanas Hay 1 Jueves festivo

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 8 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN 1ª Vuelta : del 14 al 20 de Diciembre 2ª Vuelta : 2ª - 3ª semana de Enero 1ª Vuelta : del 5 al 13 de Marzo 2ª Vuelta : 24 de Marzo al 4 de Abril 1ª Vuelta : 1ª - 2ª semana de Junio 2ª Vuelta : 2ª - 3ª semana de Junio CALENDARIO DE LAS EVALUACIONES En la página web se pueden ver exámenes de años anteriores Estas fechas no son definitivas. Con tiempo suficiente se podrán consultar en la página web y en los tablones de anuncios del centro.

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 9 TEMPORALIZACIÓN Como norma general, dedicaremos dos semanas a cada unidad del libro. 1ª EVALUACIÓN Unidad 12: Formulación y nomen- Semana del 8 al 12 de Octubre Semana del 15 al 19 de Octubre Unidad 10: La materia Semana del 22 al 26 de Octubre Semana del 29 Oct. al 2 de Novbre. Unidad 11: Estructura del átomo. Semana del 5 al 9 de Noviembre Semana del 12 al 16 de Noviembre Unidad 13: Enlace químico Semana del 19 al 23 de Noviembre Semana del 26 al 30 de Noviembre Unidad 14: Reacciones químicas Semana del 3 al 7 de Diciembre Semana del 10 al 14 de Diciembre clatura inorgánica Sistema Periódico.

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 10 El Material didáctico que se recomienda a para esta materia es: ◘ El libro de texto: ◘ El solucionario de todas las actividades de cada unidad del libro de texto: Están resueltas y explicadas todas las actividades que propone el libro, tanto las que aparecen intercaladas en la unidad como las que aparecen al final de la misma. Cada actividad tiene el mismo número con el que aparece en el libro y no están los enunciados. Se descarga de la página web del centro en formato pdf o se adquiere una fotocopia en conserjería ◘ La presentación de la unidad en PowerPoint (En elaboración): Se descarga de la página web. Los alumnos que no dispongan de acceso a internet pueden traerle al profesor un CD-R o memoria USB para que se la grabe. VER el Libro

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 11 INICIO

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 12 Un esquema de la unidad y sus objetivos : donde encontramos la estructura del tema con todos los contenidos Preparación de la unidad (recuerda): nos muestra lo que debemos conocer para comprender y asimilar la unidad que empezamos a estudiar Desarrollo de los contenidos de la unidad: nos expone y explica los contenidos por pregunta, con figuras, notas al margen, ejemplos resueltos y ejercicios propuestos Resolución de ejercicios y problemas: aunque en el desarrollo de la unidad hay ejemplos resueltos (hasta 20 en alguna unidad), en las páginas finales de cada unidad encontramos siempre una doble página con unos ejercicios explicados y resueltos y otros propuestos casi idénticos a los explicados para que practiquemos En cada unidad el libro podemos encontrar: Ejercicios y problemas: una doble página con unos 30 ejercicios y problemas que son similares (casi iguales) a los que aparecen intercalados en el desarrollo de los contenidos. Son pues ideales para autoevaluarnos. Todos los ejercicios que propone el libro vienen con su resultado. Cada unidad trae también en las últimas páginas, una lectura-informe sobre Ciencia y Sociedad, que tratan temas muy actuales. VER VOLVER

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 13 VOLVER

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 14 VOLVER

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 15

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 16 VOLVER

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 17 VOLVER

FyQ 1º - Departamento de Física y Química - IPFA de Cádiz - Curso 2007/08 18 VOLVER