Datos informativos: institución: I.T.S Ismael Pérez Pazmiño. Curso: 1ero Bachillerato Común. Asignatura: Informática. Profesor: LCD. JULIO GALARZA Fecha:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Advertisements

Proyecto de desarrollo de inteligencia
Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
Factores del rendimiento académico
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
I. FASE DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
del libro de texto en el aula?
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
ABP.
Reseña Crítica.
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
ETAPAS DE LOS MÉTODOS INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA   PLAN DE CLASE DE CAPAS DE PHOTOSHOP   INTEGRANTES DEL GRUPO Nº8: MONICA CRIOLLO CARLOS JAEN ANABEL PINZON KATHERINE TOCA.
INTEGRANTES:  BYRON SALVATIERRA.  JUAN CONTRERAS.  LAURO CORONEL.  JONATHAN BRAVO.  SÀNCHEZ DAMIAN.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
Integrantes:  Alcívar Claudia  Arias Nelson  Bajaña Vicente  Sandoval María.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Curso para Directores Módulo 4 AMSAFE - CTERA Marta Zamero Rosario, 22 de febrero de 2014.
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
A.B.P. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
INTEGRANTES:  DAMIAN SANCHEZ.  BYRON SALVATIERRA.  JUAN CONTRERAS.  LAURO CORONEL.  JONATHAN BRAVO.
DATOS INFORMATIVOS Institución: Dr. José Ochoa LeónTema: Herramientas Lasos en Photoshop Curso: Decimo Año de Educación BásicaObjetivo: Conocer el uso.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
Profr. Mario Alberto Arenas Solórzano
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
Tecnologías de Información y Comunicación II
Objetivo general del curso. El alumno tendrá la habilidad de crear presentaciones de pawer point de calidad utilizando todas las herramientas de este software.
LECTURA MARÍA TERESA SERAFINI
Elaborado por: Nattaly Torrico Villarroel
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Organización de la asignatura
PLANES DE CLASE MÉTODO INDUCTIVO MÉTODO DEDUCTIVO GRUPO # 10
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
INTEGRANTES Marta Elena Duque Z. Luz Stella Uribe V. Ángela María Arroyave. Nancy Valencia. Blanca Nubia Álvarez.
Informática Lic. en Criminología.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
LAS COMPETENCIAS.
COMBINACIÒN DE UNA CORRESPONDENCIA 1ER PASO Primero abrimos «Microsoft Excel» y hacer una correspondencia de acuerdo a la carrera.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD DOCENCIA EN INFORMÁTICA DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA.
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
EL ESQUEMA.
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
¿Por qué Vale la pena?. Un ensayo… ¿con la generación del milenio? ¿¿Cómo un ensayo??!! ¿¿No era un video?? Claro que podría ser un video…. Pero… ¿y cómo.
Centro Educativo: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Director: AmaurIs Romero, M.A. Curso: 1 er. grado/segundo ciclo. Primer semestre. Asignatura: Lengua Española.
COLEGIO EUCARISTICO, SAN SALVADOR
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
PENSAMIENTO CRÌTICO EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN ESTUDIOS SOCIALES IMPLICA UN APRENDIZAJE COMPLEJO (UNA ENSEÑANZA FÀCIL Y CLARA) Y SIGNIFICATIVO (LA ENSEÑANZA.
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
FASES DEL CICLO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
Transcripción de la presentación:

Datos informativos: institución: I.T.S Ismael Pérez Pazmiño. Curso: 1ero Bachillerato Común. Asignatura: Informática. Profesor: LCD. JULIO GALARZA Fecha: 14 DE AGOSTO DEL 2012 Tema: propiedades de los campos en Access 2010 Objetivo: Aplicar las propiedades de los campos en Access 2010 a través de la lectura de manuales de Access 2010, con el fin de resolver los problemas que se le presente a los estudiantes. Método: DEDUCTIVO Técnica: lluvia de ideas – organizadores gráficos- fichas técnicas- trabajo cooperativo DestrezasFases del ciclo de aprendizaje ActividadesRecursosEvaluación COGNITIVAExperiencia concreta Leer un manual de Access 2010 en un sitio wed Internet Laboratorio Nivel de asimilación sobre el tema MOTRIZObservación reflexión Formar grupos para que intercambien ideas sobre el tema Fichas de descripciónNivel de expectativa de conocer un nuevo conocimiento SOCIALConceptualización Representar a través de un cuadro comparativo del programa de Access 2010 con otros paquetes utilitarios Infocus Diapositivas Pen driver Creatividad y nivel de discernir una temática Aplicación Realizar una base de datos con 5 campos y crear una llave foránea. Laboratorio Evaluación Utilización correcta del programa Access 2010

Tema: propiedades de los campos en Access 2010 Objetivo: aplicar las propiedades de los campos en Access 2010 a través de diversas practicas en el laboratorio de computación, fin de resolver los problemas que se le presente a los estudiantes. Método: INDUCTIVOTécnica: interrogatorio- sopa de letras- organizadores- trabajo cooperativo DestrezasFases del ciclo de aprendizaje ActividadesRecursosEvaluación COGNITIVAExperiencia concreta Resolver una sopa de letras. Realizar un interrogatorio sobre las palabras encontradas. Observar los tipos de tablas y campos que se pueden desarrollar en una base de datos. Foto copiables Infocus Computador Laboratorio Nivel de conocimiento sobre Access 2010 MOTRIZObservación reflexión Identificar los procesos para insertar tablas y detallar campos en cada una de ellos. Reconocer los campos de las tablas para crear las llaves principales. Laboratorio Programa Access 2010 Nivel de análisis y manejo del programa SOCIALConceptualización Realizar el juego ¿Quién sabe, sabe? Mediador Tarjetas Pito Sostener su argumentación. Aplicación Realizar un diagrama de venn para establecer semejanza y diferencia entre Access 2010 y Excel Infocus Diapositiva Desarrollar su creatividad y su auto critica. Datos informativos: institución: I.T.S Ismael Pérez Pazmiño. Curso: 1ero Bachillerato Común. Asignatura: Informática. Profesor: LICDA. MARICELA RAMÓN Fecha: 14 DE AGOSTO DEL 2012