FIGURA - FONDO Lic. Ps. Natalie Massonnier Junio 2015 Instituto Superior Salesiano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una manera constructiva de abordar los conflictos familiares
Advertisements

GRUPOS DE TRABAJO R.E.T. NURIA LÓPEZ SEGURA.
Una década para la inclusión.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Aprendizaje cooperativo
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Trabajo Colaborativo Jaime Sánchez Ilabaca Universidad de Chile.
R.E.T. Raúl Alguacil Titos
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Mujer y Liderazgo Departamento de Promoción Política de la Mujer
Trabajo en Grupo ADSO 4155 / 2115.
Encuentro Educadores Jurec 2013
INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Trabajo Colaborativo y Comunicación en Ambientes Virtuales
GENERALIDADES SOBRE GRUPOS
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
INTER PARTNER ASSISTANCE
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
La Convivencia Familiar y Visión del Futuro
Características para el buen liderazgo
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
Comportamiento Organizacional
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
LIDERAZGO. ESTILOS DE LIDERAGO Autocráticos. Democráticos. Laissez Faire. Coch y French:
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
Autoevaluación Institucional Informe Inicial Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Abril, 24 de 2007.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
Don Bosco Mondo e.V. · Sträßchensweg 3 · Bonn · · Tel. +49 (0)228 – · © Don Bosco Mondo e.V. · Stand: Januar 2012.
UUna de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo.
Desarrollo organizacional
TEMA 2: LA VIDA EN SOCIEDAD
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
Sociedad y empresas.
Resalta el trabajo colaborativo como una estrategia de enseñanza-aprendizaje en el cual todos los miembros participan en “comunidad” para el logro de.
“El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos”. Michael Jordan.
LIMITES Y SOCIALIZACIÓN DE LOS HIJOS
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Rol de las Defensorías frente al Bullying
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Equipo de trabajo. Importancia de aprender a trabajar en equipo.
VALOR.
TRABAJO EN EQUIPO Fuentes: Organización de los Estados Americanos
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Dra. Myriam Castro. Equipos de trabajo Tipos de equipos de trabajo  Círculos de calidad  Equipo ad hoc  Equipo interdepartamental.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
1 Función del Lider Informar Motivar Coordinar Lectura del momento Formulación de objetivos Definición de programas y circuitos de trabajo Planificar Dirigir.
PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
Aspectos éticos en intervenciones comunitarias
Líder y manejo de grupo.
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS
OPORTUNIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA ESCUNI Comunicación de Dirección Jornada de trabajo de profesores 21 de septiembre de 2011.
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
Salud Organizacional Sept. Dic
Copyrite 2008 INTEGRACIÓN INTEGRACIÓN Busca mantener relaciones de sinergia y cooperación. Resolviendo conflictos, promoviendo una sana relación entre.
Adaptación y convivencia Instituto Profesional de Chile Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Curricular 2012.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
LIDERAZGO.
LIDERAZGO Si puedo, si quiero. LOS SEGUIDORES.
Transcripción de la presentación:

FIGURA - FONDO Lic. Ps. Natalie Massonnier Junio 2015 Instituto Superior Salesiano

COMIENZOMEDIOFINAL ORIENTACIÓN Ser aceptado: inclusión/exclusión, Identidad, confiabilidad, normas. Líder dependencia Vuelven preguntas iniciales. Redefinición de normas Grupo distinto, con historia. “las cosas que pasamos” CONFLICTO Minimización y negación del conflicto. Evitación. Nadie quiere diferenciarse. Diferenciación. Conflicto con la autoridad. Poder, roles, agresividad, envidia, celos. Líder competencia Conflicto buscado, sano. Existe espacio para procesarlo. COHESIÓN Cohesión primaria, pseudo cohesión basada en ocultar las diferencias. CohesiónCohesión Cooperación. Balance yo-nosotros, respeto, soporte mútuo. Autorregulación. Liderazgo compartido Niveles de intervención GRUPALINTERPERSONAL Y SUBGRUPAL INDIVIDUAL FASES

MUCHAS GRACIAS!!!