Competencias Genéricas Disciplinares X X

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
Plan y programas de estudio 2011
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COLEGIO MERCEDES REVISION DE CONCEPTOS Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS HACIA UNA EVALUACION DEL DESEMPEÑO COMPETENTE.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
TEXTOS INFORMATIVOS ENCUADRE
Reforma Integral de la Educación Media Superior Creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Niveles de Concreción Curricular
Reforma Integral de la Educación Media Superior
Educación Física y Artes
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Actividades a realizar Lic. Educación Media Superior Edgar Salvador García Sánchez
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
UNIDAD VI. “MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EN MEXICO” identificar recordar OBJETIVO: Al término de la unidad el alumno será capaz de identificar las causas.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
MC. Eusebio de la Paz Antuna.
RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Competencias Genéricas Disciplinares X X
Habilidades Razonamiento
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
Propuesta de formación del MAAC ACTIVIDAD 2.3 Fredi Fabrisio Granados García.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
C ompetencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Hacia la Reforma Integral de la Educación Media Superior La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad Septiembre de 2007.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
TipoCarácterSemestre ObligatoriaPropedéuticoSexto CréditosHoras semanaHoras semestre 3348.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Material Impreso Gerónimo Salomón Caballero Castellanos Rafael Salinas Juárez Cesar Gerardo Olvera Vicencio Rafael Rodríguez Sevilla.
Lidis Ramírez Stefanny Rago
HABILIDADES DIDACTICAS CARRERA: MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. MODULO: MODELADO DE PIEZAS MECANICAS ASISTIDO POR COMPUTADORA UNIDAD 2 EJERCICIOS. PROF. ALBERTO.
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
¿Conoces las competencias de tu
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Juntos hacemos una comunidad segura
Formar bachilleres que desarrollen competencias disciplinares básicas, genéricas y extendidas; mismas que son parte de su formación integral como.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Ejes de la Reforma Integral de la EMS. Articulación de los principios básicos con las propuestas para la integración del SNB Estos principios básicos.
Plan de estudios Educación Básica
Asignatura básica Titular: Mtro. José López Pérez Cel:
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA.
Números racionales Lorenzo Contreras Garduño Ago. 2015
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
AEROJAZZZ Tallerista : Lic. Lis rosario alamilla cortes.
Física Básica Modulo II EQUILIBRIO TRASLACIONAL Elaboro: Ing. Paulina Morales Valenzuela UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

Competencias Genéricas Disciplinares X X INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PROYECTOS EDUCATIVOS MATRIZ DE COMPETENCIAS CUARTO NIVEL TÉCNICO EN METALURGIA Competencias Genéricas      Disciplinares   1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. 4. Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 9. Participa con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones Participa . 12. Con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 13. Participa con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México . 14. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables . PROBABILIDA ESTADÍSTICA Y Resuelve problemas referentes a estadísticas descriptiva y probabilidad en su entorno académico, social y global. X FÍSICA IV Verifica las leyes y principios del electromagnetismo, ondas y física moderna, vinculándolas con situaciones de su entorno natural, científico y tecnológico. QUÍMICA IV Desarrolla un proyecto relacionado con el producto de alguna de las ramas de la industria química, aplicando de manera integral los principios, propiedades y factores que condicionan los principios químicos con enfoque. INGLÉS VI Satisface necesidades comunicativas, que le permiten comprender textos de diversas fuentes y temas, así como a las personas que hablan inglés en programas de radio y televisión, escribir notas en inglés mientras otra persona está hablando en este idioma, hablar con otros sobre una amplia variedad de tópicos.  X PROFESIONAL ORIENTACIÓN JUVENIL Y III Construye su prospectiva profesional y laboral a partir del contexto económico, social y ambiental. FUSIÓN DE METALES FERROSOS Realiza el proceso de fusión de metales ferrosos utilizando los diferentes tipos de hornos de acuerdo a las normas y especificaciones establecidas. DESARROLLO DEL PROYECTO Aplica la investigación metodológica en el planteamiento de un problema, presentando un reporte académico innovado y creando nuevos accesorios y piezas de fundición de acuerdo a los requerimientos de la empresa. RECUBRIMIENTOS SUPERFICIES DE Realice los recubrimientos químicos y electrolíticos con el fin de mejorar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de las piezas fundidas por medio del manejo de los elementos empleados en los procesos.  PROCESOS DE DEFORMACIÓN Controla el comportamiento de los metales ferrosos y no ferrosos al aplicar esfuerzos en un proceso de deformación de acuerdo a los procedimientos establecidos.