GESTION POR COMPETENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
GESTION POR COMPETENCIAS FUNDAMENTOS Y BASES PARA SU IMPLANTACION
Management - Recursos Humanos
LA VENTA CONSULTIVA.
Dirección por Competencias Evaluación del Desempeño
Gestión por Competencias
Administración de Recursos Humanos
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
GESTION por COMPETENCIAS
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Administración y Funciones de la administración
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Gestión por Competencias
Planeación del proyecto
EVOLUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS SEGÚN LOS NIVELES JERÁRQUICOS
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIAS
MCs / Ing Rolando Tamayo
Las necesidades actuales de las empresas
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
COMPETENCIAS LABORALES
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
COMPETENCIAS.
“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Competencias para la Vida Personal, Familiar y Empresarial “Nadie es líder de los demás, si primero no es líder de su propia vida”. GESTION POR COMPETENCIAS.
Diseño y Estructuras Organizacionales
F.C.E. - UNICEN Cra. Fabiana Ribas
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Gestión de Recursos Humanos
Gestión por Competencias
Administración de RR.HH. y Materiales
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
SEGURIDAD LABORAL.
¿Qué son las competencias?
Perfiles de Competencias®
Perfil de Competencias
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
Gestión de Procesos.
Mg. Miller Vargas Vizcarra
Capitulo 2 La gestión de recursos humanos por competencias
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Transformaciones en la docencia universitaria
Gestión por Competencias
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
Dirección por Competencias Evaluación del Desempeño
Universidad Yacambu Pregrado en Información y Documentación Trimestre 14 Asignatura: Redacción y Estilos Prof. Maruja Cecilia Trejo Trabajo 2 Elaborado.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Fecha de elaboración Septiembre 2015 Periodo 2015-B L. en A. Miriam Elizabeth Ramos Muñoz Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán. Licenciatura.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS DE LO QUE DEBE SER UN COACH Y UN CACHEE.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

GESTION POR COMPETENCIAS Introducción a la Gestión por competencias (Definición) Competencias técnicas y de gestión Cinco tipos de competencias Modelo de Iceberg (Competencias según detección) Ejemplos de Competencias utilizados por empresas Evolución y Grados de Competencias Implementación de un Sistema de gestión por Competencias. Fuente: Direcc. Estratégica de RR.HH. Marha Alles

Gestión por competencias .....”Si una persona tiene capacidades naturales éstas pueden ser potenciadas o anuladas según sus conductas” Competencia es la característica de una persona, ya sea innata o adquirida, que está relacionada con una actuación de éxito en un puesto de trabajo. Los elementos que determinarían la capacidad de un individuo para el trabajo, son tres: i) Complejidad de los procesos mentales (carácter) ii) Los valores iii)Los intereses de la persona o el comportamiento con el trabajo, y los conocimientos y habilidades para ese trabajo.

.....Gestión por competencias Los valores, habilidades y conocimientos reunidos para el desarrollo de una tarea en particular, influyen sobre el grado de aprovechamiento del potencial de los procesos mentales de una persona. Según Mc. Clelland (1987), propulsor de los de los conceptos sobre competencias, señala que la “motivación humana”, es la base sobre la que se desarrolla la “gestión por competencias” Según Levy-leboyer (1992), las competencias son una lista de comportamientos que ciertas personas poseen mas que otras, y que las transforman en mas eficaces para una situación dada. Fuente: Direcc. Estratégica de RR.HH. Marha Alles

Competencias Técnicas y de Gestión - Competencias técnicas o de conocimientos Son las mas fáciles de detectar o evaluar, son la base para seguir adelante. Así, un proceso de selección empieza con una evaluación de conocimientos requeridos. Esta evaluación es excluyente, y los candidatos que aprueben serán luego evaluados en sus características mas profundas (derivadas de la conducta) Ejemplos de competencias técnicas: Informática, Leyes laborales, cálculo matemático, idiomas, etc. - Competencias de gestión o derivadas de las conductas Ejemplos: Iniciativa, autonomía, relaciones públicas, comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de síntesis, etc.

Cinco Tipos de Competencias 1.- Motivación: Las motivaciones dirigen, conllevan y seleccionan el comportamiento hacia ciertas actitudes u objetivos, y los alejan de otros. 2.-Características: Características físicas y respuestas consistentes a situaciones o información. Ejemplos: Iniciativa, autocontrol, tiempo de reacción, respuesta al stress, resolución de problemas. 3.- Concepto propio o concepto de uno mismo: Las actitudes, valores o imagen propia de una persona 4.- Conocimiento: La información que una persona posea sobre áreas especificas. Es importante cómo se evalúa. 5.- Habilidad: La capacidad de desempeñar cierta tarea física o mental.

Modelo del Iceberg(clasificación de competencias según detección) Destrezas, habilidades Concepto de uno mismo Núcleo de la personalidad: mas difícil de detectar Rasgos de personalidad Actitudes, valores conocimientos aspectos superficiales: mas fáciles de detectar Fuentes: Spencer & Spencer

Modelo de Iceberg El gráfico (modelo) muestra 2 grandes grupos: - Las mas fáciles de detectar y desarrollar: Destrezas y conocimientos (competencias superficiales) Las menos fáciles de detectar y desarrollar: Concepto de uno mismo, actitudes, valores, personalidad, motivación (competencias centrales) Por lo cual, puede ser mas económico para las empresas contratar seleccionando según competencias centrales, y luego enseñar el conocimiento y habilidades (competencias superficiales) que se requieren para los puestos específicos.

Ejemplos de competencias en empresas CITIBANK, para sus profesionales ha definido las siguientes competencias: Iniciativa, autonomía Dinamismo, energía Responsabilidad Orientación al cliente interno y externo Capacidad de aprendizaje Productividad Liderazgo Trabajo en equipo Adaptabilidad, flexibilidad Tolerancia a la presión Modalidad de contacto Habilidad analitica Expectativas de desarrollo profesional Fuente: Direcc. Estratégica de RR.HH. Marha Alles

... Ejemplos de competencias Selección en el BCP : Pilares de Éxito Todos nuestros procesos de selección de personal están basados en la identificación de competencias, para así poder establecer el nivel de correlación existente entre las competencias personales de los postulantes y las competencias definidas en el perfil del puesto para el cual se le está evaluando. La evaluación nos brinda información necesaria de las Competencias que se pueden desarrollar en el candidato para así definir su plan de desarrollo dentro de la Institución. ¿Qué competencias evaluamos en los profesionales que desean formar parte de nuestro Banco? · Competencias Personales · Competencias Organizacionales · Competencias Directivas  

... Ejemplos de competencias

Evolución y grados de las Competencias La definición de las competencias deberá hacerlo la misma organización, y estará a cargo de la “línea”. Luego se aplican a las diferentes funciones y procesos de recursos humanos. ¿Cómo evolucionan las competencias según los niveles jerárquicos? A medida que se sube o se desciende en la escala jerárquica, las competencias pueden cambiar, o cambiar su peso especifico para la posición. Ejemplos.- La Competencia : capacidad de aprendizaje, tienen mayor importancia para jóvenes profesionales que para directivos. Y de otro lado, la competencia: pensamiento estratégico, tendrá mayor peso para directivos o ejecutivos, que para jóvenes profesionales

Evolución y grados de las Competencias Otro ejemplo: La competencia de liderazgo tendrá mayor peso para un cargo ejecutivo que para uno de departamento Entonces las competencias varían según los puestos, dentro de una misma organización, y varia en las personas que la tienen. Grados de competencias Las competencias pueden tener el grado A o alto, el grado B o bueno, el grado C o mínimo necesario y el grado D o Insatisfactorio

Evolución y grados de las Competencias Ejemplo: Competencias para un Sub Gerente de Marketing Puesto: Sub Gerente de Marketing Area: Gerencia de Marketing y Ventas Competencias Grado Facilidad de palabra y comunicación Carismático Innovador Habilidad analítica Dinamismo e iniciativa Orientado al cliente A B B?

Evolución y grados de las Competencias Otro ejemplo: Competencias para un Docente Universitario Puesto: Docente Contratado a D.E. Departamento: Economía Competencias Grado Comunicador Trabajador en equipo Investigador Ético Ordenado Carismático Convencedor A B C?

Implementación de un Sistema de gestión por Competencias Para trabajar con un esquema por competencias es necesario “empezar por el principio”: Definir la visión de la empresa (hacia dónde vamos), los objetivos, y la misión (qué hacemos). Para luego decidir cómo lo hacemos. Los pasos necesarios para implementar un sistema de gestión por competencias: - Definir visión y misión - Definición de competencias por la máxima dirección - Prueba de las competencias en un grupo de ejecutivos de la organización - Validación de las competencias - Diseño de los procesos de recursos humanos por competencias

... Implementación de un Sistema de gestión por Competencias Criterios efectivos para definir competencias: Definir criterios de desempeño - Identificar una muestra - Recoger información - Identificar tareas y los requerimientos en materia de competencias de cada una de ellas; esto implica la definición final de la competencias y su correspondiente apertura en grados - Validar el modelo de competencias - Aplicar el modelo a los subsistemas de recursos humanos: selección, entrenamiento y capacitación, desarrollo, evaluación de desempeño, planes de sucesión, remuneraciones.

... Implementación de un Sistema de gestión por Competencias Definición de los niveles de competencia: Pueden haber varios niveles (3,4,....) para el cumplimiento de la competencia. A: Alto o desempeño superior Aprox. una de cada diez personas alcanzan este nivel B: Bueno C: Mínimo necesario para el puesto, pero dentro del perfil requerido D: Insatisfactorio. Por lo tanto este nivel no se aplica a la descripción del perfil, ya que si no es necesaria esa competencia para el puesto, no será necesario indicar nivel.

... Implementación de un Sistema de gestión por Competencias Ejemplo: Sea la competencia “Trabajo en equipo”, definida como la habilidad para participar activamente en la consecución de una meta común. Supone facilidad para la relación interpersonal, D: Escasa comunicación y visión de equipo C: No tiene buena comunicación con jefes y colaboradores B: Tiene comunicación y contribuye con jefes y colaboradores. Tiene visión de trabajo en equipo y lo promueve. Motiva a los demás y reconoce sus méritos. A: Da prioridad al éxito del equipo frente al éxito personal. Su visión del equipo incluye además a sus jefes, colaboradores, a sus clientes y proveedores internos como socios. Anima y motiva a los demás.