¿Cómo dar cuenta de una manifestación? Pensamiento Social y preferencias cognitivas Dr. Sylvain Delouvée Université de Rennes, Francia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES Agosto de 2009.
Advertisements

PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Estudio de mercado En un mercado de libre competencia, es el consumidor o comprador el que tiene la decisión final sobre el éxito o fracaso de un producto.
Etapa I Exploración La etapa inicial de exploración es cuando se invierte tiempo en investigar si una Alianza es posible y para que propósito podría servir.
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
VISION DE FUTURO Foda personal.
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES Febrero de 2010.
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Teoría del Conocimiento
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
TEMA 2 Aproximaciones a las teorías de la comunicación
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
UNIDAD IV MGMM UTH La Comunicación Gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser.
Percepción de riesgos MÓDULO 2.
X ENCUENTRO DE MATEMÁTICAS Y SUS APLICACIONES
Tema 1 Opinión Pública, poder y democracia deliberativa (1)
Competencias matemáticas
Tipos de medios y géneros mediáticos
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
Las muestras también se distribuyen Asunto de Estado: Las muestras también se distribuyen.
Es la ciencia que tiene que ver con la: 1. Recolección. 2. Organización. 3. Presentación. 4. Análisis. 5. Interpretación de datos.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Medios masivos de comunicación
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
Universidad autónoma san francisco
Instituto de Ciencias de la Educación.
CAPITULO I: SINTESIS DE RESULTADOS
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
Generación de Contenidos Políticos
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
Lógica – Psicología, gramática y matemáticas
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
DISTRIBUCION BINOMIAL
Impacto de la educación formal de las mujeres en el comportamiento reproductivo en cuatro contextos socioculturales de la región Soconusco de Chiapas.
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE Universidad de Valparaíso – Facultad de Ciencias – Pedagogía en Matemáticas
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
Capítulo #2: Ambientes políticos y legales que enfrentan los negocios
Tipos de medios y géneros mediáticos
Encuesta de posicionamiento de las marcas de taxis en el gremio Bogotá, Septiembre de 2013 Sandra Milena Sánchez Julián Gaitán Rogelio Rodríguez Mónica.
LA PRENSA ESCRITA.

Estimación y contraste de hipótesis
Muestra y metodología Influencia de los personajes de las series de ficción Juego de Tronos en los espectadores.
RENDIMIENTO ACADEMICO 4°1 P-1 4°1 P-2 4°2 P-1 4°2 P-2 4°3 P-1 4°3 P-2 4°4 P-1 4°4 P-2 4°5 P-1 4°5 P-2 TOTAL P1 TOTAL P 2 ESTUDIANTES NIVEL SUPERIOR.
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
TIPOS DE PENSAMIENTO.
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
Evaluación del marco teórico
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Tipos de medios y géneros mediáticos NM1(1° medio) Lengua castellana y comunicación Medios masivos de comunicación.
Estilo de toma de desiciones
Aportes de la neurociencia (y de la psicología) al diseño de políticas públicas Dr. Juan Carlos Godoy Laboratorio de Psicología, Facultad de Psicología.
Dr. José Supo. Dr. José Supo # 1 Qué es una línea de investigación.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Lógica y Deducción Trascendental
COMO INFLUYE LA PERCEPCIÓN DE PRECIOS EN EL CONSUMIDOR
Calidad democrática y reforma de los partidos Marta Romero Barcelona, 7 de mayo de 2016.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
EJERCICIOS DE PROPUESTOS 1.Un importador va a recibir un lote de 10,000 artículos que vienen encajonados (cada caja tiene 20 artículos) antes de recibir.
6.1 Las hipótesis Nazira Calleja. Tipos Hipótesis investigación Hipótesis estadísticas.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
La campaña contra el tabaquismo Informe de opinión pública 14 agosto 2012.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo dar cuenta de una manifestación? Pensamiento Social y preferencias cognitivas Dr. Sylvain Delouvée Université de Rennes, Francia

Qué es un « desfile» ? Por ejemplo pensemos una muchedumbre que se reúne para un espectáculo se diferencia del resto de la población por que se organiza para el espectáculo. El desfile se da generalmente con motivo de un acontecimiento que reviste una determinada importancia social o en por la memoria de tal acontecimiento. El significado del desfile puede variar.

Este significado puede ser : mágico (procesiones en torno a las ciudades a la Edad Media para expulsar la peste) religioso (entierros romanos, procesiones eucarísticas anuales ) lúdico (carnaval) militar pedagógico (desfiles deportivos) político (desfile del 1 de mayo en Francia, desfile del día de la independencia de México) económico (sindicato huelguista)

Representación mediática ¿Cómo la prensa representa una manifestación? ¿Cómo la prensa representa el éxito o el fracaso de una manifestación?

6 1, 2, 3, , , 1 millón... Para mostrar las imperfecciones de las técnicas corrientes de estimación del tamaño de la manifestación, basta con comparar los informes contradictorios según episodios de manifestación. ¿Cuánta gente se reúne en el Lugar San Pedro… ?

7

Pensamiento social ¿La manera de dar cuenta de una manifestación (por la prensa) influye sobre la percepción de ésta (por los lectores)? Rouquette (1973, 2009): define al Pensamiento Social como la diferencia entre la lógica formal (la de la demostración matemática) y la lógica natural (la del pensamiento social)

El pensamiento natural… ➊ Se base en la experiencia sensible ➋ Se manifiesta en la comunicación social ➌ Se expresa a través de la lengua diaria ➍ Se satisface una lógica que no responde a los cañones de la lógica formal

a partir de un artículo ficticio: encuadre (de tipo positivo: “5 veces más manifestantes según los organizadores quienes según la policía” vs de tipo negativo: “5 veces menos manifestantes según la policía que según los organizadores”) final positivo o negativo de la manifestación Variables independientes Cuando a=2b difiere de b=a/2 Matemáticamente si tiene = 2 x b entonces b = a/2 psicológicamente…

Artículo de períodico : “Le Monde” Manifestación unitaria para la Paz Cinco veces menos manifestantes según la policía que según los organizadores Cinco veces más manifestantes según los organizadores que según la policía

Ejemplos (versión con fotografía) final negativo de la manifestación final positivo de la manifestación

Medidas  Las razones del éxito de una manifestación  ¿La información contenida en este artículo de Diario le parece suficiente para que pueda hacerle una opinión? ¿De qué amplitud es la manifestación en el artículo?  ¿Piensa haber tenido una información objetiva?  Confianza concedida a la estimación del número de manifestantes  Recordar la estimación calculada del número de manifestantes  Frase que debe completarse  Etc.

Resultados Sobre 241 estudiantes (3.o año) edad controlada - edad controlada (media = 21,6 años; 12 participantes excluidos) - ninguna diferencia hombres/mujeres ¿Qué confianza concede a la estimación del número de manifestantes?

Éxito de una manifestación  5 VECES MÁS: a. entre manifestantes b. al desarrollo de la manifestación c. al impacto de información de la manifestación d. a los efectos gubernamentales de la manifestación e. a la toma de conciencia de la población f. entre personalidades participantes g. a las condiciones de terminación de la manifestación h. a la calidad del servicio de orden i. a la pluralidad de las representaciones políticas

Éxito de una manifestación  5 VECES MENOS: : a. entre manifestantes b. al desarrollo de la manifestación c. al impacto de información de la manifestación d. a los efectos gubernamentales de la manifestación e. a la toma de conciencia de la población f. entre personalidades participantes g. a las condiciones de terminación de la manifestación h. a la calidad del servicio de orden i. a la pluralidad de las representaciones políticas

Conclusión provisional Éxito o fracaso de una manifestación Características de nuestras democracias Opinión pública