FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINCO “S” CALIDAD ITST.
Advertisements

Ana Gabriela Cisneros Rodríguez.
EL KAIZEN Una forma de vida.
Las 5 s del kaicen.
QUE SON INTRODUCCIÓN   El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. Surgió a partir.
CALIDAD EN EL PODER EJECUTIVO: “ÁREAS DE TRABAJO DIGNAS”
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Las 5 s del kaizen.
 Buscar la participación del afectado.  Una limpieza mayor.  Tratar cada pieza y equipo por separado.  Despejar las áreas.
5S Presentación.
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
ADEI Ing. Mauro Tuesta.
5s 5S.
Just in Time ..
5S’s Implementación 5S’s en las empresas SEISO SEIRI SEIKEITSU
5 S Mejorar la aptitud y actitud de las personas
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
EL PENSDAMIENTO DE : KAORU ISHIKAWA.
5´S, 5´S+1 y 9´S.
Las 5 ´s análisis general disciplina en el trabajo
Orden y limpieza Programa 5S 01/08 Ing. Edward Siles Araya
2.4 Filosofía Kaizen y 2.5 Las cinco Eses (5s).
Lic. José F. Alvarado Umanzor
5s: aspectos de implementación
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Estrategia Orden y aseo.
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
Mi habitación antes después.
En el camino a la excelencia operacional
MATERIAL NECESARIO PARA LA SESIÓN:
IVETTE SEMINARIO – LUISA ZÚÑIGA “Diseño de un Sistema de Gestión y Control Operacional de los activos de una empresa que se dedica a la comercialización.
HERRAMIENTA DE MEJORA 5´S
EL GRUPO 308 DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD
Herramientas Japonesas
MEJORANDO EL CLIMA ESCOLAR, A TRAVÉS DE LAS “5 S”
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Gerenciando mi puesto de trabajo
Programa de implementación de las 5’s
Programa de Implantación del Proceso de las 5 S
PROGRAMA 5S.
Administración Total del Piso de Trabajo ATPT
ORDEN Y ASEO.
Principios Básicos de KAIZEN
LAS 3´S Ing. Rodrigo de Jesús Mondragón Núñez,
Tecnología de Procesos
5´s.
TEORIA DE LAS 5 S.
PROGRAMA GESTION EN ORDEN Y LIMPIEZA
JIT JUST IN TIME.
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
LAS 5 S DEL KAIZEN.
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
5’S.
Fabian Rodríguez Asesor en prevención MAPFRE ARL FREMAP
VISIÓN DE CAMBIO.
Programa de Implantación del Proceso
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
5S LA DISCIPLINA ORGANIZACIONAL
 diferenciar entre los elementos necesarios de aquellos que no lo son. Implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar o erradicar del gemba.
LEAN MANAGEMENT PROSPECTIVA ESTRATEGICA
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Programa 5S 1.
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
LAS 9 S.
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
¿QUÉ SON LAS 5 S? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo donde "se respire"
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
Transcripción de la presentación:

FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios en lugar de trabajo. Trabajo en Proceso. Herramientas innecesarias. Maquinaria no ocupada Productos defectuosos. Papeles y Documentos.

SEIRI ( Clasificar ) Establecer un tope sobre número de artículos necesarios. Solo se necesita un número pequeño. Muchos artículos no se utilizarán nunca o no en un futuro cercano.

SEIRI (Clasificar) Retirar lo que no se vaya a utilizar en próximos 30 dias. Las cosas que no tengan razón para permanecer a corto plazo. Trabajo en Proceso enviarse a bodega o regresarse al proceso responsable de producir excedente.

SEIRI ( Clasificar ) Oficina. Clasificando los artículos de acuerdo a su uso. (teniendo unicamente cierta cantidad de lápices, bolígrafos, goma de borrar, block de papel). Se deberá contar con dos artículos de cada uno.

SEITON (Organizar) Poner en orden todos los elementos necesarios. Las cosas deben mantenerse en orden de manera que estén listas para ser utilizadas. a)Cada artículo debe tener una ubicación, un nombre y un volumen designado b) Las herramientas deben colocarse al alcance de la mano, fáciles de recoger y regresar a su sitio.

SEISO (Limpieza) Mantener limpias máquinas y Ambientes de Trabajo. Mantener limpio lugar de trabajo incluido pisos, paredes y maquinaria. Las máquinas comienzan con vibraciones debidas a tuercas y tornillos flojos, polvo o rebabas de metales.

SEIKETSU (Bienestar Personal) Extender hacia uno mismo el concepto de limpieza y practicar los tres puntos anteriores. Uso de ropa de trabajo adecuada, lentes, guantes y zapatos de seguridad, así como mantener un entorno de trabajo saludable y limpio. Para realizar esto continuamente, la Gerencia debe diseñar Sistemas y Procedimientos que aseguren la continuidad.

SHITSUKE (Disciplina) Construir la autodisciplina y formar el hábito de comprometerse en las 5´s, mediante el establecimiento de estándares y seguir los procedimientos en el taller o lugar de trabajo. Para poder practicar continuamente estos puntos las personas deben adquirir autodisciplina.

5´s. Las 5´s pueden considerarse como una Filosofía, como una forma de vida en nuestro trabajo diario. En la actualidad practicar las 5´s se ha vuelto algo casi indispensable para cualquier empresa que participa en el Area de Manufactura. Estos 5 pasos representan un punto de partida para cualquier empresa que busca ser reconocida como un fabricante responsable apto para un status de Clase Mundial.

BENEFICIOS 5´S Los empleados adquieren autodisciplina. Destaca los tipos de desperdicios que existen en el lugar de trabajo. Señala productos con defecto y excedentes de inventario. Reduce movimiento innecesario. Hace visibles los problemas de calidad. Reduce los accidentes de trabajo. Mejora la eficiencia en el trabajo. Reduce los costos de operación.