Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas Gabriel García Agraz S.
TEORIA DEL APRENDIZAJE VENTAJAS DEVENTAJAS ENFOQUE CONDUCTISTA Debido a que se enfoca en metas muy claras se pueden obtener respuestas rápidas y automáticas siempre y cuando el estimulo sea el correcto. Al que aprende le es mas fácil concentrarse en metas claras. Si no se presenta el estimulo adecuado la respuesta nunca ocurre o la persona no sabe que hacer en consecuencia. Esto es debido a que no se entiende el sistema en sí sino solo se responde al estimulo APREDIZAJE SOCIAL Se puede aprender de la experiencia de otros sin necesidad de experimentar directamente la situación mediante la observación. Facilita la adquisición de hábitos socialmente convenientes. El observar no garantiza necesariamente el aprendizaje de algo y que la conducta esperada se vaya a presenta, por lo que debe haber información y motivación
TEORIA DEL APRENDIZAJE VENTAJAS DEVENTAJAS PSICOGENETICA Permite el poder hacer un alineamiento de los contenidos que pueden ser presentados a los niños de acuerdo a su nivel de desarrollo intelectual. No considera las características sociales y culturales de la persona COGNITIVA Se puede obtener mucha consistencia en la adquisición del conocimiento El alumno aprende a hacer una tarea, sin embargo puede que no sea la mejor manera de aprender o la mejor situación SOCIOCULTURAL Considera aspectos relacionados con el entorno social que otras teorías dejan de lado. No le veo ninguna en especifico HUMANSITA DE MASLOW Establece una serie de necesidades que pueden ser consideradas en el proceso de aprendizaje. No es propiamente una teoría del aprendizaje pero aporta los elementos necesarios relacionados con la motivación del estudiante.
TEORIA DEL APRENDIZAJE VENTAJAS DEVENTAJAS HUMANSITA DE CARL ROGERS Da una gran libertad en el aprendizaje definiendo el papel de facilitador al profesor y el alumno quién decide cual es el aprendizaje significativo adecuado No todos los alumnos tienen una capacidad de autocontrol y disciplina adecuada a esta teoría. HUMNANISTA DE ERICH FROMM En el aprendizaje en el modo del ser la calidad es superior, no solo son recipientes donde se almacenan los conceptos. No tiene la profundidad que tienen otras teorías, pero aporta mucho su pensamiento crítico.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Concepto de Maestro-Hombre-Alumno Gabriel García Agraz S.
TEORIA DEL APRENDIZAJE MAESTRO HOMBRE ALUMNO ENFOQUE CONDUCTISTA Es el encargado de definir los refuerzos positivos o negativos necesarios. En el hombre se producen respuestas en base a su entorno y estímulos a su alrededor El alumno es el receptor de elementos externos que forman su conducta. Es un sujeto pasivo APREDIZAJE SOCIAL El profesor sirve al educando como modelo de aprendizaje. También le enseña a observar sus conductas y consecuencias Si las personas ven cualidades positivas en las conductas observadas, es probable que la imiten. Requiere poner en practica: 1)retención, 2) Reproducción y 3) Motivación PSICOGENETICA Define contenidos en función del estadio. Ve al hombre en su desarrollo biológico, cognitivo y psicosocial Define al alumno de acuerdo a su grado de desarrollo COGNIITIVA Presenta material estructurado y conceptualmente transparente Debe explorar conocimientos previos del alumno Utilización de Ejemplos Motivador Necesidades de poder, afiliación y logro El alumno debe poseer estructura cognitiva adecuada y conocimientos previos
TEORIA DEL APRENDIZAJE MAESTRO HOMBRE ALUMNO SOCIOCULTURAL Puede aprovechar el concepto de ZDP para construir el andamiaje necesario Las habilidades psicológicas o funciones mentales superiores se manifiestan en el ámbito social llega a su plenitud en la medida en que se apropia, hace suyo, interioriza las habilidades ínter psicológicas HUMANSITA DE MASLOW Crear interés en los alumnos animándolos a descubrir cosas nuevas. Derivado de las necesidades primarias existe un deseo en el hombre de conocer y entender Realiza un aprendizaje por descubrimiento en base a su motivación HUMANSITA DE CARL ROGERS El maestro como un facilitador del procesos de aprendizaje Al hombre no se le pueden transferir conocimientos, solo guiarlo para que él mismo los descubra. Solo el alumno puede identificar los conocimientos significativos. HUMNANISTA DE ERICH FROMM Preparar al ser humano para desempeñar su función en la sociedad. El hombre como ser libre y capaz de vencer los determinismos. No concibe al alumno como un elemento aislado sino como parte de una sociedad.