CONCEPTOS DE CALIDAD DE VIDA LA CALIDAD DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE UNA PERSONA LA SATISFACCION EXPERIMENTADA POR LA PERSONA CON DICHAS CONDICIONES VITALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE PUESTO.
Advertisements

EVALUACION DE 360 GRADOS.
El ciclo de vida de un proyecto
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS
Administración de Recursos Humanos
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
TRABAJO EN EQUIPO.
María Claudia Escobar Eva Vásquez
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
Reingeniería de Procesos
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Marco Conceptual de la Información Financiera
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Análisis de Confiabilidad Humana
Alejandra Tovar Suarez Gerencia de procesos 2013
Capacitación y desarrollo de capital humano
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
DISEÑO DE CARGOS.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
Mas allá de su implantación
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
La razón para hacer … o no…
1 Comencemos con una creencia ¿Qué es una visión? VISIÓN Aclare su propósito Defina sus valores Describa su cultura Desarrolle su misión.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
Lic. Mabel Lazarte Camacho
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
Sesión I: Introducción a la administración
SEGURIDAD LABORAL.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
EXPECTATIVAS DEL CLIENTE: acerca del servicio
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
GERENCIA EN SALUD.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Organizaciones.
Tipos de pensamiento.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA). Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Comportamiento del consumidor
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: abril de 2012 Profesor: Juan Alberto Fuentes.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EDUCACION PARA EL OCIO. En la educación PARA el tiempo libre, éste y el ocio se convierten en el objetivo de la intervención pedagógica. Se busca que.
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Estudio técnico del instrumento
Capacitación y desarrollo de personal
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS DE CALIDAD DE VIDA LA CALIDAD DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE UNA PERSONA LA SATISFACCION EXPERIMENTADA POR LA PERSONA CON DICHAS CONDICIONES VITALES LA COMBINACION DE LAS CONDICIONES DE VIDA Y LA SATISFACCION PERSONAL PONDERADAS POR LA ESCALA DE VALORES, ASPIRACIONES Y EXPECTATIVAS PERSONALES ADICIONANDO ASPECTOS QUE INFLUYEN LA ESCALA DE VALORES Y LAS EXPECTATIVAS DE LAS PERSONAS: LA CULTURA.

MODELO DE CALIDAD DE VIDA COBERTURA DE CIERTAS NECESIDADES BASICAS PARA LA SOBREVIVENCIA DEL SER HUMANO EL SER HUMANO INMERSO DENTRO DE SOCIEDAD ENMARCADA EN UN LUGAR DETERMINADO UNA CULTURA QUE HA ADQUIRIDO MEDIANTE SOCIALIZACION FACTORES ESPECIFICOS COMO: EL NIVEL EVOLUTIVO, LA COMPRACION CON OTROS, LA COMPARACION CON OTROS, SU HISTORIA PERSONAL, EL MOMENTO ACTUAL, LAS EXPECTATIVAS FUTURAS LAS CARACTERISTICAS PERSONALES.

MODELO DE CALIDAD DE VIDA LA CALIDAD DE VIDA ES UNA CATEGORIA MULTIDIMENSIONAL, PRESUPONE EL RECONOCIMIENTO DE LAS DIMENSIONES MATERIALES, CULTURALES, PSICOLOGICAS Y ESPIRITUALES DEL HOMBRE.

MODELO DE CALIDAD DE VIDA

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO MEDIO AMBIENTE EN LA ORGANIZACION. SALARIO Y PRESTACIONES ADECUADAS OPRTUNIDADES DE SUPERACION.

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO MEDIO AMBIENTE FISICO CONFORTABLE SEGURO FUNCIONAL EQUIPO DE TRABAJO ADECUADO, SUFICIENTE Y EN BUEN ESTADO

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO EL TRABAJO MISMO. TIENE UN PROPOSITO QUE LA PERSONA LO ENTIENDE. TIENE ESTANDARES DE DESEMPEÑO RAZONABLES, MEDIBLES Y DE RETO. PROVEE UN MEDIO PARA QUE EL TRABAJADOR DE IDEAS Y SEAN TOMADAS EN CUENTA. TIENE CIERTO GRADO DE DIFICULTAD Y REQUIERE EL USO DE HABILIDADES DIVERSAS.

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO EL TRABAJO MISMO. ESTA DISEÑADO PARA QUE EL TRABAJADOR SEPA LO QUE SE ESPERA DE EL Y LO QUE HA LOGRADO. PERMITE AL TRABAJADOR MEJORAR LA FORMA EN QUE SE HACE Y TOMAR DECISIONES QUE IMPLICA SU PUESTO PROVEE UN INCREMENTO EN CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES.

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO RELACIONES SOCIALES. AL TRABAJADOR SE LE RECONOCE EL TRABAJO REALIZADO. AL TRABADOR SE LE PERMITE CORREGIR SUS ERRORES. ACCIONES DISCIPLINARIAS SOLO UTIZADAS COMO ULTIMO RECURSO. EL TRABAJADOR ES MIEMBRO DE UN GRUPO DE TRABAJO QUE ES RESPONSABLE POR UN LOGRO COMPRENSIBLE.

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO RELACIONES SOCIALES. ESE GRUPO DE TRABAJO ES RESPONSABLE POR CONTROLAR CALIDAD Y POR MEJORAR PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO. EXISTE COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EL GRUPO Y EL CLIENTE SEA ESTE INTERNO O EXTERNO. LOS GRUPOS DE TRABAJO RECIBEN RECONOCIMIENTOS POR LO QUE LOGRAN.

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO RELACIONES SOCIALES. EXISTE ADECUADA COMUNICACIÓN Y COORDINACION DENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO. EL TRABAJO DESEMPEÑADO TIENE SIGNIFICADO EN EL AMBIENTE SOCIAL EXTERNO.