L A MARCA DEFINICIONES. L A M ARCA DEFINCIONES La marca es un seguro de progreso. Es decir, obliga al fabricante a perfeccionarse sin descanso. Este debe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PRODUCTO.
Advertisements

HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
La dirección de marketing
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
LOS MERCADOS Y SU COMPORTAMIENTO
UNIDAD 2 EL PROGRAMA DE VENTAS
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
SEGMENTACION DE MERCADO
Profesor: Jorge Cifuentes
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
¿Qué es el posicionamiento?
Personalidad y Personificación de Marca
EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR “Personalidad, Impulso, Imagen”
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
IMAGEN CORPORATIVA.
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
POLÍTICA DE PRECIOS.
El ámbito de actuación de la empresa
“Qué es una marca y su importancia”
El producto SENA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Diana Patricia Ávila Grijalba
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE LA EMPRESA
Comportamiento del consumidor c.01
MARKETING EN LA EMPRESA
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
La Distribución.
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
Proceso de posicionamiento
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL MERCADOTECNIA Unidad 2 Producto Integrantes: Ancona Interian Grecia Paulina. Canché Tello Ángel. Can Yam Rogelio. Coba.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
Fundamentos de Marketing
EL PRODUCTO TURÍSTICO.
Política de Producto Qué es un producto?
La Marca.
Integrantes: Acereto Pech Jairo Canto Esparza Reyes
“Características básicas de un produc to ” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 5 DECISIONES DE MERCADOTECNIA.
DISTRIBUCIÓN.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Bloque V Segmentación del Mercado
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
MBA. Erika Pérez Mtz. GERENCIA DE MARCA MBA. Erika Pérez Mtz.
Capítulo #6: Comercialización
Introducción: Marketing turístico
MERCADOTECNIA.
Mercadotecnia.
Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los artesanos reproducían sus firmas o "marcas" en sus productos utilitarios o artísticos. A lo largo de.
Mercadotecnia i Mtro. Lorenzo Aarún
Daniel Mesa Betancur.  Es un abrebocas de lo que nuestra compañía hace y nuestro sitio de internet : 
Tema 2: La función comercial
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
Tipos de empresas.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
VALORIZACIÓN DE MARCAS
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
MARCA Y TECNOLOGIA EN EL NEGOCIO INMOBILIARIO CONCEPTO DE MARCA La promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma consistente a los compradores,
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

L A MARCA DEFINICIONES

L A M ARCA DEFINCIONES La marca es un seguro de progreso. Es decir, obliga al fabricante a perfeccionarse sin descanso. Este debe analizar el mercado, no sólo en cuanto a la relación calidad - precio en comparación con la competencia, sino también para conocer los deseos del consumidor, su forma de ser, su carácter. Las personas eligen las marcas por afinidad con su personalidad

DEFINCIONES La Marca es uno de los atributos psicológicos del producto. la marca, además de ser un signo de propiedad de empresas y organizaciones, permite a los compradores 1) identificar con mayor rapidez los bienes o servicios que necesitan o desean, 2) tomar decisiones de compra más fácilmente y 3) sentir la seguridad de que obtendrán una determinada calidad cuando vuelvan a comprar el producto o servicio.

LA MARCA TIENE COMO FUNCIÓN DIFERENCIAR COMODITY PRODUCTO Bienes homogéneos Bienes diferenciados Política de Distribución Política de Comunicación Política de Producto Menor importancia del PRECIO

MARCA Según Lamb, Hair y McDaniel, una marca " es un nombre, término, símbolo, diseño o combinación de éstos elementos que identifica los productos de un vendedor y los distingue de los productos de la competencia Philip Kotler considera que " ya sea que se trate de un nombre, una marca comercial, un logotipo u otro símbolo, una marca es en esencia la promesa de una parte vendedora de proporcionar, de forma consistente a los compradores, un conjunto específico de características, beneficios y servicios

S ÍNTESIS DE LA MARCA Definición de marca describe (para fines de mercadotecnia) a este importante elemento, como " un nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación de los anteriores elementos, que sirve para: Identificar a grupos de proveedores, empresas y productos. Por ejemplo, Minnesota Mining and Manufacturing, mejor conocida como 3M (la marca de la compañía), tiene registrada la marca Post-It, (que representa la marca de su producto estrella). Distinguir a la empresa y sus productos de la competencia. Por ejemplo, para que los productos que se venden en grandes tiendas o supermercados puedan ser identificados por los compradores pese a la gran cantidad de productos que existen en los anaqueles. Transmitir la promesa de proporcionar de forma consistente un conjunto específico de características, beneficios y servicios en cada compra que el cliente realice ". Para terminar, cabe señalar que la cobertura de la marca puede ser local, nacional, regional o mundial.