Modelo de Agencia Tributaria y Planificación en España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia Tributaria LA COLABORACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ESPAÑOLA CON EUROSOCIAL FISCALIDAD. Berlín, marzo 2009 Departamento.
Advertisements

EL FRAUDE EN EL IEDMT Madrid, 23 de Octubre de 2007
Pablo Renieblas Dorado – Departamento de Aduanas e II.EE.
DEPARTAMENTO DE INSPECCION FINANCIERA Y TRIBUTARIA
El Control de Gestión en la Administración Tributaria
Curso de Técnicas de Auditoría – Quito de octubre de 2008 Curso de Técnicas de Auditoría - Quito de octubre DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES.
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Curso de Técnicas de Auditoría - Quito de octubre de 2008 SISTEMAS DE INFORMACION Es un Sistema Integrado de los diferentes procedimientos gestores.
Colaboración social Agencia Tributaria Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales.
AREA OPERATIVA DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES
D. FERNANDO DE PABLO (Departamento de Informática Tributaria de la Agencia Tributaria) “Integración de Informática Tributaria: expectativas ante XBRL”
Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS
CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA MESA (I) El resultado de las transferencias del INSALUD ha sido desigual en las diferentes CCAA El Marco legislativo de las.
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Planificación y Control en la Administración Tributaria
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
Métodos de Planificación de la Gestión Recaudatoria. Brasilia, abril 2010 MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN RECAUDATORIA Agencia Tributaria.
Agencia Tributaria La experiencia española con sistemas simplificados de tributación para PYMEs.
El Registro Único Tributario de entrada de declaraciones. Integración y conexión con otras bases de datos de interés tributario. Colaboradores Sociales.
Organigrama Actual de las UGELs
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Rocío Mena Pérez Gabinete de la Dirección General de la AEAT
Agencia Tributaria SEMINARIO-TALLER: LA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS COMO FACTOR ESENCIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ADMINISTRACIONES DE FINANZAS DE AMÉRICA.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
LINEAS ESTRATEGICAS DEL DIFT. 2 MEJORA DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE: –Plan anual de captación de información. –Nuevos suministros de información (por.
EL DERECHO TRIBUTARIO FORMAL: NORMAS COMUNES (1).
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
ACTUACIONES DEL PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL ( ) Agencia Tributaria.
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
Jesús Miranda Hita Inspector de los Servicios de Economía y Hacienda Inspector de Hacienda Interventor y Auditor del Estado Interventor-Tesorero de la.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Delegada Accesibilidad en Cataluña
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Consejero Delegado Dirección General
Pág. 1 Agencia Tributaria SEMINARIO SOBRE COLABORACIÓN SOCIAL PROGRAMA EUROSOCIAL Madrid, octubre de 2007 Fernando Díaz Yubero.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Creando instrumentos para el equilibrio fiscal en estados e municipios XV Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL/Naciones Unidas Santiago de Chile,
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Ejecución Gobierno Central Tercer Trimestre2015 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de Octubre 2015.
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
INTRODUCCIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL –DIAGNÓSTICO GENERAL –DECISIÓN DE PREPARAR UN PLAN: ELABORACIÓN INTERNA E INFORMACIÓN PÚBLICA –CONTENIDO.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SERVICIO DE AUDITORÍA INTERNA ESTRUCTURA, PERSONAL, CAPACITACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL SAI MADRID, MAYO 2011 ESTRUCTURA, PERSONAL, CAPACITACIÓN Y PLANIFICACIÓN.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
1 Francisco de Asís Babín Vich – Delegado del Gobierno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas LA GESTIÓN DE BIENES.
Seminario OCDE México DF marzo 2010 La Organización del Intercambio de Información en España.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ESPAÑOLA Asamblea General CIAT Abril 2009 PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
Departamento de Recursos Humanos SANTO DOMINGO septiembre de 2010 Ponente: Salvador Martínez Arroyo Director Adjunto de RR. HH. AGENCIA TRIBUTARIA DE ESPAÑA.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas Departamento de.
Dirección General E-FACILITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO: SERVICIOS PARA EL CONTRIBUYENTE POR INTERNET Asamblea General del CIAT Santiago de Chile. Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

Modelo de Agencia Tributaria y Planificación en España www.agenciatributaria.es Modelo de Agencia Tributaria y Planificación en España

• ¿Qué es la Agencia Tributaria? ÍNDICE • ¿Qué es la Agencia Tributaria? • Organigrama • Régimen Financiero y Presupuestario • Planificación • Colaboración Institucional • Recursos Humanos Flexibilidad en la gestión presupuestaria Flexibilidad en la política y en la gestión de Recursos humanos Régimen diferenciado de financiación. Servicio Jurídico Propio

¿Qué es la Agencia Tributaria? (I) Creación Nace el 1 de enero de 1992, como Ente de Derecho Público Se adscribe al Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos Misión Aplicación efectiva del sistema tributario estatal y aduanero Gestión de recursos de otras Administraciones Públicas encomendada por Ley o Convenio Flexibilidad en la gestión presupuestaria Flexibilidad en la política y en la gestión de Recursos humanos Régimen diferenciado de financiación. Servicio Jurídico Propio

¿Qué es la Agencia Tributaria? (III) Estrategia Incrementar el nivel de cumplimiento voluntario de los contribuyentes Líneas de actuación: * ofreciendo más y mejores servicios * con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación Asistencia al ciudadano en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales Actuaciones de control y lucha contra el fraude

Razones para la creación de la Agencia Tributaria  Insuficiencia del anterior Modelo Organizativo  Recursos Humanos Sin política de personal propia Retribuciones no competitivas: gran número de excedencias  Presupuesto y régimen financiero: Rigideces Adopción externa de decisiones

Razones para la creación de la Agencia Tributaria  Mayor autonomía organizativa de la AEAT  Capacidad de autoorganización  Recursos Humanos Facultad de aprobar su propia RPT Cuerpos de funcionarios adscritos Competencias sobre gestión de personal  Presupuesto y régimen financiero: Régimen de financiación diferenciado

O.C.D.E.: Países con Administración Tributaria Autónoma Australia Canadá Finlandia Hungría Islandia Irlanda Japón Corea México Nueva Zelanda Eslovaquia España Suecia Reino Unido Estados Unidos Italia

Líneas Fundamentales Organismo de Derecho Público:  Organismo de Derecho Público:  Personalidad jurídica propia  Plena capacidad jurídica pública y privada  Integrada en la Administración Pública Central  Función principal: la aplicación efectiva y eficaz del sistema tributario estatal y del aduanero  No asume competencias sobre el diseño de dichos sistemas  Los Ingresos derivados de los recursos que gestiona forman parte del Tesoro Público

Departamento de Organización Organigrama de la Agencia Tributaria Presidencia (Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos) Órganos Rectores Colegiados Dirección General Dpto. de Informática Delegación Central de Grandes Contribuyentes Sec. Técnica Comisión Mixta Coord. GT Dpto. de Gestión Dpto.de RRHH y AE Dpto. de Inspección Dpto. Organización Delegaciones Especiales Dpto. de Aduanas Servicio Jurídico Dpto. de Recaudación Delegaciones Servicio de Auditoria Interna Administraciones

Implantación territorial 2 1 5 3 1 1 9 4 3 1 5 2 3 1 2 11 2 Delegación C. Grandes Contrib. 1 Delegaciones Especiales 17 Delegaciones 51 Administraciones 202 Administraciones de Aduanas 37 Recintos Aduaneros: 82 Amplio despliegue, consecuencia de necesidades propias de hace 20 años  Actual accesibilidad  distancia

Estructura de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes Servicio Jurídico ORT y O. Relación conTribunales Unidad de Planificación y coordinación Delegación Central Dependencia de Gestión Tributaria Dependencia de Gestión de Medios y Recursos Dependencia de Asistencia y Servicios Tributarios Unidad de Gestión de la Calidad de la Información Unidad de Soporte Informático Equipo Técnico y Valoraciones Unidad de Gestión Económica Equipos Nacionales de Inspección Oficina Técnica Unidad de Control Tributario y Aduanero Unidad de Selección Equipos de apoyo informático Unidades de Gestión Equipos Nacionales de Recaudación

Estructura y Organización Territorial de la AEAT DELEGACIÓN ESPECIAL Comité de la Delegación Especial Junta Regional de Jefes Sede de las Dependencias Regionales de: Inspección, Gestión, Aduanas e II.EE., Recaudación, Recursos Humanos y A.E. DELEGACIÓN Oficinas de comunicación con Juzgados y Tribunales Dependencia (Sede de la D. Regional) Oficinas de relación con los Tribunales Unidades Administrativas Regionales ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA Servicios de Gestión, Recaudación e Informática Sección de Asuntos Generales ADMINISTRACIÓN ADUANAS

Régimen Financiero y Presupuestario (I) Transferencias corrientes (para gastos de funcionamiento, por participación recaudación actos liquidación, por premio cobranza recursos propios, entre otros Transferencias de capital (para financiar inversiones, entro otros) Otros ingresos (ingresos patrimoniales y activos financieros, entre otros)

Régimen Financiero y Presupuestario (II)

Régimen Financiero y Presupuestario (III) Coste de gestión* de los ingresos tributarios 2003 USA 0,52 % Australia 1,19 % Canadá 1,20 % R. U. 1,15 % Japón 1,62 % Francia 1,44 % Países Bajos 1,76 % Suecia 0,42 % Media: 1,18 % España: 0,78 % (**) Gran esfuerzo inversor en T.I.C. (**) Según datos internos de la AEAT: 0,66 % Fuente: OCDE * Coste de gestión por cada 100 euros líquidos

Recursos Humanos (I) Total efectivos a 31-12-1991 25.669 27.226

Recursos Humanos (II) Grupo A 2.092 8 % Grupo B 7.107 29 % Grupo C Distribución del personal de la Agencia Tributaria. 2005 Grupo A 2.092 8 % Grupo B 7.107 29 % Grupo C 8.720 35 % Grupo D 6.832 28 % Grupo E 40 - % Laborales 2.435 9 % TOTAL 27.226 100 %

Recursos Humanos (III)

Recursos Humanos (IV)

Recursos Humanos (V)

Media: 667 España: 1.680 Recursos Humanos (VI) Francia 788 Ratio población/personal de la Agencia Tributaria. 2003 Media: 667 Alemania 665 Francia 788 Países Bajos 629 Italia 1.202 R.U. 730 España: 1.680 Fuente: OCDE: Datos homogéneos, sin computar al personal de Aduanas

Magnitudes de interés (I) Recaudación líquida nominal: 160.705 millones € Censo de obligados tributarios y contribuyentes: 41.908.556 Declaraciones I. sociedades: 1.210.192 Declaraciones IRPF: 16.676.651 Internet. Visitas: 158.707.029 Internet. Declaraciones IRPF Presentadas: 2.982.894 Internet. Subastas y Adjudicaciones directas: 1.190 Efecto recaudatorio directo: 4.583 millones €

Principales resultados 2005 Magnitudes de interés (II) Principales resultados 2005 ACTUACIONES RESULTADO

Censo de obligados tributarios (I)

Censo de obligados tributarios (II)

Censo de obligados tributarios (III)

Declaraciones gestionadas (I)

Declaraciones gestionadas (II)

Declaraciones gestionadas (III)

Recaudación gestionada

Control tributario y aduanero (I)

Control tributario y aduanero (II)

Control tributario y aduanero (III)

Control tributario y aduanero (IV)

Control tributario y aduanero (V)

Control tributario y aduanero (VI)

Control tributario y aduanero (VII)

La opinión del ciudadano

Información y asistencia Servicios de información Servicios de ayuda para el cumplimiento de obligaciones tributarias Servicios en Internet Servicios de asistencia en gestión aduanera Facilidades en el pago de deudas

Información y asistencia (I) Servicios de información (I)

Información y asistencia (II) Servicios de información (II)

Información y asistencia (III) Servicios de ayuda (I)

Información y asistencia (IV) Servicios de ayuda (II)

Información y asistencia (V) Servicios de ayuda (III)

Información y asistencia (VI) Servicios en Internet (I)

Información y asistencia (VII) Servicios en Internet (II)

Información y asistencia (VIII) Servicios en Internet (III)

Información y asistencia (IX) Servicios de asistencia en gestión aduanera (I)

Información y asistencia (X) Servicios de asistencia en gestión aduanera (II)

Información y asistencia (XI) Servicios de asistencia en gestión aduanera (III)

Información y asistencia (XII) Servicios de asistencia en gestión aduanera (IV)

Información y asistencia (XIII) Facilidades en el pago de deudas (I)

Información y asistencia (XIV) Facilidades en el pago de deudas (II)

LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Instrumentos de Planificación: Líneas estratégicas: - PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE - Instrumentos de Planificación: Plan anual de Objetivos Plan General de Control Tributario Compromisos de los Servicios Centrales

PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL Líneas de actuación Medidas OPERATIVAS Y ORGANIZATIVAS Medidas NORMATIVAS de prevención y corrección del fraude fiscal COBRO de las deudas descubiertas COLABORACIÓN SOCIAL y alianzas institucionales

PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL Ámbitos prioritarios Sector INMOBILIARIO Control de PYMES TRAMAS organizadas en IVA y en II.EE Ingeniería fiscal. PARAÍSOS FISCALES BLANQUEO de capitales DELITO fiscal

PLAN DE OBJETIVOS 2006

PLAN DE OBJETIVOS: SEGUIMIENTO Desde Servicios Centrales: Mensual/Trimestral: Comité Permanente de Dirección. Comité Territorial de Dirección. Reuniones de Jefes de Dependencia Regional en cada Departamento. Semestral: Consejo Superior de Dirección. Desde Servicios Territoriales: Reuniones regionales o locales con periodicidad variable (usualmente mensual). La actualización informática de los indicadores se realiza mensualmente .

PLAN GENERAL DE CONTROL TRIBUTARIO

PLAN GENERAL DE CONTROL TRIBUTARIO ESTRUCTURA Directrices Generales. Planes Parciales de Control Tributario. P.P.C. de Inspección Financiera y Tributaria. P.P.C. de Aduanas e Impuestos Especiales. P.P.C. de Gestión Tributaria. P.P.C. de Recaudación. Normas de Integración de Planes Parciales. Planificación coordinada en materia de tributos cedidos.

ESTRUCTURA DE LOS PLANES PARCIALES PLAN GENERAL DE CONTROL TRIBUTARIO ESTRUCTURA DE LOS PLANES PARCIALES INSPECCIÓN Plan operativo Plan de investigación Control gestor de grandes empresas ADUANAS E IIEE PNI Aduanas Gestión Aduanera Gestión e intervención de IIEE Vigilancia Aduanera GESTIÓN Líneas de atención prioritaria Subsistemas de control RECAUDACIÓN Actuaciones de gestión recaudatoria Áreas de atención preferente

P.G.C.T.: NORMAS DE INTEGRACIÓN Traslado de expedientes de Gestión a Inspección Coordinación respecto a contribuyentes de riesgo recaudatorio P.S.A.C. Intercambio de información FIR

COMPROMISOS DE LOS SERVICIOS CENTRALES PARA 2006

COMPROMISOS DE LOS SS.CC Herramienta básica de planificación anual de los Servicios Centrales de la AEAT. Complemento necesario del Plan de Objetivos y del Plan General de Control Tributario.

COMPROMISOS DE LOS SS.CC 2006: ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN I.Derivados de la ejecución del Plan de Prevención del Fraude: De carácter operativo y normativo. Organizativos. II.Referidos a la información y asistencia al contribuyente: III.Otros compromisos referidos al control tributario: Mejora de las herramientas informáticas para el control. Manuales y gestión del conocimiento. Mejora del control en ámbitos específicos. Compromisos de carácter organizativo. IV.Compromisos diversos: Relaciones con otras AA.PP. nacionales e internacionales. Gestión de recursos humanos. Gestión de recursos materiales. Otros.

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Otros Instrumentos de Planificación: Plan de Formación Plan de Inversiones Programa de Devoluciones Plan de Actuaciones del Servicio de Auditoría Interna ........

LA COLABORACION INSTITUCIONAL RELACIONES INTERNACIONALES COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENTIDADES LOCALES ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO COLABORACIÓN SOCIAL

Relaciones Internacionales Participación en Organismos Internacionales (CIAT, IOTA, OCDE, OMA, OMC......) Cooperación técnica con Europa (Rumanía, Letonia, etc.) e Iberoamérica. Controles multilaterales Intercambios de funcionarios

LA COLABORACION INSTITUCIONAL RELACIONES INTERNACIONALES COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENTIDADES LOCALES ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO COLABORACIÓN SOCIAL

(Excluidos gastos financieros y Seguridad Social) Participación en el Gasto Público de las Administraciones Territoriales (Excluidos gastos financieros y Seguridad Social) Administración Central: 27 % Administraciones Territoriales: 73 % Comunidades Autónomas: 54 % Entidades Locales: 19 % Elaboración propia con datos de la IGAE. Avance C. Nacional 2005

Presupuesto de Ingresos de las CC.AA. de Régimen Común Impuestos Gestionados por la Agencia Tributaria: 36 % Impuestos Gestionados por las propias CC.AA.: 13 % Ingresos por Transferencias: 43 % Otros Ingresos: 8 % Elaboración propia a partir de los datos del presupuesto de ingresos 2004 consolidado publicados por la Dirección General de Financiación Territorial

Participación CCAA Consejo Superior de Dirección. Comisión Mixta de Coordinación de la Gestión Tributaria. Consejos Territoriales de Dirección.

Aspectos de Participación, Colaboración y Coordinación ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA PLANIFICACIÓN DE LA AGENCIA Y SUS RESULTADOS: Participación en los instrumentos de planificación de la AEAT Información actualmente trasladada a las CC.AA. COORDINACIÓN NORMATIVA INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN: ACUERDOS Y CONVENIOS SUSCRITOS CON LAS CC.AA. COLABORACIÓN EN CAMPAÑA DE RENTA COLABORACIÓN EN RECAUDACIÓN EJECUTIVA COORDINACIÓN EN MATERIA DE IVA-ITP COLABORACIÓN EN MATERIA DE INSPECCIÓN COORDINACIÓN EN PUNTOS DE CONEXIÓN ACTUACIONES COORDINADAS EN PROGRAMAS A INCLUIR EN LOS PLANES DE CONTROL

LA COLABORACION INSTITUCIONAL RELACIONES INTERNACIONALES COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENTIDADES LOCALES ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO COLABORACIÓN SOCIAL

Federación Española de Municipios y Provincias Convenios suscritos Federación Española de Municipios y Provincias Suscrito el 15 de abril de 2003 Se ha suscrito un Protocolo y cuatro Convenios, que versan sobre las siguientes materias: Suministro de información de carácter tributario a las Entidades Locales. Intercambio de información tributaria y colaboración en la gestión recaudatoria con las Entidades Locales. Recaudación ejecutiva de los tributos de las Entidades Locales por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Presentación telemática de declaraciones y comunicaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en representación de terceros.

LA COLABORACION INSTITUCIONAL RELACIONES INTERNACIONALES COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENTIDADES LOCALES ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO COLABORACIÓN SOCIAL

Inspección de Trabajo y Seguridad Social Convenios suscritos Inspección de Trabajo y Seguridad Social Suscrito el 19 de noviembre de 2002 Información obtenida: Identificación de contribuyentes a los que se hayan instruido expedientes inspectores por: Falta de inscripción, afiliación o alta, diferencias de cotización o por derivación de responsabilidad. Percepción indebida de prestaciones de la Seguridad Social, o empleo irregular de dichas prestaciones, por falta de alta de trabajadores o de permiso de trabajo de súbditos extranjeros. Relación de contribuyentes a los que se hayan incoado otras actas de liquidación u otros expedientes sancionadores.

Tesorería General de la Seguridad Social Convenios suscritos Tesorería General de la Seguridad Social Suscrito el 2 de agosto de 2002 Este convenio prevé: Acceso directo a bases de datos de la T.G.S.S. para la consulta de datos relativos a empresarios y trabajadores. Información de carácter periódico: Altas y bajas de empresas y trabajadores. Empresas que mantienen un porcentaje de trabajadores coincidente con el de otras. Acuerdos de sucesión de empresas (cuando informáticamente estén disponibles). Empresas sin trabajadores. Colaboración en la gestión recaudatoria.

Dirección General del Catastro Resolución de 22 de diciembre de 2003 Convenios suscritos Dirección General del Catastro Resolución de 22 de diciembre de 2003 Suministros periódicos de información: Titularidad de los urbanos a 31 de diciembre de cada año (Padrón). Acceso directo a la Oficina Virtual del Catastro en Internet: Titularidad, datos físicos y económicos de inmuebles y datos geográficos. Acceso a bases de datos catastrales alfanuméricas de ámbito territorial (SIGECA) Acceso de usuarios de la Agencia Tributaria a la información contenida en el Sistema de Información Geográfico Catastral (SIGCA2)

Colaboración AEAT - Dirección General de Tráfico Convenios suscritos Colaboración AEAT - Dirección General de Tráfico Presentación obligatoria telemática del modelo 576 desde el 1 de enero de 2006. so directo a las bases de datos de la D.G. de Tráfico. Acceso directo a las bases de datos de la D.G. de Tráfico. Suministro diario y masivo de los registros de vehículos de la D.G. de Tráfico Nuevo modelo de control de Impuesto de Matriculación.

LA COLABORACION INSTITUCIONAL RELACIONES INTERNACIONALES COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENTIDADES LOCALES ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO COLABORACIÓN SOCIAL

Otros Convenios Convenio de acceso a través de Internet a la información de los Registros Mercantiles. Borrador de Convenio de colaboración entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Consejo General del Notariado para el acceso de la AEAT al Índice Informatizado Notarial Borrador de acuerdo Agencia Estatal de Administración Tributaria – Intervención General de la Administración del Estado, para la obtención por parte de la Agencia de la información sobre subvenciones que proporciona la base de datos de la Intervención TESEO

Alianzas Externas Colaboración social Para la aplicación de los tributos (mediante la presentación telemática de declaraciones, recursos, y otros documentos en representación de terceros) 1.085 Convenios y Protocolos de Adhesión - Profesionales de la gestión tributaria - Asociaciones empresariales y Colegios profesionales - Entidades Financieras - CC.AA y CC.LL - Empresas (para las declaraciones de sus empleados) - Concesionarios de automóviles (para IEDMT) 5 sectores -Telefonía móvil - Software informático Automoción - Defensa de la marca OCU Para la prevención del fraude fiscal, fomentando la competencia leal en la economía (las asociaciones profesionales se comprometen a ofrecer información relevante para la lucha contra el fraude)

2005 1992 Balance del funcionamiento de la A.E.A.T. (I)  Recursos Humanos : 6’8 % 1992 2005

Balance del funcionamiento de la A.E.A.T. (II) Evolución Carga de Trabajo por Empleado en la Agencia Tributaria (1992 / 2004) CONCEPTO 1992 2004    Nº autoliquidaciones / empleado 1.827 2.455 34,36 % Millón recaudado / empleado 2,87 6,40 122,95% Millón PIB / empleado 11,8 30,55 158,91%

EVOLUCIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA A.E.A.T. Balance del funcionamiento de la A.E.A.T. (III)  EVOLUCIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA A.E.A.T. Presupuesto de la Agencia respecto al volumen de ingresos gestionados   Evolución 1993 / 2004 1993 1994 1995 1997 1999 2001 2003 2004  EFICIENCIA S / LOS INGRESOS BRUTOS GESTIONADOS 0,85 0,82 0,80 0,72 0,69 0,66 0,63 0,61 28,2% LÍQUIDOS 1,00 0,95 0,94 0,86 0,83 0,78 0,75 25%

Muchas gracias por su atención. Agencia Tributaria www.agenciatributaria.es Muchas gracias por su atención.