SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Proceso Presupuestario y Gestión por Resultados
DESAFÍOS Y ÁREAS PRIORITARIAS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
El Sistema Nacional de Inversión Pública
COMISION DE FINANZAS PUBLICAS Y MONEDA Congreso de la República
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Dimensiones de Modulación del Financiamiento, Garantía del Financiamiento y Armonización de la Provisión de la Función Rectora Fortalecimiento de la Función.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
Ministerio de Economía y Finanzas
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
FOE -AP-.8 Comunicación de lo resuelto EPI Estrategia y Planificación Institucional FOE -AP- 1 Recepción documentos presupuestarios y asignación trabajo.
Avances en la Planificación sectorial 2012
Guatemala, septiembre de 2007
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
PRESUPUESTO QUINQUENAL PROPUESTA DE CAMBIO Y ESTRATEGIA.
Planeamiento Estratégico y PpR del Sector Público 2013
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
MECI 2014.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Sistema Nacional de Inversión Pública. Justificación del Sistema Centralización en la toma de decisiones sobre la inversión. Ausencia de evaluación técnica.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
El Sistema Nacional de Inversión Pública
MODULO 5 GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y TRABAJO PRACTICO
Secretaría de Finanzas Revisión y Alineamiento de Cartera 1 1 Secretaría de Finanzas Secretaría de Finanzas INVERSIÓN PUBLICA Subsecretaría de Crédito.
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
LEY ORGÁNICA DE PLAN DE DESARROLLO 152 DE 1994 Presentación elaborada por Liliana Maria Sánchez Mazo. Docente Departamento de Trabajo Social.
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Sistema Nacional de Inversión Pública
DE INVERSION PUBLICA CHILENO
Ministerio de Economía y Finanzas
H ACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN S ISTEMA DE E VALUACIÓN DE P OLÍTICAS P ÚBLICAS : EL CASO DE G UATEMALA.
Cooperación Internacional
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE AUTONOMÍAS TERRITORIALES.
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP)

Sistema de planificación Políticas Públicas Planificación del desarrollo Planificación Territorial Planificación Sectorial Planificación Institucional Programas de desarrollo Proyectos

Debilidades de la inversión pública No se fundamenta la inversión en procesos de planificación. Persiste la baja capacidad institucional para formular y evaluar proyectos de inversión. Centralización en la toma de decisiones sobre la inversión. Bajo nivel de ejecución de la inversión.

Debilidades de la inversión pública Insuficiente coordinación entre las entidades que realizan inversión especialmente con el ente rector sectorial. Débil vinculación entre la planificación y el presupuesto. Baja capacidad de negociación de la cooperación internacional.

Objetivos del SNIP Ordenar el proceso de inversión pública para mejorar su calidad. Disponer de carteras de proyectos técnicamente formulados que surjan de un proceso de planificación. Integrar la planificación con el presupuesto público. Apoyar la descentralización, la transparencia y la auditoría social. Fundamentar la negociación eficaz de la cooperación internacional.

Componentes del SNIP Normas, instrucciones y procedimientos Metodologías de formulación y evaluación Capacitación y difusión Sistema de información (Banco de proyectos)

Evaluación durante (seguimiento) Proceso de inversión Identificación de necesidades Formulación del proyecto Evaluación técnica Priorización de proyectos Programación de recursos (PIP) Cartera de proyectos Gestión de recursos Asignación de recursos Ejecución Evaluación durante (seguimiento) Operación Evaluación ex - post

Programación y presupuestación Registro de proyectos en el SNIP Evaluación técnica y dictamen Formulación PIP multianual Asignación de recursos MINFIN

CRONOGRAMA DE FORMULACIÓN PRESUPUESTO Congreso de la República. Presentación Proyecto de Presupuesto DTP/SEGEPLAN Elaboración estrategia para la Formulación del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos Publicación Decreto de Aprobación del Presupuesto Entrega de normas de formulación de Anteproyectos Entrega de Anteproyectos a DTP DTP/BANGUAT/SEGEPLAN Elaboración de Presupuesto Exploratorio Global e Institucional Discusión Proyecto de Presupuesto Discusión y aprobación Proyecto de Presupuesto Elaboración anteproyectos de Ppto. Institucionales Gabinete de Gobierno Comisión de Finanzas Institucional E F M A M J J A S O N D Formulación PIP (Priorización) Preparación y análisis de Proyectos Preparación y análisis de Proyectos Análisis Técnico Económico Social Elaboración normas e instructivos del SNIP Entrega PIP Fecha de Cierre Informe resultados análisis técnico-económico (Aprobado, pendiente, rechazado) DTP Sistema de Presupuesto SEGEPLAN Sistema Nacional de Inversión Pública

SEGEPLAN AGRADECE SU ATENCIÓN