ESTILOS DE APRENDIZAJES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entrenamiento de maestros de Escuela Sabatica de Adultos
Advertisements

Historias Bíblicas Interactivas.
Perfil de los niños Jardín de Infantes 4 a 6 años.
Perfil de los Primarios
Estilos de Aprendizaje
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Contaminación del agua
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
El Tiempo total de Enseñanza
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
LIDERAZGO.
La observación de objetos del entorno
Las 7 Leyes de la Enseñanza
Dinámica de los caramelos
Programa de Certificación
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
APRENDIENDO INGLES CON CANCIONES
Guía de Trabajo No. 1, Investigación. Que aprendamos en conjunto temas, conceptos, métodos, etc. de modos alternos a los que utilizaríamos de estudiar.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
¿Qué son los Desafíos Matemáticos?
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
PLANIFICACIÓN DOCENTE
DESARROLLO EVOLUTIVO.
M É T O D O S D E A P R E N D I Z A J E
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Por Joanna Brightwell 2/2014 T iteenchallenge.org1.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
MITOS CONTRA REALIDADES Corrigiendo los 10 principales mitos que rodean a los Estándares Comunes y las evaluaciones Smarter Balanced.
Conclusiones Taller Competencias
DIPLOMADO EN MANEJO DE INTELIGENCIAS MULTIPLES PREESCOLAR Y PRIMARIA
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Expositora: Jessica Ivonne Ontiveros Dueñas
ESTILOS de Aprendizaje
Roles alumno-instructor
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Narración Bíblica Compartir las verdades de la Biblia por medio de historias.
Estilos de Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
CONTAMINACION PREGUNTAS ESCENCIALES ¿Qué conocen de la contaminación
MODELO DE ESTILO DE APRENDIZAJE DE FELDER Y SILVERMAN
C.P Diana Lilia Gurrola Ríos
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
“proyecto diseña el cambio”
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
Estilos de aprendizaje
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
Estilos de aprendizaje
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
LOS NIÑOS Y LA REVERENCIA EN LA IGLESIA…
“La pregunta es la Más creativa de las conductas humanas”
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
Paso en una colina de Galilea…...
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
ESTILOS DE APREDIZAJE.
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
Estilos de aprendizaje
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
Estilos de Aprendizaje
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Transcripción de la presentación:

ESTILOS DE APRENDIZAJES

“Cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje”

“Ningún estilo es correcto o incorrecto; todos los estilos conducen al aprendizaje”

Estilo 1 Innovador

¿Cómo identificarlos? Sus debilidades son: - Prefieren observar - A menudo no toman decisiones - Dificultad ante las alternativas - Pueden perder las oportunidades Alta capacidad de imaginación Se interesan por las personas Proveen ideas No desean ofender ni dañar las personas

Actividades que les agradan Escritura creativa, poesías, cartas, historias Elaborar tarjetas, carteles, collages, dibujos, decoraciones,, dramas, adivinanzas El maestro debe: Darles oportunidades para la creatividad Crear una atmósfera cálida y amistosa Escucharles con atención Compartir con ellos

Estilo 2 Analítico

¿Cómo identificarlos? Aprenden mediante los conceptos indefinidos. Son pensadores, ordenados Buenos organizadores Tienen habilidad para definir los problemas Les gusta la investigación Sus debilidades son: Dificultad para hacer aplicaciones prácticas Muy encerrados en sus pensamientos abstractos

Actividades que les agradan El maestro debe: Proveer oportunidad para la investigación Asignar tareas de las concordancias, mapas, diccionarios, Biblia Formular preguntas que les hagan pensar Elaboración de rompecabezas Exámenes sobre temas estudiados Ejercicios donde puedan comparar y analizar resultados o procedimientos

Estilo 3 Sentido Común

¿Cómo identificarlos? Habilidad para resolver problemas Aplican nuevas ideas a situaciones nuevas Aprenden por experiencia directa Disfrutan ayudando a planificar un programa Informan acerca de lo aprendido Sus debilidades son: Pueden tomar decisiones apresuradas Pensamientos dispersos Pueden cometer error al identificar un problema

Actividades que les agradan Hacer carteleras Actividades de arte y manualidades Inventar dramas Los debates Aplicar las verdades bíblicas a la vida El maestro debe: Comenzar a tiempo Darles oportunidad de probar lo aprendido Dejarlos informar acerca de lo que han realizado Evitar la memorización

Estilo 4 Dinámico

¿Cómo identificarlos? Están orientadas hacia los resultados Les gusta hacer cosas Son buenos líderes Aprenden mientras hacen a la vez Se corren riesgos Sus debilidades son: Realizan actividades innecesarias Comienzan muchas tareas pero no las completan No son prácticos al planificar No les gusta las tareas apresuradas

Actividades que les agradan Las actividades competitivas El trabajo en grupo Los dramas Actividades que requieren mucha energía Oportunidades para ser creativos El maestro debe: Planificar actividades manuales Pedirles que organicen el material a usar Ayudar a planificar un evento Evitar la rutina

Beneficios de conocer los Estilos de Aprendizaje Planificar actividades variadas al gusto de todos los niños. La disposición de los niños durante la clase será más agradable y placentera. Los niños se estimulan para aprender. Los objetivos de la enseñanza se cumplen. El maestro trabaja más cómodamente.

Aprendizaje Cooperativo Concepto Básico III “La mezcla de estilos favorece y enriquece el aprendizaje de todos”. Aprendizaje Cooperativo

FIN