(RAE XVIII) ANTECEDENTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Advertisements

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 09 de Marzo de 2015.
7ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 5 de agosto 2010 GERENCIA DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Trabajo en equipo.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad Tema: Desempeño del SGI-PIGCN en las Divisiones 14 de marzo de 2014 INSTITUTO.
Formato para reporte COC Informe sobre el desempeño del SGI-PIGCN División de: “Tecnologías Habilitadoras” Fecha: 14-Mar-14 FortalezasDebilidades (necesidades.
35 años de investigación, innovando con energía 1 6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 6 de mayo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015.
Gerencia de Calidad y Competitividad
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en.
1a. Revisión del Sistema de Gestión Integrado 2010 Comité de Calidad Trabajo en equipo Lugar: Sala DE, ED Fecha: 19 de abril 2010.
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
9a. Reunión del Comité Operativo de Calidad 4 de noviembre 2010 Edif , 10:00 a 12:00 hrs. GERENCIA DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Trabajo en equipo.
R E S U M E N En el año 2001, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) logró la certificación de 5 de sus áreas: Sistemas de Calidad, Ambiente.
Sistema de Gestión Integrado (SGI)
RECURSOS HUMANOS Abril,2010, propuesta 1 GESTIÓN DE CARTERA DE PROYECTOS SECUENCIA E INTERACCIONES DEL PROCESO: FORMACIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Aplicación de los documentos del PIGCN en los proyectos Importantes para la Seguridad Impartida por:
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Imagen para conmemorar 35 años de investigación Presentada por: L.I. Gabriela Franco Pedroza Gerencia de Calidad.
35 años de investigación, innovando con energía 1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma.
35 años de investigación, innovando con energía 1 DOCUMENTOS NUEVOS DEL PIGCN 16 de octubre, 2012 Auditorio Edif. 29, 3°piso Gerencia de Calidad y Competitividad.
Procedimiento de Diseño y Desarrollo
35 años de investigación, innovando con energía 1 15 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 15 de noviembre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y.
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión de Auditores Internos 19 de mayo de :00 a 11:30 hrs. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Ubicación:
Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS Desarrollo del Programa de Garantía Nuclear Institucional.
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 22 de febrero 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
35 años de investigación, innovando con energía Antecedentes Objetivo 2. Gestionar la calidad y la competitividad P.2.1 Puntaje del IIE respecto del Modelo.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Resumen del estado actual del Sistema de Gestión Integrado CONTENIDO: Acuerdos pendientes de Revisión.
 
35 años de investigación, innovando con energía 1 M.C. Margarita García M./ M.C. Leticia Colín O. /Ing. Quenedi Guzmán G. Septiembre, 2012 Programa Institucional.
1a. Revisión del Sistema de Gestión Integrado 2011 Comité de Calidad Trabajo en equipo Lugar: Sala DE, ED Fecha: Agosto 2011.
Calidad, Ambiente y Seguridad
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 28 de febrero 2012 Sala “C”, edif. 36, 13:00 a 14:00 hrs.
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 27 de julio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
1.Procesos. a)De acuerdo con observaciones y comentarios de los responsables de los procesos, se adecuaron: Proceso de Alta Dirección Proceso de Alta Dirección.
35 años de investigación, innovando con energía 1 2da. Reunión del Comité Operativo de Calidad 6 de junio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
35 años de investigación, innovando con energía 1 13 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 9 de octubre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Revisión por la Dirección
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de Agosto 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 13:00 a 14:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
7°Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de noviembre 2011 Sala “C”, edif. 36, 10:30 a 12:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo en equipo.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
Resultados Auditoría Externa
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Transcripción de la presentación:

(RAE XVIII) ANTECEDENTES: XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI ANTECEDENTES: Las normas de referencias del SGI establecen como requisito la Revisión por la Dirección: Norma ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad, punto 5.6 Norma ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental, punto 4.6 Norma OHSAS 18000: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, punto 4.6 En la segunda revisión del SGI del 2009 realizada el 3 de noviembre del mismo año, se estableció el acuerdo 13/09 que dice: A partir de 2010 la revisión del SGI se efectuará como parte de la RAE. La revisión gerencial del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear, por recomendación de auditoria interna debe de realizarse como parte de la revisión del SGI (Informe AI/IIE/001/2011, del 22 de julio)

XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI P-DE-009 Procedimiento para la Revisión del SGI por la Dirección Ejecutiva a. Seguimiento de acuerdos y reuniones previas por la dirección b. Información sobre la satisfacción del cliente c. Desempeño de los procesos y conformidad de los productos d. Resultados de auditorias interna y externas e. Resumen del estado de las acciones correctivas y preventivas f. Informe sobre seguridad, salud ocupacional, manejo ambiental, clima laboral y protección civil g. Resultados de la revisión del PIGCN h. Cambios que podrían afectar el SGI, incluyendo en su caso, la política y los objetivos i. Propuestas de mejora al SGI

Revisión por la Dirección al SGI XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI Acuerdo 5/10: Se documentarán acciones correctivas en el formato F-02/P-COC-010 para las desviaciones en el cumplimiento de la meta de los indicadores de los procesos RH e IAT. a. Seguimiento de acuerdos y reuniones previas por la dirección (última revisión: abril 2010) Días de capacitación promedio anual Meta: 91% Proceso RH Proceso AD Propuesta de acuerdo: Que se cumpla el indicador, revisar la utilidad del indicador: días de capacitación promedio anual o finir la acción correctiva a tomar. Acuerdo 9/10: En el siguiente ejercicio de planeación estratégica institucional se incluirá la revisión de la política del SGI.  El COC realizó dos propuestas, se enviaran a la Gerencia de Planeación para ser consideradas en el próximo ejercicio de Planeación Estratégica, además se incluirá lo referente a l norma de IGUALDAD LABORAL (a certificarse en mayo 2012)

Revisión por la Dirección al SGI XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI b. Información sobre la satisfacción del cliente Proceso GP Propuesta de acuerdo: Desarrollar la metodología de encuesta al cliente cara a cara (J. Adame).

Revisión por la Dirección al SGI XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI c. Desempeño de los procesos y conformidad de los productos (al tercer trimestre) Procesos SGI  Eficacia de los procesos META (Sep. 2011) Ponderación % Real alcanzado Valor ponderado ALTA DIRECCIÓN 100% 15 98.4% 14.76% GESTIÓN DE PROYECTO 50 100.0% 50.00% GESTIÓN DE CARTERA DE PROYECTOS 99.7% 14.96% RECURSOS HUMANOS 10 94.3% 9.43% INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO 98.17% 9.82% Eficacia del SGI 98.97% Indicadores con observaciones META (Sep. 2011) Ponderación % % Meta cumplida Valor ponderado Observaciones RECURSOS HUMANOS Índice de reducción de brechas de competencias conductuales 4.0% 10 0.00% Indicadores aún no medidos Establecimiento de las brechas de competencias técnicas del personal 70.0% Porcentaje del personal con plan de carrera definido/Total del personal 60.0% Contar con al menos un JP certificado como PMP por División 5 40.00% 2.00% Meta no alcanzada Propuesta de acuerdo: Analizar las observaciones y definir acciones preventivas (Responsable de RH)

Revisión por la Dirección al SGI Proceso AD Internas Externas XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI HALLAZGOS PENDIENTES DE AUDITORÍA 2010 NC OM SGI 4 Calidad y Competitividad 2   Energías no Convencionales 6 Ingeniería Civil 8 Análisis de Redes Planeación Gestión Estratégica y Tecnológica Evaluación del Desempeño Supervisión de Procesos 1 3 Diseño y Taller Mecánico Turbomaquinaria Equipos Eléctricos PT - Cámara de Combustión PT- Análisis de Combustibles GG -Laboratorio Químico, Rayos X y Emisión 5 MP - Laboratorio Químico Total 47 d. Resultados de auditorias interna y externas Proceso AD Internas Externas 10 No Conformidades (se está dando prioridad al cierre) 7 Oportunidades de Mejora Del 4 al 15 de julio se realizó la auditoria interna AI-IIE-001 referente a la norma 10CFR50 (Ingeniería Civil, Control e Instrumentación, Energía Nuclear, Simulación y Supervisión de Procesos). Se están atendiendo 30 acciones requeridas para concluirlas en el mes de diciembre. Durante el mes de noviembre se llevarán a cabo las auditorias internas IIE/AI/01/11 (Verificar la implantación de acciones correctivas y preventivas derivadas de las auditorías internas y externas 2010) y IIE/AI/02/11 (Verificar el cumplimiento de los requisitos de las normas NMX-CC-9001, NMX-SAST-001 y NMX-SAA-14001). Auditorías externas La auditoría externa de recertificación del SGI se realizará a finales de febrero de 2012. Por confirmar la auditoria externa por parte de Laguna Verde (CFE) para evaluar la efectividad y grado de implementación del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear. En octubre del presente año terminó la vigencia de la constancia del IIE como “Proveedor Confiable”, las auditorías a proveedores están suspendidas hasta nuevo aviso debido a la reorganización de Pemex Exploración y Producción. Propuesta de acuerdo: El COC analizará qué hallazgos de auditoría interna quedan atendidos con la atención de las 10 NC de auditoría externa diciembre, 2011.

Revisión por la Dirección al SGI XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI e. Resumen del estado de las acciones correctivas y preventivas Todas las acciones corresponden al ejercicio 2010 Procesos SGI FUENTE CORRECTIVAS ABIERTAS PREVENTIVAS Auditoría externa 10 Auditoría interna 12 9 1 Revisión por la dirección Totales 23 19 Propuesta de acuerdo: Realizar un seguimiento de los responsables del seguimiento a la atención de AC y AP Revisar las fuentes de generación de AC y AP de los procesos del sistema, incluyendo el desarrollo de proyectos.

Pendiente Revisión por la Dirección al SGI Proceso IAT XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI Pendiente f. Informe sobre seguridad, salud ocupacional, manejo ambiental, clima laboral y protección civil Proceso IAT Evaluación del cumplimiento legal Área Requisitos legales aplicables Requisitos legales evaluados Cumple No Cumple % Cumplimiento Ambiente 136* 136 54 82 40 Seguridad 87 77 10 88.5 Salud 24 18 6 75 Agentes de riesgo en las actividades que realiza personal del IIE en las instalaciones de Palmira y en campo. * Entre otros, se incluyeron aspectos relacionados con las normas NOM-022-STPS (electricidad estática), NOM-029-STPS (mantenimiento a instalaciones eléctricas ) y NOM-001-SENER (instalaciones eléctricas) Mecanismos de lesión, generadores de accidentabilidad e incapacidades, 2010-2011 2010 2011   Frecuencia Días inc. Días inc. Heridas por objeto cortantes 1 14 4 Atrapado entre 66 Golpeado por Caída en altura 2 59 Caída al ras del suelo 7 265 6 193 Levantamaiento de cargas 3 73 28 Latigazo cervical 18 TOTAL 12 418 13 306 Propuesta de acuerdo: Reflejar la identificación en el P-COC-017. Separar del proceso IAT el tema de ambiente, seguridad y salud. Fuente: Reporte IMSS, STPS.

Revisión por la Dirección al SGI XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI g. Resultados de la revisión del PIGCN 22 al 26 de julio Proceso AD Política de Calidad : ACEPTABLE Auditorías: ACEPTABLE Retroalimentación del cliente: Se recibieron comentarios de 13 documentos, el MIGCN y el procedimiento P-GCN-010 de revisión documental fueron aceptados sin comentarios. Se espera recibir comentarios de 4 documentos y faltan por enviar 3 documentos. Cambios e innovaciones tecnológicas: NO SE IDENTIFICARON Cambios en normativa o regulaciones: NO HUBO Reportes de No Conformidades: NO HAY ANTECEDENTES Desempeño de procesos y conformidad del servicio: NO HAY ANTECEDENTES DE PENDIENTES ABIERTOS DE CALIDAD Entrenamiento, calificación y certificación de personal: A la fecha se encuentran calificados el Responsable de Garantía de Calidad y el Auditor Líder, se cuenta con 4 Ingenieros en Garantía de Calidad y un Responsable del Control de Documentos y Registros del PIGCN en entrenamiento para calificarse, ya se integraron los expedientes y se están recabando los registros. Ya se emitió el nombramiento del Responsable del Control de Documentos del SECOD. Compromisos de evaluaciones anteriores: NO HUBO Reportes de acciones correctivas y preventivas: NO HAY DATOS Evaluación global de la eficacia del PIGCN: Todavía no se puede determinar, todavía se encuentra en desarrollo

Revisión por la Dirección al SGI XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI h. Cambios que podrían afectar el SGI, incluyendo en su caso, la política y los objetivos Procesos SGI Implementación de la Norma de igualdad laboral entre hombres y mujeres (Promovida por la SENER y ST: Plática informativa 13 de diciembre 10:00 a.m.) Ajustes a indicadores del proceso IAT Ajuste a documentos del proceso GP Propuestas del COC al SGI: Glosario de términos Identificación de documentos por proceso Nueva interfaz del SECOD (automatización de auditorias y de AC y AP) Incorporar al CMI los indicadores del SGI Implementación de la Norma de Responsabilidad Social.

Revisión por la Dirección al SGI XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI i. Propuestas de mejora al SGI Procesos SGI PROCESO RESPONSABLES ACTUALES PROPUESTA 2012 Alta Dirección Ing. Julián Adame Miranda Apoyo del RP: Dr. Luis Barrero Pérez 2do. Apoyo del RP: M. C. Margarita García Martínez Gestión de Cartera de Proyectos Dr. Rolando Nieva Gómez Apoyo del RP: M.C. Javier Martínez Hernández Apoyo del RP: Gestión de Proyectos Dr. José Miguel González Santaló Apoyo del RP: L.C. Nohemí Alvarado Peral Infraestructura y Ambiente de Trabajo C.P. José Alfredo Pérez Gil y García Apoyo del RP: Lic. Sergio Guiot de la Garza Dr. Salvador González Castro Recursos Humanos Ing. Fernando Kohrs Aldape Apoyo del RP: Ing. Miguel Vergara Ibañez Apoyo del RP: Ing. Donaciano Barragán Reyes Medio ambiente, seguridad y salud ocupacional Apoyo del RP: Lic. Sergio Guiot de la Garza 2do. Apoyo del RP: Ing. Miguel Ángel Betancourt Propuesta de acuerdo: Ratificar a los RP y sus apoyos Fortalecer la implementación de documentos (acciones correctivas y preventivas)

Gerencia de Calidad y Competitividad XVIII Reunión de Análisis Estratégico Institucional (RAE XVIII) Revisión por la Dirección al SGI Gracias por su atención Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente Gerencia de Calidad y Competitividad