Marketing Estratégico Daniel Vásconez Veliz. Banco Internacional Queremos ser más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
IMAGEN CORPORATIVA UNIV:NADER MAMANI.
Los Públicos de las Relaciones Públicas
Ideas que Producen Ganancias
Vanguardia en Comunicación
La experiencia del cliente en el mundo de la Web 2.0
Grupo BBVA Julio 2012.
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
MEDIA KIT. Quiénes Somos iProfesional es el primer y único portal gratuito de Internet dirigido a profesionales y ejecutivos de empresas. Empresarios,
El verdadero valor de la comunicación
Superfinanciera, Primera en Transparencia ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández.
UNIDAD 3 VENTAS Y LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON CLIENTES (CRM)
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
Securitización.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Tema 3. Plan de Mejora.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO MATERIA: CONDUCTA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: JOSE LUIS ZAPATA SANCHEZ ALUMNOS: KAREN NABILA AVILA VIANA Gabriela ramos carrazco.
LA SITUACION DE SOLVENCIA, SOLIDEZ Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL NACIONAL ( ) A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS.
Instituto Politécnico Nacional
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
¿Cómo aplica Bancolombia desde su red de sucursales la RSE?
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Definición de Sika Bolivia S.A.
CRM (Marketing relacional) y CTI
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Caso de Éxito: Campaña Institucional Banco Reformador P IS FOR PEOPLE.
El concepto de identidad visual en la economía de consumo nació, de una necesidad presentida por la empresa y ratificada con el auge de la Revolución.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
UNIVERSIDAD LATINA E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga II. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Logo.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Capítulo #6: Comercialización
Clientes y Cadena de Valor
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
redacción publicitaria
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Comercio Internacional
 Exaltan los Valores fundamentales: cercanía, respeto, calidez e inclusión. Pero es una elección que hicimos que no excluye el reconocimiento y aplicación.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
Calidad y mejora continua
PLAN DE MERCADO.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
Convención DDGG Universia DIRECCIÓN GLOBAL DE NEGOCIO División Global Santander Universidades Madrid, 03 de febrero 2011.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL BCR
En MOZ AGENCIAS ADUANALES
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Plan de Mercadeo.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
TIPOS DE CLIENTES RECORDEMOS QUE LOS CLIENTES SON AQUELLAS PERSONAS QUE PAGAN POR EL PRODUCTO O SERVICIO, PERO QUE NO LO OBLIGAR A UTILIZARLO.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Kenny Chacón.. “COMUNICANDO Hotel”. Objetivo General: Brindar a propietarios de la pequeña industria hotelera de la capital, mecanismos esenciales que.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Concesión de Hipotecas Transnacionales a Emigrantes Ecuatorianos Ing. Mario Burbano de Lara Diciembre 2007.
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Licda. Laura Montero BANCA INTERNACIONAL Licda. Laura Montero
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Marketing Estratégico Daniel Vásconez Veliz

Banco Internacional Queremos ser más.

Antecedentes  Nació hace 40 años, gracias a la apuesta de un grupo de empresarios españoles por el potencial de América. En su trayectoria en el Ecuador se ha destacado consistentemente gracias a su solidez y confianza. Su creación fue liderada por el señor Ignacio Fierro, quién estableció una primera oficina matriz en la ciudad de Quito, con apenas 19 empleados.

Evolución del logo  Desde su fundación el manejo de su imagen ha sido una base importante para alcanzar su actual posicionamiento en la mente del consumidor. Este primer logo reúne las siglas de BANCO INTERNACIONAL en un código clásico a manera de impronta.

Evolución del logo  La consolidación de su imagen avanza poco a poco, pero firmemente. El segundo logo de la institución incorpora, al lado izquierdo, una estrella de los cuatro vientos y por primera vez se visualiza la marca BANCO INTERNACIONAL. Es una imagen que demuestra innovación.

Evolución del logo  Siendo consecuentes con la oferta de servicios del Banco, así como con la difusión de su filosofía; se estilizan las formas tipográficas y se incluye una línea de carácter color anaranjado debajo del logotipo. Se completa la paleta de colores institucionales.

Evolución del logo  Se destaca la marca “INTERNACIONAL” para darle mayor protagonismo e impacto visual. Se adapta este criterio a todas las subsidiarias. Se quiere transmitir todo el concepto integral del banco: mejores servicios, innovación tecnológica y total enfoque en los clientes.

Evolución del logo Por motivo de sus 40 años, en el año 2013 Banco Internacional realizó su último cambio de imagen teniendo como objetivo tener una imagen fresca y renovada con el fin de dar una imagen de calidad a sus clientes, esta nueva imagen vino de la mano con nuevos productos y servicios para los clientes con el fin de lograr ser el banco número 1 a nivel nacional. El banco realizó cambio en sus colores siendo actualmente los principales el anaranjado y plomo.

Estrategias  Durante muchos años, BANCO INTERNACIONAL trabajó en la construcción de una reputación modelo; la cual está sustentada en su brillante gestión, consistente política financiera y solvencia. Dichos atributos han sido ampliamente valorados por clientes y público en general; marcando el desarrollo y crecimiento de la marca en el país.

Estrategias  En los últimos años, el Banco adquirió un nuevo mensaje publicitario sustentado en su firme crecimiento y destacada cobertura a nivel nacional; se pone a disposición de los clientes 87 oficinas y más de 400 cajeros automáticos BANINTER. Es entonces cuando surge la promesa de valor “Cuenta con Nosotros”, que se convierte en el eslogan y paraguas de comunicación para la oferta de productos “Cuenta Con Todo”; destacando dentro de ella, la Cuenta Corriente Platinum.

Estrategias Acciones y proyectos de alto impacto en términos de servicio al cliente; así como importantes avances tecnológicos que desembocaron en el desarrollo de plataformas como la Banca en Línea y Móvil. Estos logros no solo dinamizan la gestión, sino que priorizan la seguridad transaccional de los clientes.

Estrategias De acuerdo a lo mencionado en anteriores diapositivas y por ser participe de esta gran institución puedo mencionar con total claridad que las principales estrategias de Banco Internacional son: - Atención personalizada para sus clientes, seguramente en las empresas de servicios de las mejores del país. - Preocupación fundamental en el cliente interno, lo que provoca que los mismos traten a los clientes como los dueños de la empresa quisieran que los traten.

Gama de productos  En sus inicios Banco Internacional únicamente se encontraba enfocado en la parte corporativa, siendo sus principales productos los relacionados con comercio exterior.  Con el pasar de los años el banco se fue involucrando poco a poco en las personas naturales creando productos dirigidos específicamente para este tipo de segmento.  Fue en el año del feriado bancario cuando el banco decidió enfocarse(100%) a mas de empresas en personas naturales, fue ahí el inicio de una nueva etapa para Banco Internacional.

Gama de productos  Cuenta de ahorros (Cuenta con todo).  Fondos de inversión, actualmente paso a ser cuenta de ahorro programado.  Cuenta corriente tradicional paso a ser cuenta corriente platinium (Única cuenta corriente que genera interés).  Tarjetas de crédito internacionales.  Inversiones a largo plazo.  Crédito de consumo.  Crédito hipotecario.  Crédito vehicular.

Gama de productos  Adicional a los productos mencionados tenemos un nuevo producto que lo único que busca es cumplir uno de los objetivos de la Institución el cual es dar un servicio ágil y con seguridad, este producto es Cash Management, plataforma mediante la cual las empresas puedan realizar todos sus pagos y consultas sin necesidad de acercarse al banco.  Con respecto a las personas naturales actualmente se ha implementado banca en línea para diferentes marcas de celulares.  Con esto lo que se busca es dar una atención de CALIDAD.

Competidores  En la actualidad Banco Internacional se encuentra entre los 5 mejores Bancos a nivel Nacional, siendo sus principales competidores Banco Bolivariano y Produbanco.

Conclusión  Una vez expuesto los diferentes motivos y circunstancias que han provocado la evolución de Banco Internacional puedo decir con total claridad que he podido presenciar como el Banco ha crecido con el pasar de los años, producto de eso posee la mejor calificación a nivel financiero (-AAA) durante los últimos diez años.  Su último cambio de imagen demuestra la liquidez, seguridad y frescura que el Banco le quiere otorgar a sus clientes con la única intención de otorgar un servicio de calidad.