I.E. SANTA ISABEL HYO ROZAMIENTO. Los alumnos del 5° grado tienen la necesidad de conocer la fuerza de fricción cinética y estática para generar conocimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

La gran carrera de los frijoles
RUTH REBECA DE LA CRUZ PORTUGUEZ GABRIELA PETRONILA BRICEÑO UGAZ
PRINCIPIOS DE NEWTON.
Cesar Vallejo “Paco yunque”
RAZONES TRIGONOMETRICAS EN MI CAMPO DE FULBITO A TIERRA
PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
APRENDAMOS A USAR EL INTERNET Para alumnos del 5º y 6º grado Niveles
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
Presentación del portafolio de unidad Por: Pedro Rodríguez
Escuela Valle azul Los docentes son humanos Niveles 3-5.
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Fricción Objetivos Reflexionar sobre la importancia de la fricción en el análisis y diseño de máquinas Calcular experimentalmente coeficientes de fricción.
ENERGIA DE LA MONTAÑA RUSA CARLOS DUVAN FACUNDO JM.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
“Cuidamos nuestro medio ambiente practicando las 3Rs ”
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Física del movimiento: dinámica
Presentación de la materia
Cuidemos nuestra salud practicando hábitos saludables.
ENERGIA MECANICA Energía Mecánica= E. cinética + E. potencial.
DINÁMICA LEYES DE NEWTON Inercia Acción y Reacción Fundamental de
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
Dinámica de la partícula. Leyes de movimiento
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Fuerzas y Leyes de Newton
I.E. N° “San Martin de Porras” de San Pedro de Cajas – Tarma-Perú
FUERZAS:.
Resolución analítica del ejercicio: LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO SE CONSERVA, ENTONCES:
FUERZAS Y MOVIMIENTO.
ticos/rozamiento/index.htm Rozamiento o fricción Es fácil de comprender este dolor si se tiene en cuenta que.
Fuerzas de contacto M.Ed. Cecilia fernandez..
PLAN DE UNIDAD TEMA: LOS TERREMOTOS
PLAN DE UNIDAD.
Profesor : Francisco Soto
“ Navegando con el inglés” “Sueño una comunidad educativa integral” Nivel Secundaria.
CREI EMILIANO ZAPATA SAN BERNABÈ, CUSIH. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÒN.
CREI “PEDRO GARCÍA CONDE”
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
LA TERCERA LEY DE MOVIMIENTO DE NEWTON
HUACA LA PAVA.
Lic: Félix Ortiz.
DINAMICA DE UNA PARTICULA
Los Fenómenos Naturales
Semana 11- Sesión 1 Rodamiento sin deslizamiento
FUERZAS NOMBRE: RODRIGO CARRERA CURSO: QUINTO ‘‘D’’ FECHA:
Profesor : Francisco Soto
FRICCIÓN ESTÁTICA JOSUE ISAEL HERRERA SANDOVAL OMAR RUIZ GARCÍA
LEYES DE NEWTON FISICA.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
PROGRAMA DE DIPLOMA PROGRAMA DE DIPLOMA
DINÁMICA.
Ecuaciones Diferenciales
CREI FORD 209 “Los números; sus relaciones y sus operaciones”
Cambios en el movimiento
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON Autor: Luis Cordero Vélez
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Fuerza de Roce Integrantes: Vivian Ireland Florencia León
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
Fuerza Roce Integrantes: Vivian Ireland Florencia León Arratia
Fuerza Roce Integrantes: Vivian Ireland Florencia León Arratia
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN
Transcripción de la presentación:

I.E. SANTA ISABEL HYO ROZAMIENTO

Los alumnos del 5° grado tienen la necesidad de conocer la fuerza de fricción cinética y estática para generar conocimientos que le sirvan solucionar ejercicios y problemas.

BENEFICIOS DE LA UTILIZACIÓN DEL ABORDAJE POR PROYECTO, EVALUACIÓN CONTINUA Y PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRÍCULO (POC) EN MI UNIDAD Los estudiantes emplean sus destrezas en interpretan la fuerza de rozamiento. Los estudiantes colaboran con los compañeros para recoger información acerca del tema. Aprenden como se produce el rozamiento. A lo largo del plan dan y reciben realimentación acerca de su trabajo.

Al emplear el abordaje por proyecto, la evaluación continua y las preguntas orientadoras del currículo (POC) Mis estudiantes podrán: Experimentar la fuerza de rozamiento de un cuerpo (balón de futbol y las ruedas de una bicicleta) Obtener conocimientos sobre la fuerza de rozamiento y emplearlo en la resolución de problemas.

EVALUACIÓN PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE La fuerza de rozamiento se opone al movimiento de un bloque que desliza sobre un plano. La fuerza de rozamiento es proporcional a la fuerza normal que ejerce el plano sobre el bloque. La fuerza de rozamiento no depende del área aparente de contacto.

EVALUACIÓN PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE ¿Qué aprenderé de la evaluación? Lo que los estudiantes piensan acerca del rozamiento entre dos superficies. ¿Qué obtendrán mis estudiantes de la evaluación? Obtendrán conocimientos para la resolución de ejercicios y problemas. Experimentaran procesos de rozamiento y aplicarlo en la vida diaria.

Investigar y aplicar los principios físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemas actuales de interés social y desarrollo tecnológico. Encontrar vías para que mis estudiantes profundicen sus conocimientos sobre rozamiento y fricción y aplicarlo en su vida diaria