UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N° 7

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
REUNIÓN PLENARIA 2013 LEGALES, PAPELERÍA Y AULA
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Métodos Didácticos y Curriculares
Plan de clase.
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Técnica de presentación e integración grupal
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
EN EL FORMATO DEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL QUE DEBE INCLUIR.
Plan Apoyo Compartido.
Microbiología de los alimentos
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
Tutoría de Historia de México Tutoría de Historia de México Maestro: Ramiro Ramírez Sánchez. “ A ñ o del Bicentenario de El Ilustrador Nacional ”
en Consejo Técnico Consultivo”.
Calendario Escolar con Semestre de Verano. Distribución de los días de un semestre en el calendario actual.
PRODUCCIÒN DE CONTENIDOS PARA LA EDUCACIÒN VIRTUAL
1 CESUES “La mejora continua en el PIT del CESUES” Por: MDH María de los Angeles Romero Espinoza e Ing. Reyna Isabel Ochoa Landín Profesoras Investigadoras.
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES Formador: Antonio Rodríguez Sáenz.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
Universidad Veracruzana Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Orizaba, Veracruz, Junio de 2009 Mesa 4 El Modelo Educativo Integral.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
3ª Reunión con Padres de Familia Enero 2015
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
CURSO TALLER MANEJO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
Colegio Alemán de Barranquilla
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
CULTURA AMBIENTAL MD. Nelly Del C. Cordova Palomeque.
Sistema Institucional de Tutorías Bienvenidos a la Facultad de Arquitectura Coordinadora del sistema tutorial: Mtra. Ma Guadalupe N Peña Aburto.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE ESTUDIOS.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Psicología Educativa.
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
PLAN DE CLASE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Profra. Susana Hernández Becerril
INSTITUTO MÉXICO DE CIUDAD JUÁREZ PREPARATORIA PROYECTO: SULI SUPERATE Y LIBERATE JULIO 2015.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Unidad Académica del Campus II Escuela Preparatoria Diurna CURSO DE INDUCCIÓN Departamento de Tutoría Agosto 2013.
Aprendizaje Basado en Problemas
Plan de superación profesional 2014
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Estimado Padre Familia.- La Plática de inducción es un medio que permite a Padres de Familia conocer la información precisa y necesaria del semestre en.
Problemas y Políticas de la Educación Básica Facilitadora: Lic
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
MARTES 18 DE JUNIO DE UNIDAD III Elección ante la planeación didáctica.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
AEROJAZZZ Tallerista : Lic. Lis rosario alamilla cortes.
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
Proyecto Educativo Institucional. Justificación  De acuerdo con los procesos de autoevaluación y las dinámicas del mundo se requiere que el profesional.
ENCUADRE DE LA MATERIA CLAVE Y NOMBRE DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: Derecho Constitucional. CLAVE: 0105.
PORTAFOLIO.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N° 7 CULTURA FÍSICA Y SALUD 4 SEMESTRE ENERO-JUNIO 2011 ¡BIENVENIDOS! PROFR. Y LIC. MARIO GUADALUPE BRIONES LUNA mariobrionesluna.wordpress.com

ENCUADRE DEL CURSO El encuadre es el marco dentro del cual se desarrollará una actividad (en este caso un curso escolarizado). Objetivo general: que los alumnos tengan claro qué se va hacer, para qué se va hacer y que acepten y se comprometan conscientemente con esos lineamientos, mediante un acuerdo formal entre las dos partes (maestro y alumno). Pasos del encuadre. 1.- Presentación de los participantes. 2.- Análisis de expectativas. ¿ Qué espero del curso? ¿ Qué quiero que no suceda? ¿ Qué espero del profesor? ¿ Qué estoy dispuesto a aportar para lograrlo? 3.- Presentación del programa y planeación académica. 4.- Plenario de acuerdos y organización operativa .

PLANEACIÓN DE ACTIVIDAD DOCENTE Campo Disciplinar: Desarrollo Humano Unidad de Aprendizaje: Cultura Física y Salud IV Créditos: 1 Jefe de Academia: Lic. Luis Francisco Ibarra Tobías Período: Enero- Junio 2011 Profesor (a) : Mario Guadalupe Briones Luna Grupos: Unidad de Contenido: Nombre de de Contenido: Aerobics, Equilibrio, Agilidad, Drogas y Softbol Tiempo: 10 horas/clase Objetivo General del Curso: Relacionar la importancia del cuidado de la salud física para su desarrollo físico y mental por medio de la práctica del aerobic y el softbol. Aplicar los en la actividad deportiva los conceptos de equilibrio y agilidad. Teorizar sobre los efectos de las drogas en el deporte y la vida cotidiana Evaluación: 1er. Ex. Parc./NA 1er. Ex. Ind. /NA 2do. Ex. Parc. 20 % 2do. Ex. Ind./NA T. Diario 80 % Fecha Objetivos Específicos / Metas Contenido Actividades de Aprendizaje Materiales Educativos Producto 17-21 ENERO Presentar el encuadre y programa del curso Presentación, introducción, objetivos, organizador, metas del curso y forma de evaluación Escuchar presentación del maestro Equipo multimedia Carta responsiva firmada por los padres CAPITULO 6. AEROBICS 24-28 ENERO Analizar los aspectos más relevantes de la historia de los aerobics Conocer las técnicas de aerobics y los beneficios de su practica Esquema conceptual del aerobics Historia del aerobics Plan clase del aerobics Lectura previa del tema Participar con comentarios sobre el aerobics Proponer acciones para la práctica deportiva Pizarrón electrónico Videos Productos determinados por cada docente Trabajo Diario: Act. Prácticas 30 pts., Act. Teóricas 30 pts., Act. Extracurriculares 20 pts.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 7 ACADEMIA DE CULTURA FÍSICA Y SALUD 4 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ALUMNO________________________________________________________________ MATRÍCULA__________________ GRUPO______________ N.L_____________ UNIDAD____________________________________ ACTIVIDADES TEÓRICAS AEROBICS 4 PUNTOS EQUILIBRIO 4 PUNTOS AGILIDAD 4 PUNTOS LABORATORIOS 10 PUNTOS DOPING 4 PUNTOS SOFTBOL 4 PUNTOS ACTIVIDADES PRÁCTICAS RUTINA AEROBICA 10 PUNTOS EQUILIBRIO 5 PUNTOS AGILIDAD 5 PUNTOS SOFTBOL 10 PUNTOS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES PRODUCTO INTEGRADOR ( CARPETA COMPLETA) 20 PUNTOS EXAMEN TEÓRICO RESULTADO DEL EXAMEN 20 PUNTOS RESULTADO FINAL TOTAL 100 PUNTOS